Me estreno en este foro esperando que alguien con más experiencia sea capaz de echarme una mano
Llevo un tiempo trabajando con madera de pallet en mi garaje. Suelo cantear las maderas, encolarlas y aplanarlas con un trineo-fresadora, pero llegados a un punto decidí comprar un cepillo-regruesadora (dos en uno) ZIPPER ZI-HB254 esperando poder conseguir aplanar cada liston de los pallets de manera individual a un mismo espesor
Compré esta maquina en octubre y no he conseguido que me funcione correctamente. En modo cepillo me deja las maderas de pallet peor de lo que están. Sin embargo si que me dejó una cara plana cuando usé un trozo de tronco que me encontré en el bosque. ¿quizá debido al peso de la propia madera? ¿quizá la madera de pallet es tan ligera y la maquina de gama tan baja que “levanta” la madera en vez de comerla?. He probado a eliminar la menor cantidad posible de material (menos de 1mm) y hacer muchísimas pasadas, pero nada…
Por otro lado, la maquina vibra muchísimo. Cuando uso el modo regruesadora vibra tanto que la perilla que sirve para regular la altura de la cama se mueve sola, lo que hace que cambie la altura de regruesado. Incluso intentando regruesar una madera comprada, que se que es plana y paralela, y eliminando menos de 1mm de material. También ocurre que aunque esté quitando una cantidad irrisoria de material, parece que la maquina no da más de si, y en ocasiones se llega incluso a parar.
Creo que este tipo de maquinas se deben de anclar a una superficie consistente para evitar vibraciones, pero aun así este comportamiento me parece muy extraño. Especialmente cuando estas maquinas se considera “portatiles” para que te las puedas llevar y usar en una obra o donde haga falta. He probado a usarla en el suelo directamente y también vibra exageradamente
Me pregunto si la maquina ha venido defectuosa, si soy yo que no se usarla, o si directamente he comprado una herramienta de malísima calidad. Pensaba que para madera cutre de pallet esta maquina me iba a hacer la vida más fácil y al final ha resultado ser un desperdicio de dinero…
La tienda donde lo compré ni me responde a los mails, y no parece que zipper tenga servicio técnico en España.
Espero que alguien me pueda dar su opinión. Un saludo!
Pues… puede que tengas toda la razón del mundo. El resto de mis herramientas no son gran cosa pero consigo resultados decentes, al fin y al cabo es un hobby. De lejos, esta zipper ha sido la peor compra, aunque yo creo que no funciona como debiera…
Yo llevo unos años con una igual pero de marca titan, bastante contento la verdad, es cierto que vibra lo suyo pero el resultado es bueno, nunca me dio ese tipo de problemas. 5 años después y bastante uso me rompió el rodamiento del rodillo, lo cambié pero había desgastado un pelo el eje y ahora si que vibra mogollón, el resultado no es malo del todo pero vibra mucho.
Yo tengo una lombarte que viene a ser prima herma del mismo chino. Recuerdo que una vez cepillando notaba que la madera tenia mucha vibracion y casi que costaba mantenerla en la mesa. Me puse en contacto con SAT y me dijeron.
1- Cuchillas defafiladas.
2- hay unos tornillos que sujetan un eje y si falta alguno o se aflojan vibra todo el porta cuchillas.
Todas estas máquinas se basan en la Elektra Beckum HC 260. Lo más parecido actualmente es la Metabo HC260 que son los herederos.
La original la puedes encontrar en el mercado de segunda mano por 700/800 en función del estado. Yo me compré una. Funcionan mejor, de largo, que las copias. Sin embargo, ocupa espacio, bastante. Si tuviera que volver a invertir, quizás me pillaba las Shinko de Dictum, cepillo y regrueso por separado. Tienen sistema de cuchillas helicoidal.
Contemplé comprar la Lombarte pero era más cara, aunque tiene SAT en España y me temo que Zipper no, cometí un error claramente jeje
Voy a comprobar esta tarde los tornillos que me comentas. Ayer estuve haciendo un intento de nuevo, abrí la tapa lateral y comprobé que todo esta bien apretado y lubriqué la cadena. Pero justo esos tornillos que tu comentas no los revisé, están más escondidos. Lo miro luego y a ver si con suerte es que falta algún tornillo y tiene fácil solución
Aunque creo que si fuera eso la maquina vibraría estando simplemente encendida pero sin trabajar madera. En mi caso los problemas aparecen al meter madera, encendida sin madera no vibra tan locamente. Aunque claro, es la primera vez que uso una maquina así, quizá si que vibra más de lo que debe y ni lo se
Lo de las cuchillas desafiladas no puede ser, porque me ocurre desde el día 1 de comprarla…
El señoruco de Youtube (Serendipity Antonio) tiene la Einhell y le funciona bien. Y otras personas han comentado en este hilo con maquinas similares y resultados buenos.
Yo creo que simplemente mi maquina no funciona adecuadamente
Eso mismo pasa, a mi me costaba pasarla por el cepillo. En vacio era la vibracion normal de cualquier maquina.
Esa vibracion se ve también en el cepillado, que lo hace como a bocados y no queda homogéneo
Se cumple la ley del dinero del pobre va dos veces…
Por eso yo en cuanto me salio una oportunidad me pille una hammer A3 31 de segunda mano. Como la noche y el día
Yo tengo la pequeña, la de zipper de 200. No es ninguna maravilla pero eso que dices al cepillar no me pasa. Siempre y cuando pongas la veta en la dirección correcta claro, pero eso te pasa con el zipper y con cualquiera. El regrueso lo mismo, come algo de más a la entrada y la salida, pero como todos los de este estilo.
La maquina desde nueva ya tiene una vibración considerable, pero en la mía llegó a un punto insoportable. Era algo parecido a lo que puso @nublotara , aunque en la nuestra es un poco distinto el eje. Básicamente la polea donde va la correa tenía holgura, y a esas revoluciones te puedes imaginar…
La metí más hacia el eje y reaprete los prisioneros y no va peor que nueva. Para cosas pequeñas los acabados son buenos. Yo creo que el problema puede venir más de las cuchillas que de la máquina en si
He subido un gif (Imgur: The magic of the Internet) donde se ve como se mueve la manivela que ajusta la altura del regruesado a medida que regruesa una madera. Quizá algun ojo experto ve algo extraño en el gif
Creo que una vuelta entera de la manivela son 3mm, yo la habia bajado 1/4 y mientras regruesa recupera ese 1/4 volviendo a la posición inicial
Igualmente contactaré con la tienda de nuevo, a ver si me hacen caso… No me importaría comprar otra cuchilla si supiera que iba a funcionar, pero no tengo claro que vaya a ser ese el problema…
A mi lo de bajarse la manivela me pasó porque se aflojó el tensor de la cadena que regula la altura, lleva 4 engranajes unidos por una cadena en la base, se aflojó y bajaba sola pero no tan rápido como en tu vídeo. El tema mas raro es que no queden bien las piezas, vibración siempre va a tener yo creo, pero el cepillado tiene que ser bueno.