Consulta: Manchas en madera de pino

Buenas compañeros, me ha consultado hoy un amigo por unas manchas que le han salido a unas maderas que tiene en su furgoneta Camper, decir que no puedo verlo en directo porque está muy lejos y la información que tengo es la siguiente: el las describe como verdosas y que no han alterado la textura de la madera, os dejo unas fotos a ver qué se os ocurre.






Decir que se puede ver friso de pino entiendo que macizo y contrachapado, no se con que ha sido acabada la madera. Sin condicionar la impresión de nadie yo pienso que puede ser hongo del azulado, pero ni idea la verdad, ¿qué opináis?
Un cordial saludo a todos y gracias

Habria que ver si estan en superficie (si limpiando con una lija suave desaparecen) o etan ya dentro de la madera.

Si estan en superficie puede ser simplemente hongos en superficie por condensacion

Si estan dentro de la madera puede ser sintoma de mucha humedad o filtraciones y es hongo de azulado como dices

2 Me gusta

Tiene toda la pinta de hongo

2 Me gusta

Efectivamente, Boletus Fregonetus.

7 Me gusta

si es hongo superficial, sale con lavandina (cloro) sal de limón y hasta con una lijada, si penetro por mucha humedad no hay solución, pronto se pondrá negro y pino abajo !!

si pareciera mas que nada hongo, ya que este busca mas las vetas que mantienen mas humedad o resina de la madera que las partes lisas mas secas :slight_smile:

Saludos !!!

3 Me gusta

Muchas gracias a todos por las respuestas, ya le pase el enlace del hilo para que tome nota y proceda primero lijando un poco como dice @Angel a ver cómo de superficial o profundo es. Respecto a los hongos que producen el azulado en la madera, si fuese eso, tengo entendido que no dañan su capacidad estructural porque no atacan a la pared celular si no que se alimentan del interior de la célula y producen esos colores en la madera, ¿entiendo que el color que deja no es reversible ni hay tratamiento para el no? Y por lo que vi son hongos que proliferan en la madera recien apeada, por lo que entiendo que quien realizase la instalación, ¿ya pudo ver esas manchas? Ayer anduve mirando un poco el tema de los hongos cromogenos, que la verdad no tenía ni idea más que haberlo escuchado alguna vez, y encontré un artículo interesante sobre inocular la madera con cepas albinas que no producen coloración en la madera como alternativa a productos biocidas tras el apeo y mientras se seca la madera, os lo dejo por si a alguien le resulta interesante, yo la verdad que flipe, hongos albinos, cualquier cosa jajaja

Un cordial saludo y gracias de nuevo

1 me gusta