Destornillador de punta cuadrada Robertson, de 1901

Hola:

Este sistema de puntas de destornillador apareció en Canadá en 1901, con una patente de otra persona en 1875 pero en aquel tiempo no se podían fabricar bien los tornillos y fracasó.

Henry Ford los usó en el famoso Ford T quería comprar la patente para fabricarlos en Estados Unidos pero Robertson no quiso y por ello se desarrolló en destornillador Phillips hacia 1936 y dejó de usar el Robertson: fue una lástima.

El Robertson no necesita puntas imantadas para sujetar el tornillo y no puede resbalar, además sería fácil hacer un destornillador a mano.

En las cajas de puntas de destornillador como una del supermercado ALDI está con tres tamaños, en Canadá se sigue usando.

Decidme que os parece, yo opino que si Robertson hubiese vendido la patente a Henry Ford se hubiese usado en todo el mundo.

Saludos.

Vídeo sobre el tema: podeís activar los subtítulos y traducirlos al español.

Como electricista industrial jubilado opino que el sistema Robertson es superior al Phillips, Pozidriv, Allen (Inbus en los paises germánicos) y el Torx, pero su limitación a Canadá y la facidad para hacer destornilladores artesanales por limado o forja lo que quita ventas a las fábricas, seguramente ha restringido su uso.

Saludos.

si, las puntas cuadradas o las triangulares completas son buenas (mejor la triangular completa) , aún se usan por acá en determinadas cosas, es mas dificil que se redondeen como una allen, pero por “practicidad” se dejaron de usar, cada vez se usan mas variedades y se ponen de moda los tornillos que “pierden” la cabeza (se quiebra una parte que es la que se usa para ajustar) al ajustarlos en fábrica, haciendo casi imposible el desarmar la máquina o lo que sea ya que quedan a 2 o 3 cm de profundidad con una “cabeza” plana parecida a un remache … obsolescencia…

Hola @XLR y todos:

Lo que comentas de la cabeza triangular es muy típico deblos ascensores y armarios eléctricos.

Lo de los tornillos que se parten tienen por motivo impedir que puedan ser desenroscados para que el aparato no pueda repararse o por ejemplo desmontar una cerca o robar algo atornillado.

También se hace con tornillos que necesitan destornilladores especiales que no se venden al público como si no me confundo los taladros Bosch que tenían una forma de 8 con alas.
Si se intenta abrir el tornillo queda marcado y se pierde la garantía.

FACOM vende un juego de destornilladores huecos TORX indispensables para muchos usos pues una punta no puede entrar porque los tornillos se colocan hondos.
Ya hace muchos años fabricaba vasos de punta pentagonal, como los Allen pero de cinco caras.

Saludos.

Otro motivo es el control de par de apriete: las piezas para derivar los cables aéreos de aluminio tienen unos tornillos exagonales de cabeza alta con una ranura central y hay que apretarlos hasta que se partan. Se pueden desmontar pues queda la parte inferior de la cabeza.

Saludos.

Buenos días , una punta de atornillar cuadrada , las uso muy ocasionalmente , y no van mejor que las puntas torx

2 Me gusta

deberían :slight_smile: todo lo que simule “redondo” se redondeará mas rápido
hay un video donde muestran la verdadera fuerza y el “apoyo” que hay en las superficies cuando apretamos algo, el triangulo suele ser la “figura” mas fuerte, creo que la cosa viene porque nuevos materiales mas duros y “mas exclusivos” se hacen mas famosos y útiles :grin:

El cuadrado es muy fácil de mecanizar y forjar y es muy difícil que se redondee, por eso es muy usado en máquinas para acoplar ejes sin necesidad de chavetero.

Saludos.