[quote=“manitas”]Hola jad!
Como ya sabes yo poco te puedo ayudar, pero soy el tercero en contestar, así que me llevo mi ración de buen karma jajaja!!!
Me imagino que ya lo sabes, pero para combinar compresor y herramientas neumáticas es fundamental que el compresor trabaje a presión superior a la que necesita la herramienta (se ajusta en la salida) y que de un caudal, como mínimo igual si son trabajos cortos, para uso continuado necesitas un caudal superior. A las malas, añadiendo un tanque auxiliar, ganarías algo más de autonomía, pero estarías forzando el cabezal del compresor que tardaría más en llenar lógicamente.
Otro invento para ganar caudal es unir dos compresores a la salida regulados a la misma presión, con eso tienes más autonomía también. Los compresores buenos, si no tienes mucho espacio, son los de doble pistón que, a tanques iguales, son más rápidos que los monoblock.
Un saludo! y me voy con mi karma pa’ otro lado
[/quote]
¡Josúuuu, vaya susto que nos has dado Manitas!, es bueno saber que todavía vives. Como este año viernes santo cae en sábado ya estábamos organizando una peregrinación a Canarias para llevarte flores.
. Ni modo, la haremos en otra ocasión 
Gracais por tus comentarios sobre este tipo de lijadoras, lo que dices es completamente cierto, si no se tiene un buen compresor no vale la pena comprar una. Lo que me pasa es que creo en los milagros pero cada vez estoy perdiendo más la fe … y la lana
Pero este sábado entra un nuevo inquilino al taller: un nivel laser, sencillo pero me será de utilidad.
En cuanto a tu rebanada de karma tú me dices cuál prefieres, si el sanchita, el kriyamana o el prarabdha 
¡Un abrazo!