Hola amigos fel foro.
Es realmente gratificante descubrir como los consejos y la experiencia de los disitintos foreros estimulan las ganas de iniciar algun trabajo o idea que teniamos aparcada en el baul de los “un dia lo hare”. Tanto es asi que me he decidido a construir una mesa para fresadora y… a ello estoy.
Mi consulta es la siguiente: necesitaria adquirir esas guias de aluminio cuadradas y ranuradas en una cara en su sentido longitudinal y que sirven como guias de desplazamiento para jigs o útiles.
Resido en Madrid y me estoy volviendo loco para encontrar algún lugar donde se vendan. Si algun amable colega me puede dar alguna indicación le quedaria muy agradecido.
Únete al club, yo llevo 1 año buscando y no he sido capaz. Lo más parecido que he visto ha sido unos perfiles de carpintería de aluminio, pero no estoy seguro de que valgan, pues me da la impresión de ser demasiado “altos”. De todas formas creo que comercial pazos ya los tiene pero a un precio que casi sale mejor comprar la mesa hecha.
Buscando he encontrado unas guias muy similares en aluminio blanco lacado en Leory Merlin . Estan diseñadas para estanterias de tipo vertical. Es robusta y su longitud es de 1 metro de largo por 2 cm de ancho y 1,4 cm de alto, su precio está alrededor de 7>8 € y en principio a falta de las ideales puede resultar práctico.
Yo ya las he probado, pero el problema que tienen es que a veces el, llamemoslo pasador, se enganga con los muescas que tiene para que agarren los estantes; además si aprietas un poco fuert el reborde poco a poco se va levantando y al final no te queda a ras de la superficie. Conclusión, si no queda otro remedio menos da una piedra y además son baratas, pero en mi opinión está muy alejado de lo ideal/aceptable
Suongo que no aporto nada nuevo, pues Axminster creo que la conece todo el mundo, pero he visto que tienen los codiciados perfiles a 16€ puesto en España el tramo de 90cm
Hola. Me gustaría comentar que yo también me compré unas guías de cajonera en Leroy Merlin, de esas de dos piezas que se deslizan tan guay cuando las tienes en la mano, y puedo confirmar todas las pegas que habéis comentado y más. No sólo se comban hacia arriba con la presión, rompiendo la planicie de la mesa, sino que cuando las atornillas contra la base, por alguna razón, pierden la capacidad de deslizarse con fluidez. Es decir, tienes que dejar las guías flojas para que se deslicen bien, o apretarlas bien y luego deslizarlas a martillazos, lo que las hace prácticamente inútiles. Yo las quería para una mesa de fresado, y al final he acabado pidiendo las de Axminster que recomienda Morello (¡gracias!). Espero que entren bien en la ranura que ya tenía hecha para las otras, si no me tocará ampliarla o rellenarla con masilla.
Saludos
Yo también estuve buscándolas desesperadamente hace un tiempo, y al final acabé comprando las de Incra por internet (ahora no recuerdo donde). Uno de los problemas que tienen estos sitemas americanos o ingleses es que están pensados para tornillería whitworth, y no métrica, con lo que para algunas cosas hay que andar haciendo apaños. Pero vamos, que no hay mucha más opcion