Buenas tardes hermosos!! … estoy en busca de consejo sobre el tema de extraccion de clavos, os cuento: esta semana han traido a la fabrica mucha maquinaria sobre lo que llaman palets con alas y como no, puedo llevarme los que quiera. El problema es que los tablones gruesos inferiores llevan unos clavos que deben estar imbuidos con magia negra que no tengo narices a quitarlos. Es mas, al desmontar los tablones superiores, estos se perforan pero dejan los clavos en los inferiores y ni con martillo ni tenazas ni pata de cabra he conseguido quitarlos… os pongo una imagen:
Con la pata de cabra deberían salir , si se rompe la cabeza prueba con una garet de fontanería o un picoloro ,aprieta y rueda sobre la parte curva de la herramienta y te hará palanca …otra manera es pinzar el clavo con alicate de presión y hacer palanca con la pata de cabra o uñeta… a las malas malas soplete al clavo que coja temperatura y los metodos anteriores…
A mi no me tocó llegar a ese extremo pero en teoría si la la madera tiene mucha humedad y aprieta el.clavo con el calor se liberaria justo en la zona , pero pienso que ya es un gasto de tiempo y energia excesivo para recuperar madera… prueba con alicate de presion o picoloro mejor garet si tienes …
Por garet me refiero a este tipo:
BGS 525 | Alicate para tuberías de gas | 1" | 3 puntos de agarre (modelo sueco) Amazon.es
Me gusta el picoloro, me da la impresion de que puedo hacer mas presion que con las tenazas, pues toca visitar amazonia a ver si veo uno bueno bonito y barato… Muchas gracias @Ivantxu !!!
Yo para eso tengo unas tenazas desgastadas, agarran bien pero no cortan, la engancho lo más abajo posible y meto algo para que me haga de apoyo y que no llegue a doblar el clavo según voy apalancando.
Si, totalmente cierto… la gran mayoria de los que he sacado hoy, todos de ese tipo… He sudado mas que cuando algun amigo me pregunta si su hijo me parece guapo…
si, normalmente es lo que hago, pero con estos me esta resultanto imposible, parece mas que estoy pelando los clavos como si fueran un cable y no hay manera…
Se me ha olvidado estos clavos suelen tener un hilo exterior parece de color cobre pero pienso que ess solo el.color … no suele salir con el.clavo y a los discos de corte no le gusta mucho…
Recuerda pasarle un detector de metales a las tablas, no sea que se quede alguno partido y destroces las cuchillas de la regruesadora, o los discos de la lijadora. Hay clavos que viene en tiras, como las balas de las ametralladoras, y estos vienen unidos por cable de cobre, que se queda dentro de la madera y luego te destrozan las herramientas.
Correcto, esos usaban en mi empresa anterior en la clavadora de la sección de embalajes. (se embalaban repuestos de camión y autobús, hacían falta embalajes que aguantasen el peso de la pieza y el maltrato de los transportes).
Sacar esos clavos de las tablas del embalaje era misión casi imposible, entre que la cabeza quedaba embutida, la hélice, y los restos de hilo de cobre… se rompían antes las tablas que saliera el clavo! eran unas risas cuando le decías al de embalajes que te habías olvidado de meter un repuesto en la caja y tenia que abrirla…
Yo he quitado muchos clavos de palet de los que se usa para materiales de construcción, haciendo un taladro pegado al clavo, luego co la palanqueta o con un buen martillo de uñas salen como nada
Osea perforabas justo pegado el propio clavo?.. que buena idea, porq en alguna ocasion me he encontrado con uno totalmente imposible y no me ha quedado mas remedio que cortar y cargarme algun buen tablon…
La unica solucion ya se ha dicho:
Una mordaza o alicate de presion y una palanca o pata de cabra.
En vez de tirar de la cabeza del clavo tira de la mordaza.
Como en la foto.
Yo con tornillos viejos que no salen de ninguna manera los caliento con soplete para dilatarlos, espero un momento y suelen salir bien. El principio sería el mismo (calentar antes de extraer), pero nunca lo he probado con clavos.
Y si se rompe el clavo, suelo perforar el alrededor con un formón viejo hasta poder extraer el resto. Queda un agujero importante, pero en los casos en que no se deba ver, se tapa con un taco, se cepilla, y ya está. Esta operación la he hecho más que nada en vigas antiguas, con lo que no importa mucho si se vé la perforación o no.