Cuantas bisagras?

Muy buenas. Estoy haciendo unos armarios empotrados con puertas muy grandes. Están echas de MDF de 16mm y las tiras de los marcos de MDF de 5mm. Las medidas son 234’5x48’5. Por lo que he oído una bisagra de cazoleta aguanta hasta 5kg. Hice los cálculos y cada puerta pesa unos 17kg, así que en teoría 4 deberían ser suficientes. Creéis que le debería poner una bisagra más en el centro o podría dejarlo así.
Gracias y un saludo.

2 Me gusta

Con 4 bisagras si son blum vas justito.


La tabla esta hecha para ancho de puerta de 60 cm.

Blum, ettich y incluso grass…
El peso es una cosa, el efecto palanca lo cambia todo.
La de abjo soporte el peso verticalmente su, pero la de arriba tiene que aguantar una tensión hacia fuera , descomunal.
Eso suponiendo que estan tan bien ajustadas que aguantan cada una lo mismo.

Las puertas altas de empotrado siempre dan problèmes, al ajustar, al mes, al año…
Y de mdf de 15…
Soy cómo Nacho… pesimista.

Yo pondria una mas por puerta, Yo en estos casos suelo poner cuatro normales y una con retenedor, asi el cierre se frena un poco pero no tanto como poniendo mas retenedores.

Las de blum tienen una pestaña que puedes quitar o poner el retenedor a tu gusto.

Lo de las bisagras de cazoleta es como todo, no es lo mismo uno que coloque la base de la bisagra en el lateral del mueble con dos tirafondos del 3,5x16 asi un poco a ojimetro, que otro que haga dos taladros con broca de 5 a 37 mm del borde y separados 32 mm entre si y luego meta la base con sus tornillos y tacos premontados.

Las dos bisagras quedan colocadas, pero la segunda va a tener una vida mucho mas larga que la primera

4 Me gusta

yo meteria 6.
Igualmente, esas puertas tan largas, de 15mm, lacadas… se te van a “combar” si o si".

1 me gusta

Pero la comba la va a evitar + bisagras?

1 me gusta

Un poco quizas.

Pero por mucho que se usen tornillos euro, plantillas etc , es casi imposible que las 4, o las 5, 6… tengan el mismo peso.
Siempre hay una que aguanta mas que las otras…

Al mas puro estilo ikea. Haces el taladro de 35 para la cazoleta y te queda la caja que casi pasa la luz.

En esa tendencia no tardaremos en hacer puertas con tablero de 10 mm

1 me gusta

las bisagras no van a evitar que combe, o por lo menos, apenas.
Para que no combe, hay unos accesorios que es.como una varilla larga, con una rosca central, la atornillas detras, y en funcion de donde combe, estiras o acortas la varilla, forzando la puerta a que sea concava o convexa.

sobretodo las mismas capas de laca barniz por delabte que por detras, para minimizar eso

Con el permiso de Metonimico aprovecho el tema para comentaros una duda que me surge al ver la foto y leer la descripción de cómo está hecha la puerta, o como me parece entender que está.
Siempre que veo puertas de dm que tienen ese “marco” perimetral me preguntaba como se hacían exactamente.
Es asi?

Un panel con las medidas de la puerta y unas piezas de menor espesor superpuestas?

De ser así, en el canto no se aprecia que son dos piezas solapadas? :thinking:

Gracias por adelantado!

Lo mas normal es que se haga en un cnc a partir de un tablero de mdf vaciando con una fresa y posteriormente moldurando con otra



Esta puerta por ejemplo la hago con 4 cambios de herramienta. Una primera herramienta hace todo el fresado pero deja las esquinas redondas. Otra herramienta de menor diametro se pasa solo a las esquinas y deja la esquina con menos diametro y otra fresa en punta limpia la esquina para dejarla como la veis

1 me gusta

Con esta primera fresa se hace todo el fresado

Con esta segunda se hace el perfil exterior solo en la esquina para dejar menos radio

Con esta tercera se limpia la esquina haciendo una pasada en diagonal ascendente

Con esta cuarta se hace la esquina en el plano de la moldura dejandolo en radio 5 mm

Resultado:

5 Me gusta

Gracias por la respuesta, Ángel, pero para los que no tenemos semejante maquinaria y somos unos aficionados, como consideráis mejor hacer una puerta de DM con la misma forma que la de la foto (marco recto)?

Como hizo Metonimico (un panel y superponiendoas tiras) o con 4 piezas perimetrales de DM, por ejemplo de 22mm, haciéndoles un rebaje por la parte interna de 16mm para un tablero de 16 y el ancho conveniente para que solape?

El resultado del frente sería el mismo pero en el canto solo se vería una pieza y no sé si quedaría la puerta más estable…:thinking::person_shrugging:

Es que lo poco que he pintado en DM me cuesta que los cantos queden del todo bien…

Graciñas!

Esta bien. El problema de esto puede ser que una vez lacado, al ser dos piezas, puede ser que se marque una grieta en la union.

No solo a ti… los cantos y en general todo lo que se mecanice, cuesta taparle el poro. Yo suelo empezar por dar una o dos manos de fondo a todas estas partes para ir sellandolas

1 me gusta

Y corres más riesgo de que se comben, yo he visto hacer algunas y con buen resultado como si las hicieras de cuarterones, la faena es la cantidad de manos de laca, lija, pasta chapista, y buena vista para evitar como bien dices para ir tapando las posibles grietas y huecos de mal acceso.

Hola Toni. Estas hechas con tablero de dm de 16mm y tiras de dm de 5mm de 7 cm de ancho. Las tiras las cave y le puse un poco de cola. Los agujeros de los clavos y las juntas están tapadas con masilla

1 me gusta

Gracias por las respuestas!