Os presento una estantería que hice para el estudio de mi mujer, que pudo haber salido mal pero al final salió razonablemente bien. El estudio es abuhardillado y la estantería ocupa una de las paredes.
Mide 2 metros de base por 1,65 de altura en su parte más alta. En lugar de hacer una estructura y luego ponerle estantes, la propia estructura hace los estantes.
@joan58 :
La estantería te ha quedado muy,pero que muy bien y también muy original.El espacio está muy bien aprovechado. Peeeeroooo…En mi humilde opinión,tratándose de madera,con sus vetas y sus nudos,creo que habría quedado mejor si la hubieses banizado.Con barniz o con cualquier tipo de aceite.
Te doy mi Enhorabuena.
Parece que ha hecho un fresado hasta la mitad de la balda del ancho del espesor de la balda. De esta forma encaja todo.
El inconveniente que veo es que media balda entra en la otra parte quedando bien sujeta pero la otra mitad queda en el aire y esta expuesta a romper por peso o doblar
vale, ya lo he pillado, todo va con ranura a mitad.
Efectivamente, para meter peso de libros, no creo que sea lo mas solido, pero como son pequeñas de ancho, no deberia haber problema.
No será por cosas pendientes que tengo por hacer. Entre otras una estantería para la biblioteca de 4,50 metros de largo por 1,50 de alto. Pero de eso ya hablaremos de ella cuando toque.
Efectivamente, está hecho con la ingletadora, lo único que tenía cuando la hice, acabado con sierra de calar y “formonillador” (destornillador usado a modo de formon)
Lo pensé, pero como los huecos son pequeños y proporcionalmente soportan poco peso, pensé que aguantaría. Si veo que empieza a combar siempre le puedo poner listoncillos en la parte que vuela.