Hola, quería preguntar sobre las cuchillas del tupí…

Muchas gracias, que bien que hay gente animada a comentar!
El caso es que comprando unas cuchillas, no hace mucho, yo estaba también para comprar las contra cuchillas, pero el dependiente me comentó que llevaba años sin vender contra cuchillas, porque en realidad no son necesarias. Me quedé un poco sorprendido.
Ahora, gracias a vuestros comentarios, entiendo los matices, pero me pregunto si, aunque yo siempre uso alimentador (más por miedo que otra cosa) cometo un error no comprando las contra cuchillas.
…Por dinero no es, que no son tan caras, sino por que querría hacer las cosas bien, y de esto no entiendo como para formarme una idea solo.

Pongo foto de la fresa que uso, por aclarar un poco…

1 me gusta

con la contracuchilla el corte no es tan agresivo y hay menos riesgo de astillamiento.
Por otra parte los cabezales portacuchillas yo solo los utilizo para molduras un poco que se salgan de lo normal, las cuchillas de estos cabezales se desafilan bastante rapido y con formas donde la cuchilla sea estrecha como por ejemplo la cuchilla para hacer la hembra de machimbrado, se calientan mucho.

2 Me gusta

Muchas gracias, creo que voy a comprar las contra cuchillas finalmente. :+1::+1::+1:

1 me gusta

Yo los tengo con contracuchillas. Estos cabezales sale la cuchilla muchisimo del cuerpo de la fresa y yo prefiero tener una contracuchilla que limite la “comida” de la cuchilla.

Imagina una pieza corta que por lo que sea, (una contraveta, un nudo… ) se mueva del alimentador y pegue un golpe y entre hacia el cabezal. Sin contracuchilla el golpe puede ser brutal, habiendo riesgo incluso de romper la cuchilla. Con contracuchilla siempre tienes limitada esa comida a unas decimas, el riesgo es mucho menor

4 Me gusta