Estoy buscando fresas rectas de vástago 6 mm o 1/4 " y de 2, 3, 4, 5, 6 mm de corte.
Son para tallar dibujos en madera de pino.
Hasta ahora vengo utilizando las CMT, pero se queman con bastante facilidad. No se si será por el tipo de madera.
Utilizo una fresadora Makita ligera y de velocidad única.
Vivo en el Pirineo y necesitaría una tienda de venta on-line.
Gracias.
CMT tiene muy buena calidad no creo que encuentres mucha diferencia mirando otras marcas de calidad como Freud,Herco,Virutex,Frezite etc,CMT es un referente en fresas para fresadoras de mano.
Si quemas las fresas y dices que estas utilizando Pino lo mas seguro es que no estas utilizando la velocidad o el avance adecuado,dices que es para tallar dibujos e imagino que los dibujos los tienes en plantilla y con la fresadora los recortas,si es asi y si la fresa no tiene desahogo de viruta tambien te provocara que la fresa se queme,si es el caso un buen sistema de aaspiracion ayuda bastante.
Trend es una marca inglesa y son de buena calidad. ¿Ya probaste con las de Bosch?
Saludos.
[quote=“jad”]Trend es una marca inglesa y son de buena calidad. ¿Ya probaste con las de Bosch?
Saludos.[/quote]
Buenas jad,
Aprovecho el hilo para hacer una consulta al hilo de tu comentario:
¿Qué tal te ha ido con las fresas Bosch en comparación con las CMT?, las Bosch fueron las primeras que miré, pero por ahí leí algún comentario que decía que se quedaban sin filo muy rápido y empezaban a dejar marcas en la madera y eso me echó atrás. La diferencia de precio con las CMT es bastante grande, si son medianamente buenas, tal vez puedan ser una alternativa interesante.
Un saludo!
Gracias a todos por las respuestas.
Leyendo la respuesta de Virutasibz, es posible que el problema lo tenga, porque trabajo a mano alzada, hago murales artísticos, y al no seguir una única dirección y una velocidad de avance constante…!
[quote=“manitas”]
Buenas jad,
Aprovecho el hilo para hacer una consulta al hilo de tu comentario:
¿Qué tal te ha ido con las fresas Bosch en comparación con las CMT?, las Bosch fueron las primeras que miré, pero por ahí leí algún comentario que decía que se quedaban sin filo muy rápido y empezaban a dejar marcas en la madera y eso me echó atrás. La diferencia de precio con las CMT es bastante grande, si son medianamente buenas, tal vez puedan ser una alternativa interesante.
Un saludo![/quote]
Que tal manitas,
En realidad no tengo ninguna fresa Bosch o Makita pero me imagino que son buenas. Hace unos 5 años compré un juego económico de 40 piezas de brocas chinas. Son de acero pero no creo que sean HSS (acero de alta velocidad). Para pequeñas cosas me han funcionado bien. Luego compré Freud, Whiteside, Amana y MLCS (genéricas). Cortan bien pero las uso poco. El carburo de tungsteno (también llamado WIDIA) es mejor que el HSS pero hay diferentes grados de calidades también. Aquí en México por la cercanía con USA podemos comprar marcas buenas pero son caras a pesar de que desde hace 22 años tenemos “libre comercio”.
Puedes comprar un kit económico de 10 ó 12 piezas de carburo de tungsteno para empezar, luego que identifiques cuales son las que más usas entonces puedes comprar esas brocas individuales de una mejor marca. El router es una herramienta muy versátil pero aunque le pongas la mejor marca de fresa del mundo puedes dañar al router, la fresa o ambos.
Saludos y buen finde
[quote=“jad”]
Que tal manitas,
En realidad no tengo ninguna fresa Bosch o Makita pero me imagino que son buenas. Hace unos 5 años compré un juego económico de 40 piezas de brocas chinas. Son de acero pero no creo que sean HSS (acero de alta velocidad). Para pequeñas cosas me han funcionado bien. Luego compré Freud, Whiteside, Amana y MLCS (genéricas). Cortan bien pero las uso poco. El carburo de tungsteno (también llamado WIDIA) es mejor que el HSS pero hay diferentes grados de calidades también. Aquí en México por la cercanía con USA podemos comprar marcas buenas pero son caras a pesar de que desde hace 22 años tenemos “libre comercio”.
Puedes comprar un kit económico de 10 ó 12 piezas de carburo de tungsteno para empezar, luego que identifiques cuales son las que más usas entonces puedes comprar esas brocas individuales de una mejor marca. El router es una herramienta muy versátil pero aunque le pongas la mejor marca de fresa del mundo puedes dañar al router, la fresa o ambos.
Saludos y buen finde [/quote]
Hay un juego de 15 fresas al que le eché el ojo hace unas semanas, pero que no me decidí por él por lo que comentaba en el mensaje anterior. Es este: amazon.es/Bosch-fresas-inserci%C3%B3n-color-verde/dp/B000P4GS3O/ref=sr_1_8?s=tools&ie=UTF8&qid=1476038056&sr=1-8&keywords=juego+fresas Tal vez no sea mala idea comprarlo para empezar como dices y ver cuáles uso más para luego comprar otras mejores individuales.
¿A qué te refieres con que se puede dañar el router?, no me gustaría que me pasara por hacer algo mal…
Otra vez gracias!
Un saludo!
El juego que muestras de Bosch seguro que es procedencia asiatica,estas fresas suelen ir bien para trabajar madera pero que no sea muy abrasiva y nada ecomendable utilizar con tablero laminados ,de melamina o mdf que se comen el filo rapidamente,yo tengo varios juegos de procedencia asiatica que compre por el gran numero de molduras y formas que llavan y que son muy economicos,como digo para un trabajo no muy intensivo no van mal,el problema viene cuando quieres trabajar en plan indusrial con estar fresas,y donde se nota tambien mucho la calidad es en los cojinetes guia que los de bja calidad suelen estropearse muy pronto.
Como te comente antes si no tienes mucho desaogo de viruta te recomiendo que busques fresas de cortes helicoidales que al tener los cortes dispuestos como si fueran de un broca ayudan a sacar la viruta,el no tener suficiente desaogo de viruta provoda un calentamiento mas rapido de la fresa y si este es excesivo se acaban desafilando rapidamente lo que provoca mas calor,quemando la madera y la fresa.
No entiendo el comentario de Jad sobre estropear la fresadora o las fresas ???
Ese kit se ve bueno, surtido y barato. Si no encuentras algo mejor vale la pena comprarlo
El comentario de virutasibz es con respecto a la pregunta original del autor del hilo. Las fresas helicoidales son excelentes para ranurar o enrasar. Para ranurar vienen en dos tipos, las downcut spiral router bit (llevan la viruta al fondo) y las upcut spiral router bit (sacan la viruta). La primera deja el canal muy fino en la superficie pero en el fondo hay sus pequeñas imperfecciones. La segunda es todo lo contrario
Se los explicaré con palitos y bolitas , venga:
Dependiendo de la fresa y la potencia de la fresadora es la cantidad de material que podemos desbastar. Si la fresadora es de 1 HP, la ponemos a su máxima velocidad y tenemos una fresa para hacer tableros (son anchas), si queremos que en una sola pasada desbastar todo un lado de la madera, además empujándola con más velocidad de lo correcto, entonces la fresa y la fresadora se recalentarán. Si seguimos con esta rutina una media hora aproximadamente algo pasará. En el caso de la broca lo común es que se pierda el filo o se zafen algunos dientes. En el caso de la fresadora el motor se puede quemar.
Si bien nosotros cuidamos mucho las herramientas el problema surge cuando otros más las usan
Ok, saludos y buen inicio de semana!
Hoy he estado haciendo unos apaños para un amigo, ranurando unos tableros de aglomerado con chapa de melamina con una fresadora barata y una fresa china.
A pesar de que he empezado con poca profundidad la fresa se quedaba trabada y las marcas en la madera me indicaban que estaba quemando madera. Me he ido a casa a por la Makita y con una fresa decente eso se cortaba como mantequilla, y eso que estaba usando una velocidad moderada para que no se dañara el chapado de melamina.
[quote=“virutasibz”]El juego que muestras de Bosch seguro que es procedencia asiatica,estas fresas suelen ir bien para trabajar madera pero que no sea muy abrasiva y nada ecomendable utilizar con tablero laminados ,de melamina o mdf que se comen el filo rapidamente,yo tengo varios juegos de procedencia asiatica que compre por el gran numero de molduras y formas que llavan y que son muy economicos,como digo para un trabajo no muy intensivo no van mal,el problema viene cuando quieres trabajar en plan indusrial con estar fresas,y donde se nota tambien mucho la calidad es en los cojinetes guia que los de bja calidad suelen estropearse muy pronto.
Como te comente antes si no tienes mucho desaogo de viruta te recomiendo que busques fresas de cortes helicoidales que al tener los cortes dispuestos como si fueran de un broca ayudan a sacar la viruta,el no tener suficiente desaogo de viruta provoda un calentamiento mas rapido de la fresa y si este es excesivo se acaban desafilando rapidamente lo que provoca mas calor,quemando la madera y la fresa.
No entiendo el comentario de Jad sobre estropear la fresadora o las fresas ???[/quote]
Buenas virutasibz!
Este hilo lo comenzó ropinal, que fue quien hizo la consulta inicial y que, tras tu anterior comentario, parece que dio con el origen de su problema.
Luego yo aproveché el hilo a raíz del comentario de jad, para hacer la consulta sobre las fresas Bosch, así que en realidad me has contestado a mí, lo cual te agradezco
En principio lo que quiero hacer con las fresas es redondear cantos, ranurar, hacer espigas y cajas y rebajar superficies para hacer asientos y para ello he mirado en el catálogo de CMT y después de leer y situarme algo mejor con los tipos de fresas y usos, he llegado a estas tres que pongo aquí abajo, ¿pueden ser las adecuadas para lo que quiero hacer?:
Cortar y ranurar: CMT Ref. 192.860.11 (la 14 de la lista) cmtutensili.es/show_items.asp?pars=RC~192
Redondear cantos (en grosores entre 18mm y 22mm): CMT Ref. 938.254.11 (la 18 de la lista) cmtutensili.es/show_items.asp?pars=RB~7/8/938
Rebajar: CMT Ref. 901.160.11B (la 4 de la lista) cmtutensili.es/show_items.asp?pars=RB~7/8/901B
La diferencia entre comprar el juego Bosch de 15 piezas y estas tres fresas CMT es de 40€ más a pagar por las CMT, ¿vale la pena?
Siempre agradecido
Un saludo!
[quote=“jad”]
Ese kit se ve bueno, surtido y barato. Si no encuentras algo mejor vale la pena comprarlo
El comentario de virutasibz es con respecto a la pregunta original del autor del hilo. Las fresas helicoidales son excelentes para ranurar o enrasar. Para ranurar vienen en dos tipos, las downcut spiral router bit (llevan la viruta al fondo) y las upcut spiral router bit (sacan la viruta). La primera deja el canal muy fino en la superficie pero en el fondo hay sus pequeñas imperfecciones. La segunda es todo lo contrario
Se los explicaré con palitos y bolitas , venga:
Dependiendo de la fresa y la potencia de la fresadora es la cantidad de material que podemos desbastar. Si la fresadora es de 1 HP, la ponemos a su máxima velocidad y tenemos una fresa para hacer tableros (son anchas), si queremos que en una sola pasada desbastar todo un lado de la madera, además empujándola con más velocidad de lo correcto, entonces la fresa y la fresadora se recalentarán. Si seguimos con esta rutina una media hora aproximadamente algo pasará. En el caso de la broca lo común es que se pierda el filo o se zafen algunos dientes. En el caso de la fresadora el motor se puede quemar.
Si bien nosotros cuidamos mucho las herramientas el problema surge cuando otros más las usan
Ok, saludos y buen inicio de semana![/quote]
Buenas jad!
Parece que Patrick, tú y yo hemos escrito en este tema casi al mismo tiempo!
Entendido lo de quemar fresas y fresadora
Estuve viendo el catálogo de CMT y vi eso que comentas de las fresas helicoidales. En la versión que yo vi las llaman de corte helicoidal positivo, negativo y otras que son doble (positivo + negativo), que dejan el acabado bien por ambos lados.
En cuanto a las fresas, en mi respuesta anterior al comentario de virutasibz, dejé los enlaces a tres fresas CMT que creo que pueden ser las que necesito y así me ahorro el comprar dos veces, aunque ahora gaste un poco más, pero espero comentarios al respecto, porque tal vez no he elegido las fresas correctas o hay opciones más adecuadas.
La que enlacé es de corte negativo, que deja el mejor acabado por la superficie más cercana a la fresadora.
Gracias!
Un saludo!
[quote=“Patrick”]Hoy he estado haciendo unos apaños para un amigo, ranurando unos tableros de aglomerado con chapa de melamina con una fresadora barata y una fresa china.
A pesar de que he empezado con poca profundidad la fresa se quedaba trabada y las marcas en la madera me indicaban que estaba quemando madera. Me he ido a casa a por la Makita y con una fresa decente eso se cortaba como mantequilla, y eso que estaba usando una velocidad moderada para que no se dañara el chapado de melamina.[/quote]
Buenas Patrick!
Pues con esto que nos comentas, la balanza se inclina más a favor de comprar un par de fresas buenas, que un juego de fresas “malas”
Gracias!
Un saludo!
Desde luego, al menos comprar las que realmente vayas a utilizar. La ventaja es que puedes hacerlo a medida que las necesites
Pero si no sabes muy bien lo que vas a necesitar, tener un juego (aunque sea malo) no viene mal. Yo empecé con un juego que vendian en Lidl, de esas ofertas que sacan de vez en cuando… no son demasiado malas para un uso ocasional. También compré en Lidl un juego de brocas Frostner, aunque luego compré “buena” la que más utilizo para poner bisagras, el resto siguen siendo útiles.
Si tienes claro las fresas que vas a utilizar, procura comprarlas buenas. Pero si no lo tienes muy claro, compra un juego y “juega” con ellas
Edito:
Una de las primeras cosas que compré después de la fresadora fue una guía recta. Se ajusta al tablero y viene muy bien para acanalar o cortar tableros.
[quote=“Patrick”]
Desde luego, al menos comprar las que realmente vayas a utilizar. La ventaja es que puedes hacerlo a medida que las necesites
Pero si no sabes muy bien lo que vas a necesitar, tener un juego (aunque sea malo) no viene mal. Yo empecé con un juego que vendian en Lidl, de esas ofertas que sacan de vez en cuando… no son demasiado malas para un uso ocasional. También compré en Lidl un juego de brocas Frostner, aunque luego compré “buena” la que más utilizo para poner bisagras, el resto siguen siendo útiles.
Si tienes claro las fresas que vas a utilizar, procura comprarlas buenas. Pero si no lo tienes muy claro, compra un juego y “juega” con ellas
Edito:
Una de las primeras cosas que compré después de la fresadora fue una guía recta. Se ajusta al tablero y viene muy bien para acanalar o cortar tableros.
amazon.es/gp/product/B000T9QXQW[/quote]
Hola Patirck!
Esas tres fresas que enlacé unos mensajes más atrás serían las que necesitaría por ahora, la más “urgente” sería la de corte recto, ya que estoy pendiente de rebajar el marco de una puerta porque tiene el asiento de las jambas y el dintel para una puerta de 35mm y la puerta que tengo para colocar es de 40mm. Así que con esa podría empezar a hacer algo. La de redondear cantos y la de corte frontal las quiero para construcción de una mesa de corte en la que montaré la circular y la fresadora.
Luego no sé qué otras podré necesitar/querer más adelante, pero lo que sí me ha quedado más o menos claro es eso, que sabiendo lo que necesito, mejor comprar algo concreto y bueno. De todas formas he visto un juego de 15 fresas de Einhell con mango de 8mm, que por algo más de 12€ me lo traen a casa (precio sin IVA para Canarias). Por ese precio no se puede esperar mucho, más bien nada, pero para probar tal vez no esté mal. Es este: amazon.es/Einhell–G-1100-Caja-fresas/dp/B000GQ987E/ref=sr_1_1?s=tools&ie=UTF8&qid=1476141694&sr=1-1&keywords=juego+fresas+madera
Gracias por el enlace de la guía. Como nunca he usado una fresadora, no sé muy bien cómo se usa esa guía ni su utilidad, pero investigaré un poco ahora por la red para instruirme al respecto
Gracias Patrick!
Un saludo!
Mira Canario, estás empezando en este arte y, al igual que nosotros en su momento, tienes muchas ilusiones de lo que puedes hacer teniendo buenas herramientas. Sin embargo la realidad es diferente, y cuando te das cuenta ya invertiste en algo que no tendrá el uso adecuado o frecuente que pensabas. En unos 3 años de compras verás que el 50% de lo que tienes no era tan necesario.
La fresadora Makita que compraste, aunque es versátil por las bases que trae, no tiene mucha potencia. Comprar las fresas de CMT puede no ser una buena inversión por la potencia de la fresadora. Además todavía no tienes la certeza completa de que las cosas van a salir como quieres.
Moraleja: practica primero con unas fresas económicas, si tu fresadora te responde y necesitas una mejor calidad de corte entonces compra las CMT. Yo me inclino por el kit de Bosch
En fin, sea como sea bienvenido al maravilloso mundo de las fresadoras!
¡Saludos cordiales everybody!
[quote=“jad”]Mira Canario, estás empezando en este arte y, al igual que nosotros en su momento, tienes muchas ilusiones de lo que puedes hacer teniendo buenas herramientas. Sin embargo la realidad es diferente, y cuando te das cuenta ya invertiste en algo que no tendrá el uso adecuado o frecuente que pensabas. En unos 3 años de compras verás que el 50% de lo que tienes no era tan necesario.
La fresadora Makita que compraste, aunque es versátil por las bases que trae, no tiene mucha potencia. Comprar las fresas de CMT puede no ser una buena inversión por la potencia de la fresadora. Además todavía no tienes la certeza completa de que las cosas van a salir como quieres.
Moraleja: practica primero con unas fresas económicas, si tu fresadora te responde y necesitas una mejor calidad de corte entonces compra las CMT. Yo me inclino por el kit de Bosch
En fin, sea como sea bienvenido al maravilloso mundo de las fresadoras!
¡Saludos cordiales everybody![/quote]
Buenas jad!
No te quito razón en lo que dices. Tal vez yo estoy algo condicionado porque en el mundo de la fotografía, al cual soy aficionado desde hace años, lo barato sale caro (en ocasiones muy caro) y he aprendido a comprar de entrada lo mejor que me pueda permitir, pero claro, estamos hablando de dos mundos que nada tienen que ver y por supuesto también hablamos de otro rango de precios (en fotografía lo malo es muy caro y lo bueno prohibitivo).
En todo caso, creo que compraré algún juego de fresas, pero quizás no el de Bosch, sino el de Einhell, que supongo que algún corte podré hacer con ellas. Luego he visto que Bosch también comercializa las fresas sueltas, las cuales supongo que serán de mejor calidad que las que vienen en el juego, porque los precios nada tienen que ver, pero son bastante más económicas que las CMT.
Te las enlazo aquí abajo (todas con mango de 8mm):
Bosch corte recto 6mm: amazon.es/dp/B000XIXW3Q/ref=wl_it_dp_o_pC_nS_ttl?_encoding=UTF8&colid=C001GFERUVJB&coliid=I84JG2TJDOJK5
Redondear R=6mm: amazon.es/dp/B004WO5Y56/ref=wl_it_dp_o_pC_nS_ttl?_encoding=UTF8&colid=C001GFERUVJB&coliid=IBPLVQVUQ14IA
Rebajar/enrasar D=22mm: amazon.es/dp/B000XJ306E/ref=wl_it_dp_o_pC_nS_ttl?_encoding=UTF8&colid=C001GFERUVJB&coliid=IS3DTGLKYZMNW
Gracias por echarle un poco de cordura a mis debates jad
Siempre agradezco conocer otros puntos de vista, ayudan a modular las decisiones
Un saludo!
Las dos primeras fresas son adecuadas pero la tercera que deseas para enrasar no tiene balero. Generalmente esas fresas son más largas que anchas. Checa:
[quote=“jad”]Las dos primeras fresas son adecuadas pero la tercera que deseas para enrasar no tiene balero. Generalmente esas fresas son más largas que anchas. Checa:
Buenas jad!
Al decir enrasar me refería a dejar lisa una superficie. El uso concreto es para hacer un rebaje en la superficie de la encimera de la mesa de corte para dejar embutida (a ras) una plancha en la que irá fijada por abajo la sierra circular y otra para la fresadora, antes no me expliqué.
La fresa que tú me dices es para enrasar cantos supongo, pero no me valdría para lo que quiero hacer porque necesito que sea de corte frontal. En cualquier caso, te agradezco igualmente tu respuesta
Esas Bosch yo creo que no pueden ser las mismas que vienen en el juego, la diferencia de precio es muy grande. Supongo que serán algo mejores y no son excesivamente caras.
Un saludo!
Siempre agradecido.
Ya entendí lo que quieres hacer, sí te sirve la fresa que mencionaste. Y efectivamente, la última que te mencioné es para perfilar cantos. Por cierto, vale la pena tener una
¡Joerrr! que este canario ya nos está resultando todo un cóndor
Ok, ahora … ¡a comprar!
Saludos colega