El hombre que susurraba a los clavos!

Es la opción que yo uso!
Si no sale para la hoguera :fire::fire::fire:

1 me gusta

De interes relacionado con el tema de los palet segun la IA:

En España, el control de plagas y contagios relacionados con los palets de madera procedentes de otros países se realiza principalmente bajo la normativa fitosanitaria internacional establecida por la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF), que regula el uso del estándar ISPM-15 (Norma Internacional para Medidas Fitosanitarias nº 15).

Medidas clave del ISPM-15:

  1. Tratamiento térmico (HT):
  • Los palets deben ser sometidos a un tratamiento térmico en el que la madera se calienta a una temperatura mínima de 56 ºC durante al menos 30 minutos en su núcleo.
  • Esto elimina plagas como insectos, hongos o larvas que puedan estar presentes en la madera.
  1. Fumigación (MB):
  • Alternativamente, algunos palets pueden ser tratados con bromuro de metilo (aunque su uso está más restringido debido a sus efectos medioambientales y toxicológicos).
  • Este proceso elimina organismos vivos presentes en la madera.
  1. Marcado oficial:
  • Los palets tratados deben llevar un sello visible con el símbolo del ISPM-15, indicando:
    • El país de origen.
    • El número de registro del fabricante.
    • El tipo de tratamiento aplicado (HT o MB).
  1. Prohibición de ciertas maderas:
  • Se prohíbe el uso de madera sin tratar o con corteza para fabricar palets.

Control en España:

En España, las inspecciones y el cumplimiento del ISPM-15 son supervisados por la Subdirección General de Sanidad e Higiene Vegetal y Forestal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Los pasos son los siguientes:

  • Inspección aduanera:
    • Los palets importados pasan por controles fitosanitarios en puntos de entrada (puertos, aeropuertos, fronteras).
    • Se verifica el sello ISPM-15 y la integridad del tratamiento.
  • Retención o destrucción:
    • Si se detectan palets sin tratamiento, con el sello ilegible o infestados, se procede a retenerlos, tratarlos, reexportarlos o destruirlos.
  • Certificaciones y trazabilidad:
    • Empresas españolas que fabrican o reparan palets también deben estar certificadas para garantizar que cumplen con las normativas.

Estas medidas buscan evitar la introducción y propagación de plagas forestales o agrícolas, como el nematodo del pino o el escarabajo asiático, que podrían causar daños significativos al medio ambiente y a la economía local.

3 Me gusta

Aquí explican bastante bien, y en un inglés perfecto (cualquier navegador lo traduce de maravilla), el marcado y los peligros (los MB no tocar ni con un palo) de los distintos palés.

¿Es seguro reutilizar mi palé de madera? Aprenda cómo saberlo

1 me gusta

Pues dile a la IA esa que llegan tarde.

Comparados con el Chupopterum Politicacano, los animalitos antes mencionados , son inofensivos

Pues justamente ayer pedi uno casi igual en amazonia, a ver si mejora las tenazas que tengo actualmente… gracias !!

Ahhhh, osea, la palanca se hace sobre la mordaza… habia entendido mal (y aqui nuevamente se comprueba que una imagen vale mas que mil palabras)

A buenas horas…mangas verdes, no??

1 me gusta

Ni punto de comparacion la fuerza de la tenaza conparada con la patacabra y mordaza.
Si no muerdes se rompe la cabeza del clavo antes.
Me refiero a puntas remolonas.

si, justamente hoy me he cargado cabezas de clavos a patadas y he acabado aprovechando solo retales de algunos maderos porq no habia narices a quitarlos despues descabezados… Mil gracias !!

1 me gusta