Los necesito de color oscuro como el iroko, para dar un toque decorativo a las uniones.
Hay muchos tutoriales de como hacérselos uno mismo.
Y yo acabo de encontrar este que es el.mas sencillo que he visto hasta ahora sin tener que fabricar ningun útil ni imvento esto me lo.apunto…
Alguien preguntaba por tarugos pequeños no hace mucho por el foro no recuerdo quién en teoría con esto se puede, más sencillo que el mecanismo de un chupete…
Sí que es fácil, muchas gracias
Buen truco!!!
He visto otro sistema casí identico sin comprar las terrajas haciendo unos agujeros en una pletina o llanta( según el sitio o como lo llaméis )
Esto a priori queda una forma parecida a una terraja merece la pena perder 30 min en intentarlo… claro que cuanto durará el corte y el filo por las muescas…?
Por otro lado veo que queda completamente liso los comprados tienen estrias, como sabéis facilita la evacuacion de la cola y evita que estalle la madera osalga la cola por la cara de la pieza “sangra por los poros”
Si intento este invento ya os lo pondré y diré que tal…
Con unos alicates de presión como la que salen en el vídeo metes el tubillon ya redondeado aplicando cierta presión y golpeas un extremo con un mazo y ya tienes las estrías
Pues como tengas que darle a todos esos palos garrotazos para darle las estrías…
A falta de probarlo pienso que sin lijar pasando por la terraja tendría estrias pero elicoidales no lineal… resumiendo saltar la lija…
Si quieres estrías…habrá que hacerlas de login modo.
Yo cuando tengo varas lisas les hago estrías raspándolas a lo largo con una sierra fina. Imaginad que la vara es una zanahoria y la sierra un cuchillo rallador.
Esto que dice @Ivantxu yo lo hice. Los listones se meten a golpes y le veo la ventaja de que al no ser un corte fino, no se necesita hacer estrías. El calibrado es bueno y se afila esmerilando un poco el agujero en la entrada.
A lo que me refería de segunda opción es a esto:
Como invento casero se puede inentar es lo que decía y luego evaluar no se pierde mucho…
@el-aparecido, puedes comprar tubillones en varas de 1 metro, para cortarlos tú a la medida.
Si lo contruis o probáis la terraja, comentar los.resultados… yo nada mas que pueda lo intentaré, pero esta a la cola de cosas que hacer…
No vi los vídeos.
Pero me acuerdo de una placa, con distintos agujeros,que se colocaba encima de un agujero en el banco y dónde se pasaban unos listoninos a mazasos.
Y eran un poco mas delgados
Por ejemplo, de 12 pues eran de 10 o 11 como lo dejaba el cepill y apoyaban en las esquinas, mazasos y tema de las ranuras esas areglados.
Los mas gordos para tejados y estructuras grandes, eran cuadrados, con las esquinas matadas a cepilazos y punteados.
El último vídeo es lo que tú dices yo creo, ya sea mazazo a taladro.
He probado con las terrajas y no queda mal, pero hay que ir haciéndolos con listones no muy largos para que no bailen mucho al ir girando. El problema es que se me ha roto varias veces el listón en el porta brocas. Con pino malucho hay que ir con cuidado, imagino que con haya será más fácil .
Tengo por ahí una cuchilla de un viejo cepillo de madera y me haré uno como el de este vídeo
@Brico Te fijaste el sentido de la veta ? Si la pones a favor es más duro y es para tubillones, si lo pones a contraveta es mucho mas frágil y se usa para poner tapones porque la veta queda en la cara vista no se si me explico bien…
Salú
Si, lo he probado con un listón en el sentido de la veta.