Fresas rectas de calidad

[quote=“jad”]Ya entendí lo que quieres hacer, sí te sirve la fresa que mencionaste. Y efectivamente, la última que te mencioné es para perfilar cantos. Por cierto, vale la pena tener una :thumbup:

¡Joerrr! que este canario ya nos está resultando todo un cóndor :smiley:

Ok, ahora … ¡a comprar!

Saludos colega :thumbup:[/quote]

Déjame en canario un poco más que todavía voy más perdido que la madre de Marcos… :laughing: :laughing: :laughing:

Sí, ahora toca dejarse los cuartos en las fresas… :confused: Por ahora compraré una para rebajar el marco y poder colocar la puerta, así también veo qué tal funciona antes de comprar las demás, si va bien, pues ya compro las otras dos.

Gracias por la aclaración jad!

Un saludo mi cuate!

[quote=“manitas”]
Gracias por el enlace de la guía. Como nunca he usado una fresadora, no sé muy bien cómo se usa esa guía ni su utilidad, pero investigaré un poco ahora por la red para instruirme al respecto :slight_smile:[/quote]

Es una guía de aluminio con dos topes debajo, uno de ellos es móvil y va a un lado del tablero, el otro es fijo. Lleva una palanca para apretar el conjunto. Con esa guía puedes hacer cortes o fresados rectos en un tablero. Puedes hacer lo mismo con un listón recto y un par de sargentos, pero esto es mucho más cómodo y es una sola pieza.

La guía de 1200mm te da para un tablero completo en su máxima extensión. yo lo uso muchísimo y por el precio merece la pena.

[quote=“Patrick”]

Es una guía de aluminio con dos topes debajo, uno de ellos es móvil y va a un lado del tablero, el otro es fijo. Lleva una palanca para apretar el conjunto. Con esa guía puedes hacer cortes o fresados rectos en un tablero. Puedes hacer lo mismo con un listón recto y un par de sargentos, pero esto es mucho más cómodo y es una sola pieza.

La guía de 1200mm te da para un tablero completo en su máxima extensión. yo lo uso muchísimo y por el precio merece la pena.[/quote]

Ok, es como una guía de fijación rápida, por así decirlo. Gracias por la explicación, aún no lo había mirado. Más cómodo que estar poniendo el listón y los sargentos sí que es, ¿al fijarla en los bordes de los tableros nuevos queda a escuadra o hay que marcar para fijarla en el sitio correcto?

Los tableros que consigo por aquí son de 2440x1220, ¿la guía es justo de 1200mm o puede llegar a los 1220mm?

Gracias!

Un saludo!

La guía que menciona Patrick viene en varios tamaños, los más comunes son 60, 90, 130 y 250cm. Son mejores que la clásica guía de madera fijada con dos sargentos ya que en el caso de la sierra circular que tiene el motor a la izquierda (el 99% vienen así) éste puede topar con los sargentos. Algunas marcas traen accesorios como puedes ver en este video:

youtube.com/watch?v=tai_O8aNRGA

Yo tengo los 4 tamaños de esa marca Bora, aunque un modelo anterior. ¿Valen la pena? Es bueno tenerlas pero no son tan necesarias. Luego te puedo mostrar cómo hacer algo equivalente con DM, un par de pinzas para riel y una broca pequeña para ranurar en T.

>¿al fijarla en los bordes de los tableros nuevos queda a escuadra o hay que marcar para fijarla en el sitio correcto?

Las guías (cualquiera que pongas) no quedan a escuadra, eso lo ajustas tú y tienes qué dejar la distancia (offset) entre el tope lateral de la base de la herramienta y la hoja de corte. El offset varía para cada herramienta. Para facilitar la puesta de la guía algunos tenemos un listón de madera del ancho del offset, trazamos la línea de corte, ponemos el listón sobre la línea y luego en el otro extremo ajustamos la guía y la fijamos. ¿Funciona todo este rito? Sí, pero tienes qué esperar la luna llena :astonished: . Si no eres creyente entonces mejor cómprate una sierra de incisión como la Festool o la Virutex: youtube.com/watch?v=q95g0eiGibU :smiley:

Happy woodworking! :thumbup:

[quote=“jad”]La guía que menciona Patrick viene en varios tamaños, los más comunes son 60, 90, 130 y 250cm. Son mejores que la clásica guía de madera fijada con dos sargentos ya que en el caso de la sierra circular que tiene el motor a la izquierda (el 99% vienen así) éste puede topar con los sargentos. Algunas marcas traen accesorios como puedes ver en este video:

youtube.com/watch?v=tai_O8aNRGA

Yo tengo los 4 tamaños de esa marca Bora, aunque un modelo anterior. ¿Valen la pena? Es bueno tenerlas pero no son tan necesarias. Luego te puedo mostrar cómo hacer algo equivalente con DM, un par de pinzas para riel y una broca pequeña para ranurar en T.

>¿al fijarla en los bordes de los tableros nuevos queda a escuadra o hay que marcar para fijarla en el sitio correcto?

Las guías (cualquiera que pongas) no quedan a escuadra, eso lo ajustas tú y tienes qué dejar la distancia (offset) entre el tope lateral de la base de la herramienta y la hoja de corte. El offset varía para cada herramienta. Para facilitar la puesta de la guía algunos tenemos un listón de madera del ancho del offset, trazamos la línea de corte, ponemos el listón sobre la línea y luego en el otro extremo ajustamos la guía y la fijamos. ¿Funciona todo este rito? Sí, pero tienes qué esperar la luna llena :astonished: . Si no eres creyente entonces mejor cómprate una sierra de incisión como la Festool o la Virutex: youtube.com/watch?v=q95g0eiGibU :smiley:

Happy woodworking! :thumbup:[/quote]

Buenas jad!

Las Bora esas tienen buena pinta! (aunque no las he encontrado en venta en los comercios de este lado del Atlántico).

Por ahora usaré el listón de toda la vida con un par de sargentos y/o la guía que me enlazó Patrick, que como él mismo decía, por el precio que tiene merece la pena.

Está buena la idea de conocer el offset de la máquina para agilizar el trabajo, me lo apunto! :thumbup:

Lo de la sierra de incisión lo dejaremos pendiente para algún día… jajaja!!! De momento me tengo que arreglar con la circular y la caladora, y a la vez ir llenando la hucha para una sierra de cinta (pero eso ya para cuando sea cóndor) :smiley: :laughing:

Gracias por tus comentarios con ideas y alternativas jad!

Un saludo!

Siempre agradecido