Ya tengo en mente mi próximo proyecto, que no podía ser otra cosa que un especio para almacenar y tener ordenadas las herramientas.
Había pensado en algo como esto, pero como soy muy novato en eso os pido consejo.
¿De qué grosor cogeríais la madera contrachapada, de 15mm o 21mm?
Que tornillos me recomendáis? Yo había pensado en los Spax MDF con cabeza T15, pero dudo entre 3,5x50 o 4,0x50.
¿Me dais algún consejo adicional, algo en lo que tenga que prestar especial atención o alguna cosa que en base a vuestra experiencia me recomendéis hacer?
A mi entender los tableros son de 16mm. y eso es suficiente. y tornillos de 3,5 x40 van bien. Pero a tu gusto…
Lo que a mi no me gusta son los cajoncitos pequeños. Buscas una cosa y tienes que abrir un montos de cajoncitos chicos para encontrarla. Cuanto mejor cajones por debajo del banco de trabajo y bien grandes, anchos de 50cm, de 60 e incluso de 90 cm, de la profundidad que puecas disponer, 50 o 60cm y 6 o 7 cm de altura, con buenos railes de apertura completa y abres uno y de un vistazo tienes ante tus ojos un montón de tornillos o herramientas para elegir. A modo de los modernos cajones de cocina.
Ayer vi unos cajones de al menos metro y medio de anchos lo cual me parece excesivo.
Bueno, es solo mi apreciación …
Tablero contrachapado yo pondria de 21 si vas a poner peso (cajas de tirafondos etc)
Tirafondos yo uso 4x50 autotaladrante con avellanador. Los normales valen tambien pero me gustan mas autotaladrante porque los normales tienden a romper el tablero
Claro pero sin taladro es facil que rajen. Estos en cambio no rajan.
Tambien si te fijas en la cabeza que tienen unas marcas, son capaces de autoavellanar la melamina y quedar enrasados. Es buen tirafondo y tampoco es excesivamente caro. Yo lo compro para melamina y mdf
No es para el grosor sino para el largo.
Vale lo que vale.
Es una indicación, que suelo seguír asi:
16 x 3 =48.
Si es para peso 50, si es para ropa 45.
La caja de 45 esta casi vacía, pues 40…y la apunto en la lista de la compra
Pero prefiero en este caso de estanteria no muy larga, fijar algunas ( tipo cada medio metro) con galletas, o tornillos y posar las otras sobre estos soportes tipico de 5 mm.
O para el taller en modo trafuyon que ya saco la galletadora:
Sistema galletas libres patenchufado .
Pongo una galleta en la primera ranura, apoyo la galletadora encima y ranuro, etc.
Lo mismo por el otro lado, y tira millas
Sistema 32 ikeista revisado
Suelo comprar a una ferreteria de Tudela (Navarra) que le ponen ellos su propio nombre. Sucarmo se llama.
Alguna vez utilizo spax y si llevan las marcas para avellanar aunque quizas menos marcadas