Interesados en compartir un taller? o saben de espacios ?

Hola un saludo cordial a todos. Mi nombre es Julián Trotman y me considero un carpintero decente y estoy en proceso de emprender un proyecto artesanal de fabricación de muebles. Me acerco a este foro para abrir las puertas a la posibilidad de compartir un taller con otros profesionales en la zona de Madrid y Getafe.
tengo la intensión de adecuarlo con maquinaria semi estacionaria y considero que bien colocada, necesitaría un espacio mediano de entre 30m2 y 40m2.

Mi intensión es si alguien cuenta o sabe de un espacio, o bien, estaría interesado en alquilar, adecuar y administrar un taller conjuntamente, podríamos hablarlo y lograr un entendimiento. Esto sería adecuado para reducir costos, al dividirlos, y contar con un taller en condiciones para echar la imaginación a volar.

De igual forma, si saben de espacios que estén disponibles para alquilar por Madrid o Getafe, se los agradecería.

Quedo a la espera de sus comentarios.

Ufff… 30 0 40 m2 para un taller con maquinaria y para compartir se me hace bastante pequeño,ten en cuenta que por lo menos hay que tener un lugar de trabajo fijo para cada persona que comparte,ahun compartiendo la maquinaria y los servicios comunes el banco y espacio tiene que ser exclusivo para cada socio.
Yo he estado muchos años trabajando en 20m2 pero con un espacio cubierto exterior de unos 20 m2 mas donde montaba las piezas grandes y la verdad que no me imagino compartiendo con nadie un espacio tan limitado,entre maquinas,estanterias para almacenar cosas,y madera en stock por que no siempre se puede ir a buscar un tablon y perder medio dia,el espacio se reduce muchisimo.

Es cierto es un espacio pequeño para tus pripositos pero hay quien tiene en una habitacion unas herramientas colgadas y lo llama tambien taller.
Para carpinteria de entrenimiento esta bien pero para trabajos serios creo que se queda pequeño.
Todo es adaptarse.

Saludos

Muy buenas, creo que lo serio o no de los trabajos así como la calidad de los mismos nada tiene que ver con el tamaño de del taller. Suerte que seguro que encuentras compañero.
Un saludo.
Isra

Isra, tienes toda la razón, pero también la tienen Virutas y Rosco. Yo estuve trabajando en 16 metros, mas un pequeño altillo e hice buenos trabajos. pero no conseguía la producción necesaria para vivir de ello. Ahora tengo 30 de taller, mas 15 para encolar y lacar, mas 10 de oficina/almacen, mas 10 cubiertos a la entrada, mas un patio descubierto de 25,y el de 16 que queda un poco apartado y uso como almacén. Así todo me veo usando la escalera de la casa y el salón para lo acabado y herramienta de campo. Y el compresor lo tengo en otra habitación. Si me retrasan la entrega de un trabajo que tenga terminado, me falta sitio para desenvolverme con el siguiente. Pienso que para trabajar dos carpinteros y tener una combinada y otras maquinas pequeñas, menos de 100 metros puede hacer el negocio inviable, y no estoy hablando de seriedad profesional, sino de capacidad comercial real.
Saludos

Indudablemente que el espacio nada tiene que ver con la calidad de los trabajos,aqui no es normal pero en muchos paises es habitual tener el taller en una caseta de jardin,y salen excelentes trabajos.Mi comentario viene de mi experiencia personal con los metros que tenia y no quiero pensar que estuvieramos dos personas trabajando y con proyectos empezados…no me veo recogiendo todo o cuando dejas una pieza complicada encolando con tropocientos gatos y que no hay donde moverse en el taller…pero cada situacion es diferente y a lo mejor es que yo soy muy mal organizado.

Indudablemente teneis razón, es mas complicado cuantas más personas hay en los mismos m2 e incluso uno solo si la superficie es demasiado pequeña que no cabe ni el artesano de lado :smiley: . Solo me refiero a la seriedad y la calidad que es para mi lo que representa este trabajo. De hecho he visto a veces muy poca calidad y poca seriedad en muchos metros cuadrados. Mi taller tiene 35 m2 (±) y si hago una caja se queda grande y si hago un armario se queda chico a ratos, como no voy a hacer un bergantin :smiley: pues no se si en ese caso se quedaria pequeño (que creo que si). Habrá quien considere que ni es serio ni tiene calidad y quien considere que si pero para mí sigue sin ser “condicion necesaria” el tamaño del taller. Un abrazo.
Isra.

Isra si haces ideas de hacer el bergantin avisa que vaya afilando el Axia y vengo a darte una mano.

Sin dudarlo compañero :thumbup: pero no se si tengo suficiente madera (en todos los sentidos) todavia :smiley:, aunque todo es ponerse :laughing: . Un saludo.

Creo que el tema del espacio pequeño para este proyecto que quiere compartir el colega Mtjulian ha quedado claro.
Se habla de fabricacion de muebles y eso son palabras mayores porque igual es uno auxiliar que de envergadura y hay que tener infraestructura para que el taller no parezca el camarote de los hermanos Marx. Y eso me parece poco serio.
Nadie ha mencionado el tema de la calidad en funcion del espacio.
La calidad la pone el artesano con su destreza y sus conocimientos.

Saludos

Muchas gracias por sus comentarios.
Aunque el espacio es algo importante, bien depende de como cada quien aborda al oficio. Les pido de favor que si conocen de alguna zona o lugar que pueda convertirse en taller con tal superficie o de lugares en alquiler de los cuales conozcan, se los agradecería.

Un saludo!

Hola Julián,

Mi nombre es Guillermo, yo dispongo de un espacio aunque últimamente estoy considerando mas el traspaso que la posibilidad de compartir. Es un taller en Madrid con licencia y actualmente funcionando. Si aún sigues buscando alternativas para tu proyecto enviáme un correo a guille_bernardo@yahoo.es con tu número y me pondré en contacto contigo.

Saludos,

Guillermo

Hola Julián,

Mi nombre es Guillermo, yo dispongo de un espacio aunque últimamente estoy considerando mas el traspaso que la posibilidad de compartir. Es un taller en Madrid con licencia y actualmente funcionando. Si aún sigues buscando alternativas para tu proyecto enviáme un correo a guille_bernardo@yahoo.es con tu número y me pondré en contacto contigo.

Saludos,

Guillermo