yo el problema que me he encontrado al forrar interiores de baules y cajones con segun que papel impreso por las dos caras es que a la hora de pegarlo se transparenta la cara opuesta y no me queda bien, lo ultimo que forre fue un baul con partituras de musica que estaban impresas por las dos caras , al final tuve que hacer unas fotocopias a una cara y pegarlas previo humedecido con agua con té para amarillearlas un poco y aplicarles un poco de laca para fijar mejor la tinta.
Sí, laca. Esas tintas son muy jodidas.
En comercio se pueden encontrar para este fin hojas impresas con multitud de motivos. Las hay de muy buena calidad. Y papel japonés que te sacan un ojo.
Me quedo con las telas Vuitton.
He visto alguno así pero en cajas lacadas o pintadas. No son santo de mi devoción.
Me encantan las betas, tiene la pinta de quedar muy bien.
EmilioL, me encanta cómo te está quedando.
Si estás a tiempo te recomiendo que el frontal de los cajones quede un poco retrasado con respecto a la caja exterior, porque es complicado que quede perfectamente alineado, incluso al cerrar los cajones. Margen con el grosor del zebrano tienes de sobra.
Este es para la próxima. Me da la impresión de que no hay continuidad de la veta al “doblar” las esquinas. Eso siempre le da un toque extra, aunque no mucha gente se fije en ello.
En cuanto a los tiradores, creo que te pueden quedar bien tanto uno como dos. Ya tiene una dimensión considerable (si no me equivoco el ancho del joyero anda por los 40 cm de ancho).
En cuanto al forro, el único que conozco es un terciopelo autoadhesivo, pero el que yo he usado no tiene un tacto muy agradable, la verdad.
Un saludo.
Mucha gracias a todos por los cometarios esta noche espero poder poner el resultado final.
@ecosdecompostela tiene continudidad de venta en la parte de arriba con los dos laterales. Para la de abajo no le llegaba el largo de la madera, pero las tres caras que se ven sinlleva continuidad de veta.
Como vien dices dejar los cajones enrasados es complicado y la idea es hacerlos como dices
Un saludo
Emilio
Bueno, pues un trabajo mas. La verdad es que con este he aprendido mucho. Creo que ha quedado bastante bien, aunque como siempre hay alguna pequeña cosilla que podria haber mejorado.
En resumen, cuerpo en nogal español, interior de los cajones en fresno y tapas en zebrano. Una unica tabla de nogal para el cuerpo con veta corrida a 3 caras. Una unica tabla de zebrano con continuidad de veta, aunque en este caso se nota poco. Tiradores de nogal un pelin biselados y muy sencillos. Espero que el Zebrano no se mueva mas …
Os agradezco vuestros consejos. Me ayudan mucho. Espeo que os guste
Un saludo a todos
Emilio
Esta chulisimo, seguro que a quién va dirigido le gustara mucho
Pues otra preciosidad de trabajo! Enhorabuena por el resultado!.. muchas gracias por compartir!..un saludo
Enhorabuena, está muy bien. Saludos
Buff, ha quedado espectacular.. enhorabuena!
Yo creo que un Peluche Diamante será celebrado por el Respetable.
Enhorabuena.
Enhorabuena por la faena, bien resuelta! 2 orejas, el rabo y pelucho diamante como ya propone @Pepet
Ese nogal es precioso. A ver si para la próxima te animas con unas colas de milano para los cajones y le das “un toque más”.
Perfecto entonces!
Te ha quedado precioso. He estado a punto de proponerte tiradores de madera, pero me he cortado. La continuidad de la veta te ha quedado muy bien. Enhorabuena.
@Boqepa me encantaria hacerlos con colas de milano, pero para eso tengo que practicar mucho mas. Sera el siguiente el nivel
Que preciosidad!!!