A mi me parece interesante este hilo siempre cuando se refiere a material básico.
Luego bisel, contra bisel, japonesa Américana , cada uno…
Y sabemos que es un debate esteril.
Se que incluso con el material falta objetividad ,asi que si metemos los maestros…
Pues desde el punto de vista de un aficionado, sin espacio para guardar muchos cachivaches, yo me apaño con una piedra de diamante EzeLap de grano 1000 y a veces uso cuero para asentar.
Con ella afilo los cepillos, formones, cuchillos etc…
Tengo también una guía de afilado básica que uso de vez en cuando.
También he usado lijas pegadas en cristal. Funciona bien y los resultados que obtenía eran parecidos, pero me parece más incómodo y engorroso.
Yo pienso que “a razón del culo… los calzoncillos”. Para dividir por tres cifras con cualquier calculadora vale, no te hace falta un ordenador cuántico. Para ir a recoger patatas al campo no te hace falta un Mercedes clase G. Para tocar cumpleaños feliz en la guitarra no te hace falta una de 6000 euros.
Esto es, que cada herramienta y cada sistema, pienso que va en función de la pericia que cada uno tenga. Cierto es que con buena p*lla bien se jode, pero hasta cierto punto.
Mi experiencia personal a día de hoy y con los conocimientos que tengo es que para un aficionado medio con una tormek normal va que chuta, sin más. Yo afilo con ella desde que me la regaló mi pareja, exclusivamente. Bisel único y cuero con pasta de pulir, tal y como viene en el kit, y me da un resultado muy bueno para mi gusto. Afilar todo el juego de formones cuesta 20 minutos y cortan que da gusto.
No digo con esto (ni mucho menos) que el afilado a mano con 1000 piedras esté mal ni nada por el estilo, de hecho será objetivamente mucho mejor, pero a mi me haría perder mucho tiempo y tener mucho espacio.
Yo utilizo sólo las placas de diamante. Y perfecto y rápido.
Además antes, al fierro a afilar, le enseño la fragua y le digo o cortas o vas dentro.
A juzgar por el grosor de algunas de ellas…mucha caña les has dado!
Jajaja @Jordi1 vas a perder la cabeza con tanto lío y cuando te pases a las piedras naturales eso sí que es la ruina ya, que si de la montaña de… ojo que yo ando parecido, para nada es una crítica.
@chuf a mi sí tuviese que reducir mi kit de afilado a lo mínimo, sería un esmeril con muela de cbn, vaya que sin cbn también solo hay que tener más cuidado e ir enfriando con agua, y luego 3 piedras, 1000, 4000, 8000 más o menos, bisel único. Para cuchillas occidentales truco de la regla, para formones me temo que nadie te quita el tedio de dejar el dorso perfectamente plano, si no luego no hay quien quite la rebaba. Para herramienta más basta como un hacha con ir a 1000 a mi me sobra. La geometría del filo pienso que importa también mucho, no es sólo una cuestión de pulir metal…
A ver si te van a parar en el aeropuerto con las piedras pensando que son bloques de droga…
Este hilo esta interesante, yo desde mi nula experiencia tiro mas hacia lo que comenta @Chotas, con la tormek y poco mas se puede tirar…lo del esmeril creo que hay que tener bastante pericia ya que hay que enfriar la herramienta con asiduidad y si te pasas un pelo ya la has liado. Pero todo esto dicho desde la mas absoluta ignorancia en el tema, ya que estoy haciendo los primeros pinitos.
Hablé yo de dorsos??
Siempre los repaso, sin obsesión pero si.
Un hacha normal lo hago con lima, y luego la de diamante esta intermedia de dmt.
Mi hachin preferido (bellota) luego le paso a la de Arkansas,y afeita.
Pero lo hago por no tener otra intermediaria.
10.000 es exagerado
Ahora estoy pensando en hacerme con una intermediaria, primero probaré unas naturales antiguas de aquí, pero sino diamante.
Me gustaría que sea grande
No no ya se que no hablaste de dorsos, era un comentario en general hablando sobre afilado. Para los dorsos de formones yo sí que soy obsesivo la verdad, es un rollo hacerlo la primera vez pero si consigues un buen rectificado del dorso y pulido cambia mucho como funciona un formon, los resultados de afilado que obtienes y lo rápido que es conseguir un gran filo. De nuevo no va dirigido a ti en específico aunque te esté respondiendo chuf, pero es un tema que al principio puede ser frustrante si no consigues un buen método, pero ánimo a todos a que dejen sus dorsos totalmente planos y relucientes jajajaj
@Alhamdulillah Yo hago lo mismo. El rectificado del dorso es un trabajo que se realiza solo una vez, personalmente lo he hecho cuando compro un formon. Tener un dorso perfectamente plano y bien pulido es importante.
Mi equipo es muy básico, tengo 2 piedras chinas de grano 400/1000 y 4000/8000( está última no hagáis mucho caso lo hago de memoria)…las piedras son lo que son
Por otro lado tengo una pieza de granito pulido, q es donde pongo lijas de papel…q al final son lo q mejor me van…el problema es encontrar lijas de grano superior a 2000…
Para el ángulo y como guía la típica sencilla de Amazon
De momento no me quejo, me va sirviendo
Todo al agua…con aceite no he probado ( más bien por miedo a las alergias de mis manos)…
Las próximas piedras las pillaré a un compañero del foro, q tiene también en Wallapop…y se dedica a ello
El ángulo…el que viene de fábrica…aparte q hago un microbisel( cuyo ángulo,no llevo estrictamente)…
El tiempo es oro…y cada año más
Ahora toca afilar cuchillos y navajas…bien temporada de hongos…y después el jamón…y ese cuchillo tiene q estar muy pero que muy afilado…
Estoy pensando cada vez mas a comprar una intermediaria (2 o 3.000).
Acabo de mirar que dice Gogol, y hay de todo…
Un mundo
Me gustaría grande
Alguna sugerencia?
evidentemente no soy carpintero
me asombra la importancia que le dan al formon y al cepillo manual y yo no uso ninguno (si cepillo electrico manual) pero no formones (en realidad tengo 2 y solo los uso para el torno)
bueno es real que no soy carpintero solo toco la madera por hobby
de verdad los admiro mucho a los que hacen con herramientas manuales no electricas.
salud !!
grandes para ser comodas y gruesas para que mantengan la planitud, yo tambien estoy interesado.
Mi experiencia con otros utiles de diamante es buena, comoda, limpia y duradera.