Escribir sobre madera

Buenas!
Tengo que hacer un regla grande (3.5x15x155 cm) con una tabla de madera (probablemente pino o abeto). En ella habrá una línea a cada centímetro y al lado el número. Es para un centro de fisioterapia.

Duda #1: qué clase de rotulador usaríais? Mi miedo es que al escribir, la madera “chupe” la tinta en todas direcciones y no quede nítido.

Duda #2: para darle un acabado había pensado en Epoxy. Tengo en casa. La idea es que sea resistente y no se borren las marcas con el uso. Qué opináis?

Gracias!!

En pino o abeto es jodido hacer ese tipo de insertos.
Porque ponerte a cortar un filete fino de madera o metal para ir insertando los centímetros, ufff.

No hay que cortar láminas finas @Pepet, quizás me he explicado mal.

La idea es hacer algo así:

Si tienes laser o cnc se queda de lux…
A rotulador, se correra la tinta si o si

1 me gusta

Estaba claro, y es que en pino esa línea de marcación si intentas tintarla se esparramará.
Por eso te comenté lo de insertar.
Un filete metálico lo calientas y vas quemando las marcas. Pirograbado.
Estos trabajos son un marrón.

3 Me gusta

El pirograbado, como dice @Pepet es otra muy buena opcion, pero entretenida :joy::joy:

1 me gusta

Si es que con esas maderas… Sólo sirven para cabrearme.

Y si le das un acabado que tape el poro, luego con rotulador permanente y encima otra capa de acabado que lo proteja?
Haz una prueba en retales y sales de dudas.

Y ponerle una cinta métrica adhesiva?
No queda tan artesanal pero te evitas complicaciones.

y pirograbado con un soldador de electrónica ? (creo que por alla los llaman cautin)

saludos!!

Yo compraría una regla.

Hay marcadores de golpe con números.
Marcarlos, pintar, lijar…
Es una idea

Yo veo claro que si es un cliente que va a soltar las perras, te lo curres.
Si es familiar, amigo, siervo, dale un palo marcado a navaja.

2 Me gusta

Yo haria la regla y la terminaria para tener una superficie lo mas lisa posible, luego buscaria los numeros transferibles que me gustaran ,y una vez colocados una capa de epoxie para que los transferibles no se borraran con el desgaste,.Antes de hacer nada por supuesto comprobar que los transfers y el epoxie que tienes son compatibles.

https://www.ocadido.com/papeleria/papel-y-derivados/transferibles-letras-y-numeros/

2 Me gusta

Y plantilla de números y soplete? Nunca he quemado madera, no sé si funciona.
Captura

1 me gusta

Pues es el segundo caso :joy:

1 me gusta

Luego para complicar un pelín el reto, hay que hacer lo mismo pero sobre varillas de madera (de unos 26 mm de diámetro) :sweat_smile:

1 me gusta

Pues lo único que puedo hacer yo es rezar por tí.
La próxima te piden el Quijote escrito en japonés en la punta de un palillo.

Dios me libre!! :rofl::rofl::rofl::rofl::rofl: