Muy buenas. Quiero hacerme autónomo, y pese a llevar varios días informándome todavía me parece un proceso lioso y confuso, y me gustaría evitar recurrir a una gestoría.
Los servicios que quiero prestar serían principalmente reparaciones, montaje de muebles y pequeñas estructuras, instalación de suelos laminados, rodapiés, puertas etc.
La principal duda que tengo es sobre los epígrafes que tendría que seleccionar en el IAE y CNAE.
Para el IAE creo que me correspondería el 505.5 carpintería y cerrajería, aunque también he visto que existe el epígrafe 504 (montajes e instalaciones) y pero dentro de este Solo está el 504.5 (montaje e instalación de cocinas). Que pasa si quiero montar una pérgola por ejemplo?
Para el CNAE los que veo que pueden estar relacionados son el 4332 (instalación de carpintería) y el 9524 ( reparación de muebles y artículos de menaje).
Debería usar varios epígrafes? O solo con los más generales de carpintería para IAE e instalación de carpintería para el CNAE sería suficiente? Cuáles son los epígrafes que tendría que seleccionar el típico instalador/montador sin taller propio.?
Partimos del principio que no soy carpintero, pero si autónomo.
Epígrafes puedes darte de alta de todos los que quieras, pero debes llevar contabilidades independientes para cada actividad.
Yo miraría de darme de alta en la que más se ajuste a lo que vas a hacer, y si puntualmente te sale alguna otra cosa relacionada con la madera, lo haces y ya está.
Entonces creo que lo suyo sería seleccionar los dos más generales e ir viendo más adelante si surgen trabajos más específicos porque ya bastante lioso es el tema. A ver si algún carpintero o montador puede ayudar un poco más.
Me sumo al grupo de automonos, o como dice mi cuñao (es mi gestor), autotontos (mi cuñao tambien).
Hasta donde yo se no hace falta llevar contabilidades separadas por cada cnae, y si, puedes darte de alta en los que quieras, es gratis.
Yo lo que haria es darme de alta en el/los que encajen en el 90% de los trabajos a ejecutar, y si puntualmente sale algo diferente, pues lo haces sin problema, si quieres estar mas tranquilo, en la factura das menos detalles y listo (cuantas cosas se pueden hacer con el concepto: Trabajos de carpinteria)
Pues asesorate… Necesitas un libro de gastos para cada actividad, y los gastos comunes se reparten por coeficientes.
Las facturas emitidas también deben contabilizarse por actividad, y es recomendable usar series que las diferencien.
Aunque a nivel de renta e iva, va todo al mismo saco, hacienda te puede sancionar por no diferenciar las actividades a nivel de libros.
Otro.
No es lo mismo instalar que fabricar.
Puedes instalar lo que otro fabrica.
Fabricar lo que otro instala.
O hacer el pack completo.
Una vez en la rueda esto no para.
Yo llevo más de treinta años casado con mi asesora fiscal. Eso sí que es jodido.
Más de tres millones de autónomos en España. Una fuerza electoral inmensa que no gana para vaselina. In Comprensible.