FP Carpinteria

Buenas tardes - noches, soy español

Es el que voy a empezar. Sabes si se aprende bastante, si vale la pena.
Toda información me sirve

Pero el sistema educativo o curso que comentas de dónde es?

En las fotos puedes ver de que país es

Hay institutos mejores y peores como todo en la vida, supongo…
Suerte.

Pues yo estoy en la misma tesitura…la verdad es que no está en mis planes dedicarme a la carpintería a estas alturas de mi vida, aunque cada vez estoy más convencido de que debí orientarme de joven a ese noble oficio, pero como es algo que me fascina he pensado matricularme este año en un ciclo…la cuestión es que creo que solo podré hacer un ciclo superior que se llama Diseño y Amueblamiento, porque es el único que de momento sé con certeza que se da por las tardes -así podré compaginarlo con mi trabajo- y además sé que hay plazas vacantes…el otro que está dentro de mis preferencias es un Ciclo Medio que se llama Carpintería y Mueble…he estado mirando los currículums y creo que el primero está mucho mas orientado al diseño,como su propio nombre indica y el segundo a la fabricación, que realmente es lo que más me gustaría hacer, pero en fin, habrá que averiguar si este segundo lo ofertan por las tardes y si aún quedan plazas vacantes, cosa que no sabré hasta septiembre porque los centros están vacíos y luego, en función de si se da por las tardes y tengo posibilidades en cuanto a plazas vacantes, pues decidirme por uno de ellos…asi que si alguien conoce mejor que yo de qué va cada uno y cuál podría ser mas interesante, teniendo en cuenta que yo me dedicare a esto como hobby, pues soy todo oídos… gracias y un saludo

es de grado medio es mucho más práctico y el otro apunta más al diseño y depto técnico.
Con respecto al horario, en la mayoría el primer año es de mañanas y el segundo de tardes.
Has mirado los cursos del soc? de qué comunidad eres? Dependiendo de donde seas tienes otras alternativas que están bien también

1 me gusta

Muchas gracias @garya ! Sí, es exactamente como comentas…el de grado medio es mucho más práctico y la verdad es que me gustaba bastante más…Soy de Gran Canaria, he mirado los que oferta la Consejería de Educación en Canarias…he visto otros que son privados…Qué es el SOC? Te refieres a los que dan los Servicios de Empleo de las distintas Comunidades? Un saludo

En algún que otro hilo lo comente, yo ahora mismo voy a entrar al segundo año del superior despues de haber terminado el medio. Al menos bajo mi criterio, el hecho de aprender va a ir regido por las ganas que tengas de aprender y el interés que le pongas tanto en las clases, como fuera de las mismas. No obstante dependerá también de los profesores con lo que topes y no lo digo por que tengan falta de conocimiento, si no por falta de vocación.

Personalmente, creo que donde yo estudie el grado medio había una gran carencia de vocación en la mayoría del profesorado. Eso sumado a que había trabajado en el sector antes hizo que el curso me resultara algo sencillo. Igualmente aprendí un montón por mi cuenta y lo poco que me enseñaban lo ampliaba despues en casa. Así fue como conocí este foro que me fue de gran ayuda también.

Yo te animo a formarte. Si en algún momento ves que no es lo tuyo, mira más ramas de la madera, por suerte es un sector muy amplio y que poco a poco puedes formarte por ti mismo.

Saludos desde Málaga.

4 Me gusta

Pese a que la respuesta sea al compañero @garya me permito la licencia de comentar…en mi opinión llevas toda la razón, @Juanmanuel1 … el trabajo de los enseñantes se concreta en mostrarte e iniciarte en los distintos caminos de conocimiento pero al final cada camino debe recorrerlo uno mismo y será uno mismo el que decida qué caminos transitar y hasta qué punto quiere llegar en cada uno de ellos… respecto a lo que comentas de la vocación de los profesores pese a que, como bien dices, depende de cada centro, es cierto que lo que comentas es la realidad de algunos centros…falta de vocación, de motivación e incluso en algunos casos, en formaciones fundamentalmente prácticas, gente que realmente no tiene los conocimientos suficientes para impartir las materias que les asignan, lo que no quiere decir que no sea gente formada, sino simplemente gente que no conoce aquello que está impartiendo…me comentaba un compañero, carpintero metálico y soldador profesional desde la cuna prácticamente, que ya con casi 50 años hizo un Ciclo Superior de Estructuras Metálicas en el que uno de los profesores era ingeniero y pese a que tenía que impartir una asignatura de soldadura en taller, el hombre no sabía soldar…formado y preparado? sí, pero no para una de las asignaturas que tenia que impartir…al final he tenido que llamar a la Dirección General de Formación Profesional para ver qué posibilidades tenia de entrar en un Ciclo Medio de Carpintería y Mueble y me han dicho que ninguno se imparte por las tardes, salvo algun segundo curso en algun centro y, además,no quedan plazas vacantes en ninguno así que no me queda otra opción que el Ciclo de Diseño…me voy a liar la manta a la cabeza y lo voy a intentar… ya luego si la cosa no esta hecha para mí o yo no estoy hecho para eso, pues me bajo del barco y listo…algo aprenderé, igual precisamente eso, que ese camino no es el mío…un saludo desde Gran Canaria

5 Me gusta

si, son los servicios de empleo estatales y alguno de ellos tienen certificados de profesionalidad.
Mucha suerte!!

1 me gusta

Si no tienens nociones básicas, recomiendas entrar directo al superior?
Gracias

1 me gusta

Muchas gracias @garya ! A ver qué pasa…Mucha suerte para tí también, compañero

1 me gusta

No, ni de lejos. Ni aún teniendo nociones básicas recomendaría saltarse el medio. Es más tiempo y todo lo que quieras, pero como dije, si pones un poco de tu parte te acabarás llevando muchisimo conocimiento.

@Palosangre Claro que puedes responder tu también. Ahora que lo mencionas, tenía profesores en el grado medio que eran ingenieros de barcos militares que aun así se pusieron las pilas, aprendieron y nos han transmitido una buena enseñanza y ahora tengo arquitectos que bueno, están algo puestos en el tema de la madera pero que cuando haces alguna pregunta que salga de la construcción se queda a cuadros. Con todo y con eso siempre aprendes cosas útiles, tanto tu de ellos como ellos de ti.

1 me gusta

Uno de los problemas es que los que imparten grado superior tienen que ser ingenieros y no han tocado nunca una herramienta en su vida (dentro de los estudios de su titulación), y luego pretenden enseñarte a utilizar una escuadradora…

Yo hice GS de Automoción porque siempre me ha gustado el motor y de cosas prácticas no tenían ni papa. Mi tutor era un máquina, porque le preguntabas y no tenía ni idea, pero el mozo se pegaba esa tarde/noche estudiando y al día siguiente te lo explicaba con pelos y señales. Pero de práctica… Pues eso.

Imagino que en los grados superiores de madera, pues pasará lo mismo. Si un profesor tuyo no utiliza su tiempo libre a trastear, y tiene herramienta suya, difícil es que pueda inculcarte algo.

4 Me gusta

a veces me he planteado hacer algun modulo superior de carpinteria por capricho, por aprender y eso.
Pero me da una pereza tremenda dedicar tal cantidad de horas en mucha “paja” por un diploma… cuando puedo aprender cosas concretas que necesite para el trabajo por mi cuenta

1 me gusta

Siempre puedes apuntarte a las asignaturas que más te interesen. No estás obligado a hacerlo al completo

1 me gusta

Muchas gracias por tu respuesta. A mi me parece muy interesante si algún día nos compartes más de tu experiencia en el ciclo que estás haciendo. Eso nos ayudaría mucho a los que estamos arrancando.
un saludo

1 me gusta

Muchas gracias @Juanmanuel1 ! Pues sí, estoy de acuerdo con lo que planteas y también con lo que plantea @Chotas …en muchos casos la motivación y el esfuerzo dan mejores resultados que el talento o la formación académica…de mi poco o nada van a aprender pero seguro que yo si aprenderé algo…un saludo

3 Me gusta

Totalmente de acuerdo.

3 Me gusta