Hola! Os comparto este video, pues me ha sorprendido el resultado. ¿Alguien lo conocía o lo ha usado alguna vez?
Parece magia!
mimetizados como los insectos en la selva,
Muy bueno lo de la gomita se noto que somos muchos en el planeta inventando
mi tio que era pintor para pintar un simil de la madera lo hacia con cerveza i pintura, pero claro nada que ver con la gomita.
@Francis10 Está hecho con el mismo sistema que en el video?
Buenos días, están hechos a man alzada, por una señora que es pintora artística, también recupera pinturas sobre madera , complementa si faltan detalles , etc
Tú que crees ?
Hay personas preparadas en España, que han estudiado Bellas Artes , en fin, supongo que la señora lo hizo con la mejor intención, peor es lo que he leído de la generalitat , que ha quitado los frescos , las pinturas, que tenian en el palacete
españa es muy muy particular.
De los pocos paises del mundo, en la que una inmensa mayoria se avergüenza y odia nuestra historia y nuestro pais… … y asi nos va.
Pero eso es meterse en politica y no mola, y lo de los frescos esos, pues si, un crimen contra el arte.
Volviendo al tema del ecce homo, la mujer lo hizo con buena intencion, salió mal, pero el primer culpable fue la administracion por dejar que se pudra el patrimonio nacional.
Pero bueno, a nivel turistico, fueron miles de personas con la tonteria a verlo, asi que salió ganando el pueblo.
Si pusiese “picasso” en la firma nadie se reiria y pagarian millones.
Guste o no, se conozca o no , con sus defectos y virtudes, la realidad es que el mundo actual es fruto de las acciones de España y de sus hijos, que son los antepasados también de la que tanto la denostan
lo de la almohadillas para imitar la veta de la madera es un sistema muy viejo tengo algun tratado de acabados de madera bastante viejo sobre los años 60 del siglo pasado que ya describe su uso.
Pero la tecnica de imitacion de madera es antiquisima los egipcios ya lo hacian asi como los antiguos romanos, en los frescos del Domus Aurea de Nerón ya se puede ver, y los egipcios la utilizaban para imitar veteado de maderas que no solian tener a su alcance para resaltar muebles .
https://www.lorilemarestudio.com/blog/Blog%20Post%20Title%20One-6n72n