Quería compartirlo con vosotros para que por favor me ayudéis a resolver alguna duda y por supuesto hacerme cualquier sugerencia.
Mi idea es hacer otra, sin los errores que tiene esta, y la primera duda es que maderas utilizar. Había pensado en combinar olivo y una madera oscura tipo caoba. He estado buscando información sobre maderas para ver si alguna tiene algún significado relacionado con la vida y la inmortalidad, pero no he encontrado nada. Si alguno tenéis alguna sugerencia sobre que maderas usar os lo agradezco.
Ya ahora la lista de problemas con los que me he encontrado.
Sacar el tamaño exacto de cada pieza no ha sido nada fácil y la ultima he tenido que ajustarla. He unido todas las piezas la vez y quizás hubiese sido mejor armar primero las 5 puntas. Los cortes están hechos con sierra de mesa, pero quizás sea mejor hacer una plantilla y fresarlas, o incluso cortar a mano.
Se ven restos de cola en alguna unión porque no están bien prensadas y además utilice cola blanca
En definitiva, si podéis darme consejos sobre Los tipos de madera, como conseguir que las piezas sean perfectas, mecanismo de apriete para unirlas y por último con que tratarla. A esta le he dado aceite
Estoy pensando en poner un metacrilato redondo con su foto impresa, pero si se os ocurre otras formas de poner fotos, también os lo agradezco.
Siento haceros tantas preguntas, pero no estoy acostumbrado a hacer trabajos “finos” y esto la verdad que me gustaría hacerlo casi perfecto.
la simbologia de los arboles y de la madera depende de la zona y epoca,
Cedro
En muchas culturas, el cedro es considerado un símbolo de fuerza y longevidad. Se cree que su aroma tiene propiedades purificadoras y es utilizado en rituales de sanación.
En la antigua civilización egipcia, el cedro se utilizaba para la momificación, lo que lo relaciona con la inmortalidad.
Olivo
El olivo es un símbolo de paz, vida y prosperidad en muchas culturas. En la mitología griega, el olivo se asocia con la diosa Atenea y representa la sabiduría y la inmortalidad.
El olivo también se utiliza en rituales religiosos y en la celebración de la vida, ya que es un árbol que puede vivir cientos de años.
Secuoya
Las secuoyas son árboles que pueden vivir miles de años, simboliza la eternidad y la inmortalidad.
En algunas culturas, se cree que la secuoya tiene un espíritu protector y se utiliza en ceremonias para honrar la vida y la naturaleza.
el Tejo
El tejo es conocido por su longevidad y su capacidad de regeneración. En algunas tradiciones, el tejo se asocia con el ciclo de la vida y la muerte.
En la antigüedad, el tejo se utilizaba en rituales de renacimiento y se consideraba un árbol sagrado en ciertas culturas.
Abeto
En muchas culturas nórdicas, el abeto es visto como un símbolo de vida y renovación. Su uso en rituales durante el solsticio de invierno está relacionado con la celebración del renacer del sol.
Se utiliza a menudo en la construcción de lugares sagrados, simbolizando el deseo de conectar el cielo y la tierra.
Ciprés
El ciprés a menudo se asocia con la muerte y la inmortalidad en muchas culturas, especialmente en el contexto de los cementerios.
En algunas tradiciones, el ciprés se planta en tumbas y se considera un símbolo de vida eterna, tambien se dice que construyó el arca de Noé y el templo de Salomón.
No tengo mucha idea y meto mucho la pata asi que tomatelo como tal xd
A mi me parece que ya te ha quedado muy bien pero entiendo que buscas ponerle todo el cariño posible a la pieza.
En la mitologia nordica el arbol de la vida es un fresno. El olivo tambien lo relaciono con longevitud. De oscuro no se me ocurre ninguno.
Para poner sargentos puedes pegar temporalmente el recorte a la pieza buena de forma que te de un apoyo plano donde poner el sargento (https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=v0hZIobzRmI). Otra opcion podria ser usar cuerdas o gomas elasticas. Y ultima es hacer una pieza de madera que encaje y te de el apoyo: https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=v0hZIobzRmI
Para sacar las piezas exactas 2 opciones: 1-Pagas para que te corten una plantilla con laser y las haces con fresadora. 2- Te haces un “jig” que te de el angulo, lo vas probando con piezas de prueba y haces los ajustes necesarios hasta tenerlo perfecto, lo fijas bien ahi y ya lo tienes. O directamente con la ingletadora vas ajustando de a poco y probando el corte hasta tener el angulo perfecto. Puedes pegar dos mitades primero y repasar la junta recta que te queda al final un poco en caso de un lijero descuadre, el error quedara todo en esa junta y podras cortarlo… Pero si has ido probando con paciencia lo sacaras perfecto.
Respecto a la cola quiza poner un poco menos y limpiar el exceso antes de que seque?
El acabado cualquiera que te guste.
La foto podria ir sobre madera, pero metacrilato tambien suena bien.
En la mitologia Celta en général.
El arbol entre los dos mundos.
El de los vivos y el de los muertos y dioses .
Una puerta de entrada la noche que corresponde ahora al dia de los muertos,y de los santos o Halloween.
El tejo es un poco mas oscuro y tambien asociado a este tinglado, por ser perenne,
Tenaz, vivir millenarios, toxico mortal.
Para obtener una tonalidad más oscura son recurrir a maderas exóticas y difíciles en ocasiones de encontrar, puedes recurrir a diferentes formas de oscurecer la madera, desde buscar zumos con altos índices de taninos ,como el zumo de uva o de granada, aplicar solucion obtenida por la combinación de acero y vinagre, con nogalina o incluso por quemar la madera.
Para cortar con precisión los segmentos te puedes ayudar de plantillas de corte para la ingletadora como para la sierra de banco.
Hola de nuevo, como veis sigo dandole viueltas a algunos detalles. Hasta las Navidades no tendre tiempo para ponerme con ello, asi que de momento estoy pensando en como resolver algunos temas.
La madrra clara creo que definitivamete va ser Olivo, si es que soy capaz de conseguirla. La oscura todavia no lo tengo claro.
La estrella que veis esta montada y encolada sobre una base de MDF de 5mm, y claro mi primera duda es si seria posible ensamblar y encolar las piezas sin necesidad de una base, o lo probable es que con el tiempo acaben por separarse las uniones.
Para el acabado he utilizado aceite, pero viendo el acabado que le ha dado un compañero al Jarron de Olivo que ha publicado en otro post, casi que ne inclino por utilizar cera alex. Que opinais?
Con respecto a la estetica, os gustan mas las puntas en pico o quedarian mejo redondeadas
Se que no es un gran proyecto y que pregunto mucho por detalles que igual no son imporantes, pero como es algo muy muy personal, y no tengo experiencia en acabados finos, pregunto todo lo que se me ocurre, asi que mis disculpas si pregunto alguna chorrada
Hola @Palosangre, muchas gracias por acordarte, me viene genial. Aun no he enpezado el proyecto. Tenia previsto hacerlo en Navidades, pero no consigo encontar tablas ni de Olivo, ni de Fresno ni de Tejo. Queria utilizar alguna de ellas para las piezas mas claras. Para las oscuras tampoco estoy consiguiendo encontrar.
Lo poco que veo no llega a 40cm de largo y 10 de ancho que es lo minimo que necesito. Las que encuentro unas son de 2, otras de 1,8 y otras de 3 de grosor. Cono tenia pensadl hacerla de 70 u 80 de diametro, casi prefiero 3cm. Voy a seguir buscando a ver si doy con ellas
He visto algunos diseños vuestros, no recuerdo ahora de quien, en los que usais olivo y ebano. La combinacion es increible. Asi que he pensado en hacerla toda de olivo y añadir un liston de ebano a todo el perimetro. Asi que lo primero que voy a hacer es practicar con madera normal, sacar las plantillas y mientras tanto a ver si consigo la madera.
La primera la hice con un grosor de 20mm, pero esta estoy pensando en hacerla de 30mm. A ver si consigo encontar ebano y olivo de ese grosor
Ya os contare. Aunque seguramete ahora hare pruebas y en verano la acabare haciendo. Solo tengo sitio en la casa del pueblo. En el piso de Madrid no se puede hacer nada
Un saludo a todos y aprovecho para felicitaros las fiestas
Emilio