Ya lo entregué y a la clienta le pareció bien. Hice el agujero pero no es una cosa mecánica, muy en serie que digamos.
Corté ese retal y con loctite y cinta lo pegué. No me gustó nada porque en el primer intento, se movió y me marcó un poco el tejado. Al final lo volví a realizar y salió bien, pero como os digo, no es algo con lo que me sienta cómodo.
La cosa es que para q agarre el agujero en la pieza buena tiene que hacer ese mismo agujero en la plantilla siempre, no se si me explico.
Alguna idea brillante que me ayude a hacerme rico?
Edito: hice dos piezas iguales, una para cada agua del tejado, y así poder poner un par de sargentos entre ellas, pero se escurrían. Quizá pegándole una lija por detrás? Tampoco me hace mucha ilusión la idea porque se marcará mucho el tejado (aunque luego haya que lijar)
@Angel tiene solución para todo y por demás acertada y sencilla , a mi se me habia ocurrido algo parecido pero llevaba una madera mas y era porque la madera que tenes la pegaria a un triplay o mdf y en la otra punta una madera rectangular para engancharla de la cabreada del techo
Con esta forstner la broca piloto evita que el cuerpo de la forstner se desplace. Se hacen así precisamente para hacer agujeros atacando oblicuamente a la madera.
esa funciona en madera en bloque porque la mecha guia siempre tiene donde seguir , pero en una tabla en cuanto la mecha guia sale de la tabla se descalabra todo el sistema
Escrkbiendo desde la ignorancia …Y no valdría con poner la tabla e inclinar la base del taladro ?
Todavia no experimente con eso oero hasta el del lidl tiene la posibilidad de inclinar el.plano eso ya daria ángulo y el efecto ovalado de la tabla en teoría no?
@Ivantxu el “problema” no es tanto taladrar en angulo sino como sujetar bien la broca fortsner al empezar a entrar. Al meterla inclinada la “guia” no toca la madera y por tanto necesitas algo que la sujete.
Gracias @Angel entiendo lo que comentas y me lo apunto … entonces si no se tiene las que han puesto con broca sería complicado . Y laa coronas queman la madera…
lo que planteas es válido pero no para una fortsner (aunque si la maquina y sujeción fueran lo suficientemente robustas tal vez funcionaría) , si seria posible tal vez con una fresa, tipo alesadora.
Salud (de unas buenas cervezas )
PD: que fulero el dibujo IVAN naa es broma aunque si es fulero
yo para estos menesteres utilizo o bien una broca con guiador o una corona que ya lleva la broca guia, si se hace el orificio del guiador previamente y despues la broca se sustituye por una guiador liso va mejor, el guiador liso, cuando la es forzado es inamovible y la broca puede cortar un poco moviendose.