La casa que hemos comprado no tiene cerrada las parte baja de la escalera. Teníamos un par de ideas pero tras ir por varios talleres de aluminio, hierro y cristal todos nos han dicho que es imposible hacerlo (cosa que no esperábamos para nada) y nos dicen que mejor hacer algo con madera.
No queremos poner barandilla sino cerrar de arriba a abajo el hueco. Cerrar no significa llevarlo de x material, sino que estéticamente vaya desde arriba hasta abajo.
He pensado hacer lo que se ve en la foto (barrotes de madera) pero me he enviado con un problema: en la parte superior, donde habéis que fijar la madera, está la moldura de techo y solo hay 36mm de espacio para fijarlo.
La idea era poner un listón en la base agujereado con el diámetro de las barras e insertar éstas. Pero con tan poco espacio lo veo imposible. Entonces he pensado poner tablas estrechas y encajarlas del mismo modo, pero tendrían que ser demasiado finas.
Además, para más inri, el último tramo de la escalera no es recta sino curva…
He visto que hay gente que lo hace como en la otra foto que pongo; ancladas a las pared con una especie de L, pero a mí mujer no le convence porque dejaría la moldura “dentro”, es decir, irían ancladas al techo más allá de la moldura.
Y mi cabeza no da más de sí…
Si a alguien se le ocurre alguna forma de hacerlo de lo agradecería mucho!!
A mi se me ocurre meter espárragos en el techo, un trozo de barilla roscada que salga 10cm o asi, hacer barrotes de madera de 3.5cm de sección con un agujero al centro en la cabeza por el que poder encajarlo en el espárrago. El agujero debe ser holgado para poder colocar el barrote de forma inclinada pero relleno de algún pegamento resistente, tipo bi componente. En la parte inferior como hay bastante más margen chegaría la base de los barrotes con piezas de madera con el encaje del barrote, se me ocurre lo de piezas porque al ser curvo en una pieza lo veo más difícil. A ver si la idea te sirve de algo!
Otra opción es hacer el barrote con rebaje de los 3.6cm,o sea que se atornille de plano a la parte interior de la escalera y que haga tope en la moldura, quedarían las cabezas sobresaliendo un poco en el interior pero se podrían hacer en ángulo hasta morir a cero para que hicieran una pequeña “cuña”
No puedo decirte…por aquí los precios difieren mucho de los de la península,pero no creo que pueda ser muy caro, lo único un poco trabajoso sería la forma curva, lo demás no tiene mucho secreto.
Si estás acostumbrado a trabajar la madera no es demasiado complicado, haces una plantilla a tamaño natural y luego trabajas sobre la plantilla.
Yo siempre suelo utilizar máquinas, los balaustres se pueden hacer de forma que arriba solo tengan esa medida , se pueden hacer con formas, pero queda muy moderno,vaora se lleva más las lineas rectas sin mucha floritura,otro recurso que puedes utilizar es poner más cantidad de balaustres pero más finos para que te dé la medida.
Lo que me extraña es que ningún taller se atreva a hacerlo, uno de aluminio…vale por qué solo trabajan con perfilería, pero un buen taller de carpintería o una buen taller de cerrajería o forja, no tendria que tener problemas.
Eso mismo opino yo. Lo dábamos por hecho, pero he ido a cuatro y todos me dicen que imposible. Nos ha sorprendido mucho.
Preguntaré en talleres de carpintería ya que yo tendría que hacerlo prácticamente a mano y me da que no me va a quedar bien.
Muchas gracias
Con comenta el compañero @virutasibz hacer una plantilla tamaño real e ir ajustando.
Puedes buscar madera ya dimensionada y con poca herramienta se puede hacer.
Buenos dias.
No entiendo bien lo de los 3,6 cm.
El ancho del tabique me parece impossible , y hablas de hueco…
Aparte de ésto, me preguntaba de qué esta hecha la estructura al rededor de la escalera?
Al estar por fuera de las zancas, tengo la impresión que no es structural, sino de revistimiento, de adornó .
De Pladur?
Y la “tabla” que lo recubre (curva)?
Sera por eso que no quieren apoyarse en estos tabiques" ni en la "tabla ".?
La solución que te da virutasib es la mas logica guardando todo esto como esta, pero quizas se podría considerar la posibilidad de modificarla ?
Si es de adorno puede que no sea para tanto , ni en tiempo ni en dinero, quitar y apoyarte en la zanca para hacer el claustra.
Y cerrar por abajo después
Volvi a mirarlo y ampliando lo entiendo, es el espacio que te queda desde la moldura hasta el borde del techo.
Esto se puede torear de varias maneras.
La primera que se me ocurre sería colocar una tabla (o un perfil del material escogido) y luego fijar los barrotes del claustra .
Este perfil podría tener 3,6 cm o solapar.
Solapando estas al plomo de las zancas donde podria fijar los balaustres de forma segura.
Sino se solapa se deberían colocar en el lateral de la zanca como la idea de la última foto ,siempre que queréis ponerlos verticales, y en forma de barrotes .
Pueden ser tablas también.
Se me ocurre que también no quedaría mal poner un panel decorativo perforado,que están muy de moda y no te sería difícil hacerlo tú mismo, tendrías que hacer una plantilla y luego con tablero recortar, las fijaciones podrían ser por tornillos y el espesor con un tablero de unos 2 cm irías sobrado.
Personalmente me gusta más el cable de acero con tensores, algo más industrial, pero para la decoración que se aprecia en tu casa puede quedar mejor la soga, que aprieta pero no ahoga.
las escaleras cerradas con barrotes le suenan a cárcel de San Quintín
por que si hicieras algo debería ser igual que el otro lado… si esa es tu idea pondría tacos de plastico en la parte de arriba y tirafondos a los que les haya quitado la cabeza y hecho punta (y ponerlos con una pico de loro o llave de caños ) que sobresalgan 2 ó 3 cm y el balustre con una perforación para que calce.
yo el lateral si lo querés cerrar por seguridad lo haría de flexiglass o algo transparente
con flexi no te queda igual … bahh pero si que queda a la vista el hueco aunque no sea…
si te da igual, podes poner hierros artísticos
hasta caños de PVC si es solo por el vértigo…
algo así pero hasta arriba
jodidas fobias nos agarramos, en mi caso (y empezó como a los 50) no llego a fotofóbico, pero no soporto el sol
con lo de vértigo me hicite acordar de una película homónima de Alfred Hitchcock de 195ay algo