Los nazis socialistas, !toma ya!
Milei es un excelente economista, pero lamentablemente debe aprender mucho de política, de los últimos 20 años el kichnerísmo gobernó 16, lamentablemente era votar a lo mismo (que hicieron m*erda el país) o lo único que había en contra… que también estaba el comunismo, pero en este país no sacan mas del 2% de los votos totales, pero son los que tooooooooodos los día cortan calles, hacen tumultos, joden al otro 98 % pensando que ellos son los únicos con derecho, ellos con su “derecho a manifestarse” (cortando una calle, que eso supera a manifestarse) mientras le quitan al 98 % el derecho de circular… inentendible.
Uff te has currado la respuesta pero dices algunas barbaridades como insistir que los nazis eran socialistas…
Eran profundamente antimarxistas y pierdo cualquier deseo de debatir con quien confunde algo tan basico…
Dices alguna otra que con gusto rebatiria pero para que…
Buenas tardes, una grata sorpresa encontrar personas que leen y razonan, yo me considero de izquierdas, lo cual no es contrario a tratar de comprender la historia con sentido crítico, lo cierto es que el sistema capitalista , con todos sus defectos, es el que por primera vez en la historia de la humanidad, por ejemplo, ha erradicado el hambre crónica en gran parte del planeta , ha conseguido medicamentos baratos , etc , volver al trueque es bueno, para las tribus
Insisto @Eduga , leete el mein kampf, ¿porque aceptamos que el ideólogo último del “partido nacional socialista alemán de los trabajadores”, no me invento yo el nombre es una traducción literal, es Hitler no? Al que adoraban como a un dios. Para entender a Hitler y sus ideas hay que estudiar la historia y parte de ella es su libro, así como los testimonios que quedaron escritos de sus reuniones íntimas y discursos, dijo Hitler en 1942 “si Stalin hubiese seguido trabajando durante otros 10 o 15 años, La Rusia soviética se habría convertido en la nación más poderosa de la tierra, pueden pasar 150, 200, 300 años, ¡es un fenómeno único! Que el nivel de vida general aumentó, no cabe duda. El pueblo no sufría de hambre.” Su confesa opinión de Stalin es que era un genio por el que hay que sentir un respeto incondicional, especialmente por su exhaustiva planificación económica. Pero ya te digo, lee el mein kampf, el cual es insufrible, y entenderas la opinión de Hitler sobre la propiedad privada y la nacionalización de la economia y los medios de producción, solo que la idea era completar esa transición tras la guerra. Si no ves las similitudes de ese discurso con el de los bolcheviques… y la admiración personal de Hitler hacia la gestión y figura de Stalin no te parecen suficiente prueba pues que quieres que te diga, creo que la verdad se revela por si misma.
Y claro que también hay diferencias radicales en otros asuntos más allá de los económicos entre bolcheviques y nazis, para nada digo que sean iguales, pero en materia económica tienen muchísimas similitudes, básicamente porque los dos eran socialistas, entendiendo la palabra socialismo como se entendía en la primera mitad del s.XX, que basicamente socialismo es igual a decir comunismo. Hoy día lo que la mayoria entendemos por socialismo es un sistema hijo del capitalismo, el cual en su propio desarrollo va buscando medios para tratar de minimizar ciertas “injusticias” que produce el mercado libre, tratando mediante un régimen impositivo redistribuir la riqueza generada, pero lee a historiadores de la epoca o libros de referencia y veras que la palabra socialismo antes era sinónimo de comunismo. Y comunismo es la nacionalización de los medios económicos de producción, no que los medios de producción pertenezcan a los trabajadores, vaya lo que hizo la URSS, la china de mao, Venezuela, cuba, corea del norte… Lo que pretendía hacer la Alemania nazi y comenzó en la guerra… Algunas de las naciones más libres del planeta.
@Francis10 yo también me confieso de izquierdas si me tuviese que encasillar en esos términos de derecha o izquierda, porque creo en el estado como un arbitro que limite el egoísmo individual y creo en que cierta “redistribución de la riqueza” para tratar de tender a una mayor igualdad de oportunidades, que no igualdad material, puede ser beneficiosa, aunque es muy difícil de aplicar por lo que todos sabemos, corrupción, el incentivo perverso que supone que te paguen por no hacer nada, lo ruinoso para el conjunto de subvencionar un negocio deficitario… Pero claro nadie en el mundo político actual me parece que represente estás ideas.
@XLR no comparto lo que dices de Milei de ser un gran economista, a mí entender peca de lo que pecan muchos libertarios, que es pensar que la autoregulacion del mercado es un proceso perfecto, la realidad nos demuestra que ciertos sectores dejados a su libre albedrío tienden al monopolio y al abuso, comparto que hay que tener mucho cuidado con intervenir en el mercado y hacerlo lo menos posible, pero pensar que la mano invisible puede autorregular todo me parece inocente, además de que cierta solidaridad forzada me parece un logro del desarrollo de la civilización.
@Francis10 no estoy del todo de acuerdo con lo del trueque, a veces funciona muy bien, pero porque para mi trueque es otra forma de capitalismo, básicamente es intercambio voluntario de la propiedad, da igual que en el comercio de por medio metas el dinero como intermediario o no, los dos son formas de comerciar y por tanto capitalistas, ojo que comparto que el sistema monetario es más eficiente.
@Eduga has comenzado diciendo algo así como que había que debatir con personas que piensen de manera diferente a ti y que toda opinión es interesante y susceptible de ser escuchada, podría citarte pero no me apetece subir a releer los mensajes, sin embargo ahora dices que no merece la pena debatir con alguien que confunde algo tan básico, pese a que te aporta diferentes datos que secundan sus opiniones, ¿Ves la incongruencia de tus acciones no? Jajaj
Con buen ánimo escucharé tus argumentaciones hacia las otras cosas que dices que con gusto rebatirias, y yo siempre estoy abierto a cambiar de idea, si me demuestras estar equivocado con gusto te dare las gracias por haberme ampliado la vision del mundo y conocer un poco más la realidad. Te recomiendo leer “los enemigos del comercio” de Antonio Escohotado, sin lugar a duda la obra de referencia sobre la evolución del pensamiento comunista en occidente desde los tiempos de Jesús de Nazaret, en el podrás encontrar con todo lujo de detalles y referencias bibliograficas la evolucion de la idea de que la propiedad privada es un robo y el comercio su instrumento, y podrás leer muchas más referencias a las cosas que te comento, información veraz y bien referenciada jajaj
Para acabar decir que para nada me alineo con los anormales que dicen que P.S. es un nazi o qué España es una dictadura, pese a que no le tengo ninguna simpatia ni a el ni al partido socialista español, vaya a ningun polito practicamente diría, pero como he juntado las palabras socialista y nazi que nadie caiga en ese error por leer por encima, que estoy hablando de cosas del pasado jajaj decir si hay leyendo alguien que se alinee con esas ideas, que por favor se informe un poco y hable con propiedad, porque equiparar el nazismo con lo que vivimos ahora en españa es cuanto menos de mal gusto y de una falta de estudio preocupante.
Argumenta amigo, no te quedes en el titular jajajaj
Los primeros en caer en Alemania fueron socialistas, comunistas y anarquistas, encarcelados, torturados, asesinados, etc, a manos de organizaciones como Freikorps y SA, paramilitares anticomunistas, brazo armado en las calles del Partido Nazi. Digamos que los nazis instauran un “socialismo” sin socialistas. Un “socialismo nazi”, por cierto, fuertemente impulsado por capitalistas temerosos de esos sindicalistas, socialistas, comunistas y anarquistas
Lo de que Hitler admiraba a Stalin no me parece suficiente para argumentar que era comunista, lo veo más como el respeto de un totalitario hacia otro totalitario.
Como que los nazis actuales admiren la determinación y el “heroísmo” del terrorismo islámico, no nos puede llevar a la conclusión de que son lo mismo
.
Socialista, para mi, era el Chile de Allende, que acabó como acabó, y todo parece indicar que detrás, como en tantos otros lados del planeta, estaba un país muy amigo de las libertades, de la democracia y del capitalismo.
Lo siento pero a mi decir que nazismo es socialismo por el nombre me parece una burrada de tal nivel…
Seria como debatir de ciencia con quien te habla de chemtrails y chips en las vacunas, cosa que hice ya en su momento y aprendi que no valia la pena.
Se lo dejo a otros, que tengan mas ganas.
creo que tanto para ustedes y muchísimos países de Europa (incluso los americanos…) es difícil de entender que es lo que pasa por acá, para que tengas una idea del descalabro (con un ejemplo chiquito) en noviembre de 2023 un pasaje en colectivo de 3 km salía 50 $ (Ars) 0.06 U$S (si lees bien seis céntimos de dolar, pero eso solo en el Gran Buenos Aires y Capital Federal (hoy CABA Ciudad Autónoma de Buenos Aires) en Córdoba valía unos 300 $ ( 0.33 U$S ) y en otros lugares un poco mas… Peeeeero lo que cobraba la linea de colectivo eran 700 $ ( 0.78 U$S ) y así la luz, el agua y el gas y muchas cosas mas, ¿como se pagaban esos subsidios ??? fácil imprimiendo moneda, ¿los planes ? imprimiendo moneda, todo se hacía imprimiendo moneda.
el único presidente (desde aquí a 40 años en el pasado) que mejoró las cosas fue Carlos Menem (un neoliberal ¿peronista ??? no me entran en la misma oración esas dos palabras, se mandó infinidad de cagadas, la peor a mi gusto fue pelearse con el gremio ferroviario, y dijo “ramal que para , ramal que cierra” y asi lo hizo, y dos consecuencias nefastas de esa decisión fue que las economías regionales se desmoronaron, pueblos que literlamente desaparecían, y la otra, peor aún, le dio al gremio camioneros un poder casi ilimitado, las rutas se llenaron de camiones y hoy es un gremio que destruye al país
hoy es una tarea titánica volver las cosas a su lugar y el salario minimo que dejo el gobierno que se fué es de 130 U$S y el de un jubilado 110 U$S cuando la "canasta básica para no ser pobre es de 400 a 500 U$S … los números nunca cierran en Argentina…
abrazo
Totalmente de acuerdo, en ningún caso he dicho que los nazis no acabasen con la oposición y que el socialismo que buscaban no fuese exclusivamente para los arios, pero eso no contradice que su sistema económico era SOCIALISTA. La oposición de Hitler a la propiedad privada está más que documentada, tras el exterminio buscaba la nacionalización de la tierra y de la producción de materias primas, la propaganda con la que en los tres años anteriores a la guerra convenció a gran parte de la “clase media alemana” era de puro subsidio, repartir radios, un Volkswagen en cada casa y unas vacaciones pagadas por el estado, su modelo económico era socialista. Eso no hace peores personas a otros socialistas ni es un argumento en contra del socialismo, es un hecho histórico sin más. Releer los mensajes con detenimiento y entender lo que estoy diciendo por favor. @Eduga relee los mensajes porque te quedas en la superficie, no digo que los nazis fuesen socialistas por su nombre, que es anecdótico lógicamente, aunque imagino que habra quien piense que las personas que le pusieron el nombre de socialista al partido eran estúpidas y no sabían lo que significaba socialismo jajaj digo que eran socialistas por su programa económico, que es lo que define el socialismo vaya, y por el ideario de su máximo dirigente. Me temo que no es una cuestión debatible porque está ampliamente documentado para quien quiera estudiar la historia, de nuevo os digo que en los enemigos del comercio está detallado con todo lujo de citas y referencias bibliograficas, solo hay que leer
Acusar a una persona informada de que es una persona al nivel de quién cree en conspiraciones globales y que no merece ni la pena ser rebatido, pues vaya que decir, cada uno puede sacar sus conclusiones jajajaj
Como anécdota que muestra la relación de Hitler y Stalin es que pudieron apartar sus diferencias, recalco que es anecdótico, esto no hace peor a Stalin, el ya fue muy malo por meritos propios. Recordemos que la segunda guerra mundial comienza con el pacto Ribbentrop-Molotov, con el que básicamente invadieron Polonia y se la repartieron a ambos lados del río Vistula, que habitualmente mucha gente tiene amnesia y no recuerda que no fue exclusivamente Alemania quien invadió Polonia y la guerra se la declararon Inglaterra y Francia a Hitler y a Stalin, pese a que año y medio mas tarde hitler incumplió el tratado y trato de invadir la URSS, lo que tuvo tragicas consecuencias para el como todos sabemos. Tras la declaración de la guerra, los comunistas franceses se negaron a combatir contra Alemania instados por el komintern y en ultima instancia por Stalin
Me hago una idea, se por cosas que me cuentan de primera mano amigos argentinos que la situación es desesperada y coincido en que probablemente merezca medidas drásticas. Estoy totalmente de acuerdo en que el sistema de endeudamiento y emisión monetaria es descabellado, e incluso quizás acabe todo occidente pegándose un buen tiro en el pie. A Milei le llevo viendo unos años porque ya te digo que me cae gracioso, he visto entrevistas, sus participaciones en la tele y todo ese circo, pese a que no me parece mala gente y quiero pensar que sus intenciones son genuinas, creo que en su análisis económico de fondo se equivoca en esa confianza libertaria, solo digo eso. Luego su postura conservadora en temas religiosos, el aborto o asuntos por el estilo, no la comparto y me rechina para alguien que dice amar la libertad
Toda esta información me parece muy respetable con lo que cada uno piensa. Pero vamos a intentar escribir mejor?
Yo trato de hacerlo siempre Juanky
es que NO había otra propuesta, era esto o lo mismo que nos arruino… del 56 % de los votos que sacó solo creo que un 30 lo voto por convicción y el resto para no recibir lo mismo de siempre…
hay veces que cuando habla entiendo que él no entiende casi de “política” y eso sería importante que entienda que a veces es mejor el silencio, a que te explote la garganta de sangre para afuera, ya van muchísimas cosas que dijo que queda mal ante el país y el mundo, y después tiene que recalcular y dar marcha atrás y pedir disculpas… entiendo que a todos nos da a veces reventar y sacar todo para afuera, pero una cosa es un ciudadano y otra un ciudadano presidente, creo que su círculo íntimo no lo ayuda a mejorar.
Buenos días, tenemos problemas para comprender los folletos de los fabricantes, confundimos centímetros con milímetros, como para reflexionar sobre temas más complejos, a buen entendedor. …
Ya se Francis jajaja pero me preocupa la amnesia generalizada en la sociedad y las pocas ganas de estudiar de algunas personas
Sin ánimo de más polémicas os invito a leer esto: (el artículo entero)
Introduce muchos matices a ese concepto de “economía socialista nazi” y no queda clara esa oposición a la propiedad privada de Hitler, casi más lo contrario.
Pero vale, sí, había economía planificada, todo estado fuerte aspira a ello, y más en tiempos de guerra o preguerra, medidas similares se tomarían en el resto de países beligerantes.
Sinceramente, no creo que los ricos alemanes estuvieran preocupados en el aspecto económico con la ascensión de los nazis al poder (salvo que fueran judíos, claro), nada que ver con Rusia en 1917.
Parece que los nazis no tenían un programa económico claro.
Por cierto, no me consta que Inglaterra y Francia declararan la guerra a la URSS.
Buenos días,
Wikipedia es muy útil para algunas cosas pero no es la referencia más fiable precisamente. Y no digo que lo que pones como referencia sea una barbaridad ni mucho menos. Pero con las barbaridades que se leen en Wikipedia me cuesta tomarlo como una referencia de nivel, la verdad…
Ok, pero más vale a alguna referencia que ninguna.
@Alhamdulillah a ver si nos vamos a tomar al pie de la letra la propaganda nazi…
Es lo que tiene confundir la propaganda que hacian al principio para atraer a los obreros con las medidas reales que tomaron en todo momento. Solo hace falta ver quien les dio apoyo economico y que politicas economicas llevaron a cabo. Franco tambien queria una economia controlada por el estado, pero no precisamente con medidas socialistas, mas bien defendiendo los intereses contrarios.