Hoy paseando por uno de los equipos pueblos de por aquí , en la iglesia en el porche exterior que hay en la entrada me he fijado el aprovechamiento que se hacía de los materiales.La iglesia se empezó a construir en 1785 , pero el porche es posterior pero también bastante antiguo, su cubierta es la típica empleada en las casas rurales locales, cubierta plana de vigas. De sabina y tablillas de sabina u.olivo las más comunes, la madera de sabina era y es muy valorada y nada tiene que ver la sabina local con la que se importa desde la península, la local tiene un crecimiento muy lento y la madera es muy densa y pesada.
Lo habitual en cubiertas grandes es como la siguiente foto
Intentando elegir vigas lo más rectas posible, pero me a chocado una de las vigas que está muy torcida, pero se ve que no había mucho donde elegir y se aprovechaba todo, fijaros lo torcida que está, está apoyada en loas paredes laterales y en la central entra por un lado y sale por el otro y se coloco de manera que hace de refuerzo a toda la cubierta.
