Dudas para montar cristal doble en ventanas antiguas

Buenos días,

Tengo unas ventanas de madera bastante antiguas que originalmente quería reconstruir ensanchándolas de sección para tener un galce suficiente para montar un cristal doble de 2/16/4 (24 mm). Las ventanas originales tienen un galce/junquillo sólo de 10 mm, y no lo puedo rebajar porque por la parte interior tienen un porticón, que no cerraría en hacer el rebajo.


Esquema de las ventanas, vista interior y exterior. No se muestran los porticones ni herrajes.

Hay unas 8 ventanas. De ésas, las dos del garaje se tienen que reconstruir sí sí, ya que están totalmente carcomidas. Esas ya las he empezado a hacer nuevas yo mismo. Las dibujé con los mismos encajes y forma originales, simplemente de sección más ancha para acomodar el doble cristal que comento arriba.

El resto, creo que por ahora las voy a mantener, con cristales nuevos y gomas. Siempre las puedo hacer nuevas en el futuro, con más tiempo. Pero sí que ahora se tienen que equipar con doble acristalamiento. Para ésas, mi idea era simplemente utilizar el galce/junquillo original para montar los cristales y poner un marco exterior alrededor del cristal para sujetarlo. Sería similar a la tercera foto en Eliminar pintura ventanales antiguos - nº 37 por Gerof (aunque veo en la cuarta foto que ahí hay dos marcos, en mi caso sería solamente uno). Veo que las carpinterías de aquí lo hacen a menudo. No me cautiva estéticamente, pero algún compromiso tengo que hacer. Y a lo mejor se pueden apañar un poco haciendolo con una moldura.

En todo caso, si quisiera reconstruir las ventanas en el futuro, podría reutilizar los cristales dobles. No soy un profesional, y mis preguntas a los expertos son básicas y más que nada referentes a los cristales:

  • Con qué holgura/tolerancia tengo que dimensionar cristales? Es decir, si por ejemplo el hueco de la ventana es de 450mm x 450mm, supongo que el cristal debe ser unos cuantos mm menos que el hueco para facilitar el montaje y tener en cuenta la dilatación?
  • Montaría los cristales con silicona inicialmente, y la sujeción final con el marco exterior atornillado. Tiene sentido así, o hay soluciones mejores?

Lo que me preocupa un poco es el peso adicional que conllevará la doble cristalería, pero las ventanas parecen ser bastante robustas.

Ya se que lo más económico y fácil sería montar unas ventanas nuevas de PVC, pero prefiero mantener las de madera originales. Gracias!

1 me gusta

Hola @fuster puedes pasar algunas fotos de las ventanas?

1 me gusta

No tuve tiempo esta mañana. No tengo una foto ahora mismo, pero he añadido un esquema de las ventanas en el post original.

1 me gusta

En caso de que pueda serle útil a alguien, desde la cristalería donde me hicieron el presupuesto de los cristales, me comentan que deberían tener de 3 a 5 mm menos que el correspondiente hueco en la ventana.

Hay que tener en cuenta que en el doble cristal el espaciador de aluminio mide 13 o 14 milímetros,por lo tanto con el espacio de 10mm se te vera la parte negra del cristal.
Es bueno ensanchar el galce.
El cristal mínimo que yo pondría sería 4/16/4 bajo emisivo.

1 me gusta

Perfecto, lo tendré en cuenta. No creo que pueda ensanchar el galce en los travesaños del medio, porque son muy finos y no me quedaría material. Por el exterior puedo hacer los junquillos más altos para esconder el espaciador, pero por el interior creo que lo tendré que dejar a vista por ahora, dentro del apartado de hacer compromisos.

El cristal de 4/16/4 sí. Ya era lo que tenía pensado. Lo escribí mal el post original, pero ahora no puedo corregirlo. Parece ser que el foro al cabo de unos días no te deja editar más.

Aunque el detalle de bajo emisivo no lo tuve en cuenta. Voy aprendiendo sobre la marcha. Gracias!

Los travesaños de en medio los suelo cortar,y dejar el vidrio de una pieza.
Abaratando costes de producción de doble vidrio.
Ya que aún que sean piezas pequeñas te cobran un mínimo de € m².

1 me gusta

Sí, es otra opción, aunque la idea es dejar los travesaños para mantener la estética original. Ya tuve en cuenta la diferencia de precio de 5 cristales o 1 por hoja.

Otra opción que consideré fue montar un sólo cristal (por hoja) por la parte interior. Ahí tengo 20 mm disponibles y podría sujetar el cristal con un marco que cubra los 4mm que saldría. Se mantendría la estética desde el exterior, los travesaños intermedios actuarían de tope sin tener que hacer un galce interior nuevo, y sería más fácil. Pero entonces no cerrarían los postigos interiores. El marco nuevo tendría que ser 18-20 mm más grueso y llevar galce para acomodar los postigos. A lo mejor las bisagras entonces se podrían montar en el marco para quedar suficientemente elevadas. Aunque podría ser que el marco interfiriera con la varilla de la falleba de cierre.

No creo que quedara muy bien, pero ahora que lo escribo aquí me da que pensar. A lo mejor vuelvo a explorar esta opción.