Un familiar quiere una barra entre la parrilla y el patio,
Ya tiene un muro azulejado de ladrillos bloques,de 14 cm, y me pide cubrirlo con madera maciza. Gorda. ( 3 o 4 dedos)
No es para comer, tienen mesa.
El dueño parrillero dentro ( habra nevera , fregadero…) tabouretes fuera, para vermuth y tal
Estuve en cientos de bares, pero nunca me fijé.
60 cm de ancho esta bien no?
25 cm de solapa del lado de los invitados sera suficiente creo?
80 mm degrosor pesaría como una vacaen brazos, pienso doblar/alistonar solo el canto, un tablero de 40 , bordes = 80.
Falsa buen idea?
Fijaciones…
En un principio pensaba poner un listón al rededor del muro, nivelado y atornillar el tablero desde abajo, pero no me gusta poner tacos, taladrar tan al borde del muro, a veces rompen, rajan…
Aunque el mortero me parece bien hecho ( duro)
Puedo hacerlo al revés, atornillarlo al tablero y encajarlo al muro con colade montaje pero sera complicado nivelar bien. Aunque no imposible.
Pletina de acero agujereada sobre el muro atornillada a este y saliendo un par de centimetros en cada extremo para fijar la tabla?
Puede ir sobrepuesta en la madera para hacer una pequeña cámara o embutida
lo que han dicho, unas pletinas mediogruesas, encima del muro, pero que sobresalgan unos 10/15 cm por cada lado, atornilladas al muro por arriba en vertical.
Despies pones la encimera encima, y atornillas por debajo.
Y como le vas a hacer el regrueso del canto, solo se vera si metes el cabezon debajo.
Estuve en cientos de bares, pero nunca me fijé.
60 cm de ancho esta bien no?
25 cm de solapa del lado de los invitados sera suficiente creo?. @chuf, si la intención es sentarse alrededor en taburetes altos, queda muy poco espacio (60-14=46/2=23 cm. Por cada lado), siempre que te lo permita el espacio iría a 80 o más.
La idea de los compañeros de pletina taladrada al murete y después al tablero parece la más sencilla, segura y estable, eso sí pon una pletina con grueso considerable algún compañero con experiencia te podrá dar el dato.
Como han dicho ya, la opción de las pletinas es la mas correcta, en algunas barras de bar las tienen así, también puedes hacer un fresado donde se alojen las pletinas y quedarán enrasadas
Perdona por no contestar antes.
Estoy de Samartin.
No es para uso comercial, y no se van a poner al rededor.
En la parte interior de la L, habrá nevera y fregadero, creia haberlo escrito.
Y el dueño, parillero.
Los taburetes estaran fuera.
Lo de las pletinas me gusta , y no.
La parte de arriba del muro no esta muy bien nivelada,lo típico de los albañiles aquí, joder al siguiente…( Que lo arregle el carpi).
Debería xeser “T” o angulares, soldando un pivote,sellado…bueno.
Me lo voy a pensar.
Gracias
Hicimos una para un bar y era así, roble de unos 6 cm , y no por ser para uso doméstico tiene que ser diferente, el hecho es que las partes mas alejadas del voladizo son las que mas palanca hacen una persona que inconscientemente se apoya en la punta bien por sentarse,levantarse o recoger algo que se le cayó al suelo la fuerza se multiplica…
Conclusión pletina de un grosor majo 4mm minimo , si son 5 mejor y varilla tetra acero 10mm soldada , agujero al muro y taco químico ,te queda patentado.
Como eres un tipo que eres elegante lo que te dijeron fresar incluso unos mm mas y puedes tapar con una chapa … pero nadie va a meterse a mirar por debajo …
En el inglete pon unas pajaritas a mi me gustan vistas sino por degajo nada más o unas chapas de unión…
Buenas tardes, Chuf; ¿ no tendrás un foto?
como bien dicen los compañeros la pletina es buena idea , también esta la opción de hacer un “encofrado” o " esqueleto de madera" , que nivelas que al igual que las pletinas lo nivelas, y sobre el mismo sustentas la barra.
Con la pletina tienes que ser mas preciso, con el “esqueleto de madera” tienes mas fácil el corregir los desajustes que pudiesen darse.
Al ser una L, la propia forma de da estabilidad. Si el muro esta bien terminado por arriba con un buen adhesivo de montaje no creo que tenga problema de soltarse. A mi me gusta mucho el turbo de Quiadsa
En este caso por lo que entendí no estoy de acuerdo, por lo que entiendo va a ser una madera sobre un tabique de 14 cm que volara para ambas partes del tabique/muro/murete … en ese caso con un adesivo solo yo no lo veo…
Aparte por los comentarios parece que esta en el exterior y cerca de una piscina… con nuestra querida y apreciada y omnipresente humedad relativa de media del 90% (el verde se paga chavales)
Si taladras vertical con una broca vidia unos 20 cm le das una estabilidad que ya se puede subir LA FARAONA
Si la L esta bien construida (espigas o colas de milano o cualquier otro ensamble resistente) y el muro por encima esta bien acabado, con una superficie que no se despegue o rompa, pegando la barra sobre esos 14 cm os puedo asegurar que para despegarla la tienes que sacar a trozos… otra cosa es que puedan verse escuadras o hierros por debajo y que no le importe al cliente…
Del lado exterior se ve desde la piscina.
Hablamos, y no le gusta la idea.
Creo que voy a volver a mi primera idea.
Hacer un cofre de la misma madera al rededor del muro.
Posar el tablero.
Marcar el tablero.
Unir los dos donde la marca, con espigas y cola PU.
Encajar todo sobre el muro con pegotes quiasa.
Y igual le meto 4 tornillos ( porque soy un exagerado)
Como el soporte este en buenas condiciones antes de despegarlo arrancas el tabique de ladrillo.
Cuando conoci el turbo de quiadsa lo usaba para pegar las tapetas de puertas interiores pero lo deje de usar porque me toco en alguna ocasion tener que despegar alguna y es imposible. En un caso en un baño tuve que quitar una para colocar una mampara de ducha y arrancaba los azulejos de la pared con la tapeta pegada