Ahora que me he comprado una casa y tengo mi sótano con espacio, estoy empezando en esto (por cierto, un placer haber encontrado este foro en el que parece que hay tan buen ambiente) y me gustaría hacerlo de la mejor manera posible.
Por ahora tengo en mente montarme mi mesa de trabajo siguiendo algunos vídeos/planos que he visto, sé que tendré miles de errores y tal, pero creo que descubriéndolos es como aprenderé y disfrutaré (y me frustaré), pero me idea es que esto sea una primera toma de contacto para luego ir empezando a hacer cositas mas o menos sencillas:
Quizá alguna estantería (que no sea una tabla sin mas)
Alguna mesita de noche
Algún mueble de baño
Quizá una cuna o algo que venga bien para un bebé ya que tengo uno de camino, etc
Por supuesto todo a lo básico, no pretendo ir de cabeza por cosas imposibles.
Aquí es cuando entráis vosotros, me gustaría que me intentéis recomendar aquellas cosas que consideréis importantes (intentad no extenderos demasiado que si no luego retengo poco ).
Me interesa mucho los siguientes puntos:
Herramientas de mano automáticas que consideréis las primeras que uno debe tener (estaba pensando en una lijadora y una sierra de calar, que imagino que son las primeras en facilitarme un poco la vida)
Libros con los que se aprenda desde lo básico y que sean agradables de leer
Recomendaciones de maderas a trabajar (entiendo que pino/abeto es lo mas barato y lo recomendable puesto que romperé mas que otra cosa al empezar)
Consejos de cualquier tipo (desde técnicas, herramientas, canales de youtube recomendables, experiencia concreta a compartir, etc)
Hola @Raul !!! Dices que no extendernos mucho y para mi has abierto un tema que necesitaria una enciclopedia
Bueno… a ello… resumiendo mucho mucho… puedes empezar a hacer cosas con tableros, que es cortar y ensamblar (te los pueden cortar a medida en muchos sitios). El corte lo mas basico puede ser una sierra de mano del tipo de incision con su guia. Imprescindible tambien un atornillador de bateria. Para ensamblar los tableros hay maquinas para colocar galletas, mechones o incluso espigas…
Te pongo unas marcas profesionales top de gama que a mi me gustan.
Sierra mafell kss 300
Duomechonadora mafell ddf40
Festool domino df 500
Lo de la herramienta en carpinteria es un mundo, tanto en manual como en electrica o bateria… puedes empezar con poco pero como te enganche estas perdido!!
Jaja tu comentario es perfecto Ángel, es justo el ejemplo de lo que buscaba, lo de no extenderos ha sido mala expresión por mi parte porque lo que quería decir era no perderos en detalles menores y más bien ir a lo importante, lo cual en tu caso ha sidob clavado
Hola yo recomiendo este libro,a mí conocerlo fue un antes y un después!
Referente a herramientas:
Un atornillador a batería una caladora y una sierra circular con guía sería buena opción para empezar.
Si te asustas con mafell o festool puedes mirar la marca makita.
Y en caso de querer hacer ensambles en tableros con espigas hay plantillas manuales de tubillones a buen precio.
Esto de pedir el material cortado y canteado te va a ayudar mucho si no tienes las herramientas necesarias.
Yo soy novatillo y estoy haciendo básicamente las mismas cosas que tu estás planteando, recientemente unas mesitas de noche.
En base a mi experiencia te recomiendo que no te calientes mucho comprando las piezas mas grandes porque al metro sean mas baratas, al menos mientras estás empezando, sino los mas cómodos para tus proyectos, así los terminarás antes dandote esa satisfacción y te quedarán menos retales que gestionar.
De herramientas,
Algo que corte recto (yo tengo una sierra de incision makita sp6000 pero te recomiendo más una sierra de mesa, aqui se hablaba bien de la erbauer ets2000 por calidad/precio)
Algo que lije (yo tengo una bosch de bricolaje rectangular, pero lo suyo es una rotorbital)
Algo que taladre y atornille a batería.
Con eso te haces cualquier cosa, te dejo foto de las mesitas que hice, alguna cosa cambiaría ahora mismo pero para empezar haciendo cosas da.
Festool, mafell son marcas que se pueden resumir en unos 1200 €/maquina.
Que obtienes a cambio??
Maquinas pensadas para trabajar la madera, con una precision elevada, muy manejables y versatiles, con una buena conexion para aspiracion, tres años de garantia con un buen servicio tecnico, maquinas que van a tener un valor residual alto si las tienes que volver a vender.
Esta claro que depende de lo que quiieras o puedas invertir hay maquinas en el mercado que te pueden hacer un trabajo parecido y costar mucho menos de la mitad. Yo he mencionado mafell y festool porque es lo que conozco, no conozco otras marcas, no las he tenido en la mano para recomendarlas.
La zeta de lamello es una maquina que la tengo en lista de deseos pero esa si se va de precio y las conexiones, divario, tenso, clamex, tambien se suben mucho de precio.
Sin duda son máquinas excelentes pero no son para todos los bolsillos.
Por esto propongo makita o similar.
Son herramientas también pensadas para trabajar a diario pudiendo conseguir acabados de calidad.
Es como si te gusta la bicicleta, la caza , el esquí, aeromodelismo, etc , etc , vas comprando material para tu afición cada vez mejor, lógicamente más caro, la afición a la madera es igual, además veo que para diferenciarte de las grandes superficies, si te dedicas en plan profesional , necesitas buenas herramientas,
La maffel duo se utiliza mucho, sobre todo para los marcos de las puertas, se hacen con la parte donde van las bisagras fija, y la otra con ranura para encolar y no clavar nada
Para pequeños muebles, entiendo que ahora mismo es lo que tienes en mente hacer, yo sin duda empezaria por este orden:
Intentar pedir siempre las piezas/maderas que necesites para lo que quieres hacer, lo mas acabadas posible. Si por ejemplo quieres un acabado con canto, pide las piezas con el…
Atornillador/taladro de bateria. Lo mejor que puedas permitirte. Yo es una herramienta que uso siempre que entro en el taller a hacer algo.
Sargentos de 2 o 3 medidas: de barra y de angulo/marcos.
Una caladora, una sierra circular y una lijadora “decentes”. Por lo menos intenta que sean de marcas conocidas y que tengan repuestos ;).
Brocas de la mejor calidad que puedas. Olvidate de los “packs” baratos de ciertos comercios. Compra las brocas que necesites, de calidad.
Herramientas manuales: una escuadra, un nivel pequeño, un par de formones, un cepillo, una escofina, lijas de varios gruesos, tubillones, tornillos…
A partir de aqui…pues sobre la marcha y la necesidad que vayas teniendo, puedes valorar maquinas mejores, que te facilitaran el trabajo, pero en las que hay que desembolsar cantidades “pro”.
Un saludo!.
Yo me bajaría un diseño de mesa de trabajo de internet e iría comprando las herramientas que me vaya pidiendo la fabricación del mismo. Vas a ir aprendiendo mucho (es lo que yo hice).
Los diseños de Paoson son recomendables por que, al estar hechos pegando listones de madera, se te simplifican mucho los encastres.