hola
soy nuevo por aquí y me presento, la talla es mi pasatiempo y me gusta narrar historias con mis esculturas, dejo mi pagina para los que les interese ver algo de mi trabajo facebook.com/EsculturaMadera?ref=bookmarks
estoy en tarragona y quiere preguntar por ahi si alguien conoce quien me pueda vender madera en piezas tablones o troncos para seguir trabajando ya que me encuentro sin material, tilo, cualquier frutal, samba chopo etc. maderas blandas claro, no se si se pueden poner fotos aqui de los trabajos realizados, pero lo intentare, cualquier consejo es bien recibido, salute¡¡¡
Muy bonitas y originales. Enhorabuena. Tal vez deberías probar a hacer alguna sin pintar, lo digo por la belleza de la madera que con una buena terminación deja un aspecto precioso.
Me alegro que te guste mi trabajo, si es verdad que sin pintar se ve mejor la madera, pero no se tengo esta tendencia, en el caso del pueblo catalán solo he pintado los rostros y poco mas , el resto es tinte, los monjes cistercienses los quise pasar a blanco y negro que es lo que llevan ellos, ahora que he terminando esta serie estoy pensando en hacer algún trabajo de mas tamaño y dejarlo natural, así que gracias por el consejo , lo tendré presente¡¡¡
por cierto, fantástico tu arco he practicado algunos años y realmente es increíble lo que da el tiro con arco, y mas aun si el arco esta hecho por tus propias manos¡¡ felicitaciones’’
Bonitas figuras, los rasgos son muy rurales y personales, me recuerdan mucho a los rasgos sobrios de los personajes pintados del pintor Vela Zaneti, un saludo.
gracias, la verdad que no conozco a Vela Zaneti pero lo mirare en googel a ver si encuentro sus cuadros, si es verdad que la intención es mostrar el ruralismo, de hecho recorriendo los pueblos los voy viendo , siempre gente mayor claro, muy mayor aveces, y la verdad es que me cautivan las expresiones, parece que encerraran todo lo que no cuentan pero han vivido
Unas figuras muy interesantes que se salen de lo habitual. Me gusta mucho el enfoque sobre lo rural, pues es algo en lo que llevo metido casí toda la vida (de ahí salir de Madrid e ir a vivir a una aldea de pocos habitantes). Muchas gracias por mostrarlo y un placer disfrutarlo.
Isra.
muchas gracias isra , la verdad es que los buenos comentarios dan ganas de seguir
De acuerdo con Cascabelsonoro,a mi tambien me ha recordado a ese gran artista Burgales nacido en Milagros, mural en diputacion de Burgos y en la sede de la ONU. Representaba muy bien los rasgos sobrios del campesinado.
Animo Daniel… a seguir.
indiscutiblemente tendré que estudiar la obra de este artista, gracias por los ánimos proteus continuaremos trabajando¡¡¡
Muy bonitas y originales.
Me encanta la expresión de alguna de ellas, son muy simpáticas.
Tenéis razón, es como ir al pueblo.
Felicidades
gracias, la verdad es que algunos de ellos los encontré sentados en la calle de algún pueblo mirándolo todo (hasta el paso del tiempo pareciera) y siempre listos a saludar a el paseante, es verdad ahora que lo dices: elijo a los simpáticos¡¡¡
he estado mirando a fotos de cuadros de Vela Zaneti, muy interesantes, inspiradores, gracias por la referencia¡¡¡
pipo fue un lindo personaje del circo imaginario, presentado en el festival internacional de marionetas vilasar de mar barcelona
ungongo es el protagonista de la obra la aventura del agua, presentada en el festival internacional de bilbao hace una semana si desean ver la obra pueden hacerlo en este link youtube.com/watch?v=qAK5L7ukuuo
ungongo en escena con el esqueleto y la serpiente, todos tallados en madera
el pueblo africano de la aventura del agua