Amigos, necesito cortar unos angulos de aluminio y no tengo claro si se puede/debe utilizar nuestra sierra de mesa para tal fin -con su correspondiente hoja para no ferrosos lubricada, trineo y protecciones-.
Hola,te puedo decir que yo me fabrique una mesa un poco rustica hace unos años cuando no practicaba con madera; la tenia para cortar laminas de resinas Trespa o PVC con un disco de 80 dientes configurado para tal fin.Y con ella corto duraluminio de los que tengo bastantes retales de mi anterior actividad laboral de hasta de 20 mm de espesor, pero muy despacio y protegiendome con una pantalla de un trozo de metacrilato.
Uso un trineo de escuadrar (de madera) con unos gatos modificados para inmovilizar la pieza.
Espero haberte ayudado.
Saludos.
Esa es la idea, compañero. Lo que no tengo claro es si me tengo que preocupar demasiado del diametro de la hoja, revoluciones de la sierra, etc… Es decir, no se si mi sierra soportaria cualquier hoja.
Si estas sobrecargando una sierra el motor bajaria de revoluciones y la corriente subiria mas de lo indicado por el fabricante,si se abusa, el motor se quemaria.Pero ese no es el caso si el trabajo es ocasional y el avance de corte lo haces con prudencia.
La velocidad de corte por seccion es un parametro que no he visto nunca en estas pequeñas maquinas y es mas propia para el disco, un tecnico seguro que la sabra, pero yo me guio por el sentido comun.
En resumen, ponle una hoja de diametro y r.p.m.que soporte tu maquina,que sea adecuada al material a cortar y corta con prudencia sin olvidarte de las gafas.
Para cortar alumino lo principal es que las piezas que cortes esten bien sujetas, a diferencia de la madera que es facil sujetarla con la mano,los perfiles de aluminio si no lo sujetas firmemente con algun dispositivo mecanico te puede dar mas que algun susto.
además de lo que te han dicho, tienes que mirar a cuantas revoluciones trabaja tu máquina y a cuantas revoluciones como máximo puede trabajar el disco de corte que le metes. Los discos para cortar metal duro no valen en sierras de madera porque las máquinas de madera trabajan a muchas rpm y los discos de corte de hierro a muy pocas (menos de 1000rpm), pero para aluminio es otra cosa. Yo he puesto hasta discos abrasivos para cortar metal y ha funcionado, aunque igual es un poco suicida…
Hoy en dia hay discos para cortar metales ferricos que trabajan a mas o menos las mismas revoluciones que los discos para madera.
Las sierras evolution para metales son una muestra de ello.
Si, es cierto. Yo tengo la evolution rage en sierra de mesa e ingletadora. Si no recuerdo mal va a 3700 rpm y he cortado con ella tubo de hierro hasta 4 mm, pero si quieres cortar metal de forma habitual y grosores muy superiores necesitas una específica para ello, y las hay que van a 800 rpm, muy lejos de las 4000 o 5000 que van las sierras normales para madera.