Dudas con modulo de cocina

Hola. Tengo un problema con un módulo de cocina, y me gustaría pediros consejo porque yo soy bastante novato. El módulo de cocina tiene instalado una vitrocerámica y un horno compacto, y abajo un cajón.

Tiene 2 encimeras justamente apoyada en el. La primera apoya en el canto izquierdo y en unas escuadras atornillada al mueble en el lado derecho. Y la segunda encimera en el canto del lado derecho
El problema es que quiero poner una vitro de inducción y el hueco es demasiado pequeño y no se que hacer.
Creo que lo más lógico sería bajar unos centímetros la tabla donde apoya el horno y adaptar el cajon de abajo.

Otra cosa que pensé sería cortar las patas unos centímetros y unir maderas a los cantos en la parte de arriba, para recuperar los centímetros cortados a las patas. Pero esto último me parece más complicado teniendo en cuenta tambien que van apoyadas las 2 encimeras, y que son maderas 18mm nada mas.

A ver que ideas me pode dar, un saludo.

ayyyy no te puedo ayudar con esto :thinking: aunque, si bajaría el horno … pero me llama la atención :open_mouth: :open_mouth: :open_mouth: :open_mouth: ¿¿¿¿ quien pone un lavarropas en la cocina !!! ??? ¿¿¿¿ y al lado de un horno ???
no se, será práctico como poner un inodoro al lado de la mesita de luz… (que si sería práctico a veces :grin: )

si sacaría parte del zócalo marron de abajo del horno y lo bajaría :thinking:

Ese modulo parece de 70 cm de alto (mas patas de 15 cm). Podrias sacarlo y sustituirlo por uno de 80 cm de alto, que tambien es una medida estandar. Podrias colocar el mismo cajon, el horno encima y encima, entre encimera y horno una rejilla de ventilacion para evacuar el calor que generan el horno y la vitro

3 Me gusta

Es una casa de 45m, es el único sitio donde se puede poner la lavadora muy a mi pesar

2 Me gusta

Siii. Ese módulo tiene es de 70. Pues no tenía ni idea que habia módulos de 80 también.me parece la mejor y más fácil solución. Muchas gracias

1 me gusta

Súper típico, sobre todo en pisos viejos. El típico hueco al lado del fregadero para poner el lavavajillas es más fácil que tenga una lavadora que el propio lavavajillas… Yo tampoco lo entiendo jaja

1 me gusta

Tuve la misma reacción al llegar a vivír aqui y es algo que se hace mucho , te vas acostumbrando.
Sin embargo nunca me acostumbré al water en el baño.

1 me gusta

Con lo bonito que es cagar en el campo… :rofl: :rofl: :rofl:
Eso si, con inodoro portátil… :rofl: :rofl: :rofl:

4 Me gusta

por acá tenemos una “copla” y dice así

“Un gaucho fue a cagar a una enramada, se agacho, se raspó el culo, se enojo y no cago nada”

:slight_smile:

1 me gusta

la verdad que solo por las palabras de @icalero intuyo a que le dicen “el water” en un principio pensé que era el lavamanos, y luego el bidet… por acá no hay casa que no lo tenga… pero veo que se refieren a otra cosa :see_no_evil: :see_no_evil: :see_no_evil:

ayy no @chuf es lindo cagar en el inodoro (que le pusieron mal el nombre… por que a veces … de inodoro no tiene nada ) o sea que “el water” es “el trono” :thinking:

2 Me gusta

Si, es lindo.
No es que no lo tengamos, es que nunca esta en el baño.

En España era lo más común tener la lavadora en la cocina. Ahora de unos año aquí, se suelen construir los pisos con cuartos específicos para la lavadora con una despensa. También hay gente que la pone en baño o terraza

Como en el far west, la tipica caseta de madera en la era. :rofl: :rofl:

1 me gusta

lo de poner la lavadora en la cocina es lo peor, y se hace no por costumbre, sino por la estafa inmobiliaria en este pais, a mas de 1500€ el m2, como para tener un cuarto para lavadora.
En mi domicilio actual, estaba asi, y directamente la puse en el baño pequeño, en el hueco que quedaba para poner un armarito, y la secadora arriba.

En la cocina, es un ruido incesante, y en mi casa, solemos tener la cocina abierta siempre, y son una o dos lavadoras diarias mas secadora…

A lo de poner la vitro, baja o recorta las patas y el zocalo, pones un par de listones de pino de 16mm calzando el mueble por arriba, una rejilla horno para.el.hueco frontal hasta la linea de encimera y arreando.
Y manda :hatching_chick: :hatching_chick: que en la foto no saques la parte de la encimera que era lo mas importante para este caso

1 me gusta

Con las cocinas pequeñas que se llevan ahora en los pisos, hay que elegir, lavaplatos, lavadora, o almacenamiento…. La mía se fue a la terraza.

No eso era antes , lo vi en algunas casa muy antiguas con gente mayor.
Desde que tengo uso de razon, hay una pequeña pieza, tipica, como en los lugares públicos, de mas o menos 1m por 1,50 con su propria puerta, un ventanuco (o un extractor), el inodoro y un lavabo .
Siempre independiente del baño.
No conozco ni una casa con el trono al lado de la bañera, o de la ducha.
Es lo primero que hice cuando compré esta casa.

1 me gusta

Hablas de Francia/Belgica/Suiza? Son los países en que me he encontrado esa distribución más habitualmente.

Ahora, además, gana la función de “locutorio telefónico” :stuck_out_tongue_closed_eyes:

El problema es que con un listón de 16mm me va a seguir sin entrar una de inducción, y si entra va a ser justisima y no va a tener su espacio de ventilación. Quizá con un listón de 3cm ya si que podría apañar. En caso de hacerlo así, cual sería la mejor manera? Encolar y atornillar al canto? Como ya digo soy bastante novato en estos temas. Un saludo

Habló de Bélgica, y estoy seguro al 99%.
Pero vivi en París, en Provenza, estuve mucho en holanda, en Alemania…eso de un trono en la sala de baño, solo lo vi aquí .

1 me gusta

16mm de grosor, y 30mm en el otro lado, para darle la altura suficiente, o 50mm, segun veas, mejor que sobre espacio.

yo los pondria con unas espigas de 8mm y encolado, con 3 en cada liston te sobra.