Explicación sobre la evolucion histórica del diseño de las puertas de exterior. Los diferentes estilos,sobre todo de los Estados Unidos e Inglaterra, en general la explicación sirve para todos los sitios.
Es en inglés pero quizá algún mañoso sabe como ponerlo en Español…
Seguro que muchos de vosotros habréis encontrado puertas en vuestras casas o en los pueblos difíciles de abrir y cerrar. Las puertas de exterior a la intemperie pueden llegar a hincharse hasta 13 mm. para una puerta de 70cm. de ancho. Lo dice el americano.
En este foro muchas veces se ha recalcado esta circustancia.
A mi me fascina la cantidad de conocimiento que hay detrás de muchas realizaciones de carpintería y las soluciones que han buscado para superar estos problemas.
Ese problema en puertas de exterior se soluciona, desde el principio, dando una mano de aceite y posteriormente añadiendo aceite a la pintura. En el fondo se trata de cerrar el poro para que la luz, temperatura y humedad afecten lo menos posible.
El problema de las dilataciones en las puertas desde siempre se actratado de solventar recurriendo a las tecnicas constructivas, pueras de tabla y barra donde las tablas tienen que tener el suficiente juego para no afectactar al bastidor o puertas de entrepaños o plafones ,donde estos tambien estan pensados para mover sin afectar al bastidor.
si dilatan tanto me imagino que es porque hicieron un bloque encolado todo con la veta vertical
En el video se refería a que una puerta tradicional antigua de madera de barra y tabla,unidas juntas ,pueden llegar a dilatarse y contraerse hasta media pulgada en una puerta de 70 cm. y por eso evolucionaron los diseños de las puertas para corregir esos problemas.
Por supueso, son cosas conocidas por todos los profesionales, pero así explicado y ver la distinta evolución y cambio en el diseño de las puertas y ver los ejemplos históricos a mí me ha llamado mucho la atención.
No descubro nada ,por supuesto @Roberto_Figueira .
Las puertas de madera, esas amigas que nos han acompañado durante miles de años. Hay que ver lo antigua que es la carpintería. No se entiende una casa sin puertas
Saludos