Dónde comprar a buen precio ingletadora telescópica

Buenas de nuevo. Tengo mi ingletadora estacionaria para tronzar madera pero llevo tiempo detrás de una telescópica profesional que me permita un corte transversal de unos 25-30 cm y 7cm de alto
No va a ser un uso intensivo pero sí diario. Estaría pensando en una profesional metabo, bosch, makita o Dewalt. Sabríais recomendarme alguna por calidad precio que mereciera la pena y dónde encontrarla? Hablamos de 250-350€
Muchas gracias!!

hombre, por ese precio muy “profesional” no va a ser, aunque por algo más tienes ingletadoras bastante decentes.

Hablo en mi caso. Tengo esta Bosch rotopino.es desde hace 3 años o así dándole bastante caña y va perfecta. No es profesional pero creo que cumple tus espectativas. El enlace que pongo es el primero que me ha salido, seguro que puedes encontrarla más barata.

Con ese presupusto dudo que encuentres nada de una marca reconocida y que cumpla con tus necesidades.

Subes algo más, pues se amortizará. Pero lo que no quería era irme a los 650 que me costó la viritex

Yo estoy con los compañeros creo que por ese precio, profesional es dificil encontrar, nada mas que tienes que entrar en un catalogo y ver los precios. Con esto no quiero decir que te tengas que comprar una festool de las mas caras por poner un ejemplo, pero igual debes reformular la pregunta y ver por ese precio lo que te recomiendan los compañeros.
Luego ver para que la vas a utilizar, si por ejemplo a los cortes que hagas si le vas a pasar el cepillo despues, igual una que no te deje los cortes a escuadra perfecta igual tampoco te es el problema puesto que despues puedes corregirlo con el cepillo.
Si eres profesional y crees que le puedes sacar partido igual te conviene ahorrar un poco y hacerte con una buena.
A ver si los compañeros te ayudan y aportan sus experiencias.
Un saludo.

1 me gusta

A mi la que me parece una ingletadora extraordinaria es la metabo con velocidad variable para poder cortar metal. Altamente configurable y parece que de buena calidad. El precio ronda los 750 € con disco de 300.

2 Me gusta

Yo tengo la telescópica Dexter del leroy y está muy muy bien por solo 149€, 254 de disco y 2000w de potencia capacidad de corte a 90 de unos 33cm. Es bastante precisa y para ser un producto chinorro esta muy bien construida y con unos muy buenos acabados. El disco tiene un filo genial y corta muy bien la melamina del aglomerado, cuando pierda el filo le pondré un bosch de los buenos azules.
Mirate videos en YouTube que hay algunos que te la enseñan y explican como va.

La otra que me hubiera comprado es la stayer scr 315 w, tiene un disco bien grande con capacidad de corte de 37cm y motor de 1800w, en casi todos sitios esta en 350€:


https://www.stayer.es/linea-pro/ingletadoras/scr315w/
Yo creo que las ingletadoras no telescópicas han quedado casi obsoletas frente a las telescópicas.
Luego ya tienes cosas guapas por casi 1000 pavos, como la Bosch gmc 12 gdl que sin ser telescópica tiene la capacidad de una bien gorda:
https://www.modregohogar.com/herramientas-electricas/ingletadora/ingletadora-bosch/ingletadora-bosch-gcm-12-gdl-pro.html
Suerte en tu elección.
Mola un huevo :

1 me gusta

Esta bosch que pones si que es telescópica, solo que en vez de tener las típicas barras ésta lleva brazos articulados.

2 Me gusta

Tiene la capacidad de una telescópica y propiedades similares pero no es telescópica como tal. Para que lo fuera deberia tener uno o varios tubos que entraran uno dentro de otro o que sivieran de pista para mover algun carro.
Este sistema es muy efectivo y poco visto en el.mundo occidental pero en Europa del Este mucha gente lo conoce y lo fabrica en casa para diversos usos, para radiales, sierras, fresas… en YouTube hay mucjos videos de este sistema hecho con pletinas, rodamientos y varillas.

1 me gusta

Yo tengo esta y va bien para el uso que la doy.
Bosch Professional GCM 8 SJL
Aunque no soy muy partidario de comprar aqui, en amazon anda sobre 370€.

2 Me gusta

Yo le doy bastante bastante uso y va de lujo. La tengo hace unos 3 años y perfecta

1 me gusta

Esta Bosch Professional GCM 800 SJ está rebajada https://www.amazon.es/dp/B00NGTLYQQ/ref=cm_sw_r_apa_i_9KK2Eb9CRCDNE
Y sale en 219€ la vende el propio Amazon.
No se la diferencia con la SJL pero creo q por ese precio es buena compra.

1 me gusta

Asi es, yo compre la Sj a secas hace tres años y hasta ahora va perfecta,no le veo diferencia con la SJL excepto 200 Watt mas y mas de 100 €.

1 me gusta

Creo que, sin ser profesional, teniendo una virutex estacionaria, esta ingletadora es la que más se asemeja a lo que buscaba. Creo que la compra está hecha ya!!
Muchas gracias a todos por las aportaciones y ayudas prestadas desde la experiencia!!

1 me gusta

Reflotando el tema y por no abrir uno nuevo… a partir de que precio se entenderia como profesional? o mejor aun a partir de que precio empezariamos a tener la seguridad de que la maquina llega con un buen ajuste de fabrica y la repetibilidad en los cortes es buena (es decir, que haciendo 10 cortes hoy y 10 después de 300 cortes mas, la medida sea igual).

Estaba valorando la BOSCH GCM 8 SJL (297€ en amazon), pero parece que terminan teniendo desviaciones en los cortes.
Buscando informacion viendo videos al final he terminado viendo gamas mas altas, pero al final parece que todas tienen detalles, algo de juego con la parte telescópica extendida al máximo, topes de angulos prefijados en planchas de aluminio que terminan desgastandose, laser que no termina de funcionar fielmente, etc…
Realmente merece la pena pasar de esos 300€ a 800-900€? se consiguen cortes sin complicaciones desde el minuto 0? se consigue que la maquina mantenga su precisión con el paso del tiempo?
Por ejemplo entre la makita LS1019L o la festool KS60 e-set, habría algún motivo para decantarse por una u otra?

Saludos.

Yo no tengo tantos problemas con la precision de las maquinas… si tengo alguna maquina un poco chunga procuro entender su funcionamiento y solventarlo o en su defecto cuando trabajo con esa maquina hago los ajustes necesarios,pero vaya no suelo encontrar muchos problemas en las maquinas, no se si sera por que estoy acostumbrado a trabajar con maquinas antiguas de ocasion que he tenido que reparar y poner a punto y estoy acostumbrado a desajustes, en el taller tengo varias ingletadoras todas de gamas profesionales y todas cortan con mas o menos precision pero que para mi es suficiente,por supuesto la maquina mas cara una kapex 120 es la mas comoda de trabajar,pero precision en los cortes tengo la misma que con una Makita de hace mas de 50 años.

@virutasibz supongo que como bien dices la experiencia enredando y el uso de maquinaria de calidad contrastada ayuda. Vengo de una einhell que no de telescópica y tiene mesa incluida… la verdad, recién comprada … magnífica, pero según la vas usando va quemando, al final tardas más en medir y remedir que en hacer lo que vas a hacer, y tarde o temprano terminas cansado de que el hobby de más guerra que el trabajo.
Seguro que con tu experiencia y conocimiento cortarías mejor con mi einhell que yo con tu festool, pero reconozco que da mucho por culo ponerte hacer algo para “desconectar” y terminar mosqueado y como al final ninguno somos un jeque arabe andamos ahí siempre ahí tratando de maximizar el rendimiento del gasto con el miedo a gastar mal o a gastar de más.

Saludos

En 5 meses he tenido que reajustar 2 veces una ingletadora de evolution, como tú dices es frustrante dudar de que la máquina te vaya a hacer un corte a 90 o 45 con algo de precision, sobre todo yo que soy muy novato y hasta que te das cuenta de que la máquina no está bien ajustada igual he repetido dos veces la pieza que sea.

los unicos problemas serios que te puede dar una ingletadora es que no corte a escuadra,y suele ser un problema de ajuste, luego hay un problema que ya no es de la ingletadora si no de los discos de sierra, sobre todo los de minimo espesor y es que los disccos flexan y se puede pensar que es la maquina que esta desajustada pero es un problema del disco, un disco fino tienes que cortar muchisimo mas despacio y en muchas ocasiones hacer un corte a sobre medida y despues el corte final.

A la mía en concreto tiene algún problema que hace que la parte de arriba esté un poco desplazada, en los cortes de listones y tablas finas donde la hoja no tiene que penetrar mucho es casi imperceptible pero cuando hay que bajar más el disco si se nota, el ajuste es sencillo, un tornillo hace de tope.

Recién sacada de la caja es verdad que ni las guías estaban a escuadra pero lo considero una parte más del montaje ese ajuste inicial.

El disco de serie, hago casi siempre una pasada inicial y luego en otra terminó el corte.

La primera vez que se me desajustó no sabía que le pasaba y estuve unas semanas usando la circular solo por la frustración