Es de pepita o ciruelo melocotón albaricoque etc
O que chupe la madera a ver a qué sabe…
Que groserose eres icalero
Grosero pero gracioso y elocuente.
Ves, ya te has ganado una cerveza…
Me apunto ,
Era , grosellero , por si pega.
Muchas gracias por vuesta ayuda! Le he sacado unas fotos a los árboles de los que creo que procede la madera, a ver si sirve de ayuda.
Un saludo!!!
Ofu, pues no hay pepita que valga.
Será un olmo?
Tiu ,se lleva es l premio
Este acacia se parece bien poco a un olmo.
Por fin salimos de dudas un Olmo i muy hermoso, la madera es buena para todo menos pra quemar. Lo he utilizado como mangos de herramientas, cucharas, madera de cortar, cabezal de la cama …
A qué sabe el Olmo?
Pero estais hablando en serio?
El olmo tiene hojas simples, nunca compuestas. Esas parecen compuestas aunque no se aprecie al 100%
Las hojas suelen ser dentadas y acorazonadas. Nunca las vi tan alargadas.
Para distinguirlas del haya , se mira la base de la hoja que no es simétrica,una mitad baja mas en el tallo que la otra, esas son simétricas al 100%
Pero el olmo tiene hojas siempre alternas, estas son opuestas.
Este arbol no es un olmo.
Es el Olmo de Siberia, ya lo habia mencionado @tiu
Exacto, olmo siberiano. Ulmus pumila. Si no se poda convenientemente, es un bicho de ramas entrelazadas
No lo conocía.
Y ampliando la foto en el ordenador parece que las hojas están efectivamente alternadas.
En el móvil las veía opuestas.
Mea culpa