Estanteria taller para tableros

Hola a todos! Ultimamente en el taller estoy empezando a acumular bastantes tableros que me van haciendo falta para diversos trabajos. Normalmente compraba bajo demanda y los almacenaba poco tiempo apoyados en la pared. Como no estaban mucho tiempo, una semana como mucho, no se me doblaban en exceso.
Ultimamente me estoy juntando con bastantes tableros de diferentes materiales, DM, contrachapados, macizo de pino, etc. Y con bastantes listones de diferentes medidas también.
El tema es que estoy buscando una estantería donde los pueda almacenar planos, con diferentes alturas. He visto algo por internet pero es muy industrial y para muuuchos tableros, como los que tienen en los almacenes de madera. No necesito tanto, con un modulo de 2,5x1,5 aprox y varias alturas me apañaría de sobras.
Como tenéis solucionado vosotros este tema?

Graciasss

1 me gusta

planos no te lo recomiendo, ocupan mas, y para meterlos/sacarlos se acaban arañando
Mejor en vertical.

Yo tengo el el taller un “invento” muy comodo para ir clasificando, baratujo y casero pero a mi me resulta muy comodo.
mañana te paso foto

7 Me gusta

mira, a mi esto me va de perlas, porque tampoco es plan de guardarlos excesivamente apelotonados



14 Me gusta

Viendo esto, me tengo que replantear como los tengo yo. Aunque yo por espacio tendría que ponerlo corrido sobre la pared.

Muchas gracias por compartir! Voy a hacerme uno igual! Un saludo

Ostras! Está muy bien el invento, para retales va a ir genial. El problema que tengo es almacenar tableros completos, de 2,44X1,22, y creo que este carro igual se queda justo.
He visto unos racks en FELDER que valen un riñón y media vesícula, pero creo que los voy a “copiar” en hierro, porque tienen muy buena pinta, os dejo el enlace por si le quereis hechas un ojo.

2 Me gusta

ostras, 3000€ cuatro hierros y un rulo con dos rodamientos…

Insisto, que esto de las marcas y homologaciones se nos va de las manos, menudas clavadas…
Es como la maquinaria, que una escuadradora cueste 5/12.000€ no deja de ser una estafa, que al fin y al cabo, no es mas que perfileria de aluminio y un motor electrico.

Y mira que soy el primero que se queja de impuestos y requisitos en empresas, pero que un coche nuevo, con toda la tecnologia que lleva, sus acabados bien hechos y eso, cueste mas o menos lo mismo que una maquina para cortar tableros…

2 Me gusta

Totalmente de acuerdo contigo. Yo a una escuadradora, cepillo, etc aun le puedo ver la pasta, nose. Si es precisa, tiene buena repetibilidad, etc, se me hace mas facil justificar el gasto. Ahora lo del carro por 3000 euros es un desproposito :joy:

3000€ por una escuadradora bien hecha lo entiendo, pero no valen eso.

Una escuadradora, analogica, no tiene apenas tecnologia como para justificar 6/10k…
Dudo que los materiales de construcccion cuesten mas de 1500€ y eso siendo generosos, y el I+D es el mismo desde hace 50 años, mas que amortizada la tecnologia.

Hay muchas cosas con las que nos meten unas clavadas…

2 Me gusta

Para los retales m3 fabrique un carro.
Hice una base de 2,40m por 1,20 creo.
Con ruedas de los carros grande del brico.
En el centro, a lo largo, puse dos estanterías de 1,20 x 50.
De estas tipicas antiguas de chapas y angulares agujeados cada 4 cm, con tornillos de 8.
Allí meto tablas y cosas estrechas y largas.
De 2m o mas, y compartimente para mas cortos (los meto por el lado estrecho).

En un de los laterales (35 cmx 2,40)solde tres hierros (con un pie hasta el suelo del invento)para que me quede 1,30 m de altura hasta la viga.
Así, entro con el tablero entero de 1,25 cm de ancho, y lo poso casi a altura de cintura, sin agacharme.
Me resulta mas cómodo que en el suelo, o de pié.
Apartir de 19 mm me cuesta mover los tableros sin rozar o romper cantos, esquinas…

Debajo me queda casi un metro donde poso lo que voy cortando.

El otro lateral lo uso para retales .

Esta con ruedas porque lo tengo que mover segun donde trabajo (por eso lo de la viga, para pider maniobrar)
Si volvería a hacer uno, pondria 8 o 10 ruedas mas pequeñas en vez de estas 4 altas, porque la inercia es muy dura de vencer.

2 Me gusta

Creo que me hago una idea Chuf, y tiene buena pinta. Los tableros completos entiendo que los pones horizontal y te quedan encima de todo el carro, no?

Si, a “media altura”.
Pongo el carro delante de la puerta y voy posandolos casi a la altura que los transporto.
En el sentido horizontal, pero de pié, pasan justo debajo de la viga.
Asi.
Unos estantes estan compartimentados, llegó desde el otro lado
Arriba pongo cosa cortas en el otro sentido.

8 Me gusta

Buenisimo invento! Espero que no me cobres royalties porque creo que te lo voy a copiar :joy: :joy:

2 Me gusta