Kreg sargentos?

Me preguntaron como son,no es que recomiende esta compra.

1 me gusta

Gracias por vuestras respuestas.

Justo ayer estuve haciendo pruebas con el mini pocket hole, no es de kreg pero es exactamente igual.

Después de leer en google y ver videos sobre como usarlo y sobre los tipos de tornillos y tal, compré en leroy los más parecidos a los que vende kreg, unos de 4x30 para tableros de 19mm y otros de 4x40 para maderas más gruesas, con la cabeza redonda y por debajo plana (pozidriv). Eso sí, con la rosca hasta el final.

Hice pruebas y parece que va bien…luego leí el hilo que hablabais de kreg y me surgió la duda. Seguiré usando estos tornillos a ver que tal. Me parece un coñazo tener que comprar tornillos en amazon de kreg.

Pues parecen buenos siempre y cuando logre entrar la cabeza en el agujero :blush:

Estos son inoxidables,son mas caros,yo uso los normales y el diametro de la cabeza esta por debajo del diametro de la broca.
Hay que procurar no apretar demasiado para que no parta, aunque a mi no me paso nunca,tal vez pase con maderas fragiles como aglomerado.

Y los de este tipo. No serian mas adecuados?
Yo los uso para otros menesteres pero agarran con fuerza además de ser autotaladrantes.
Tornillo universal, Rosca completa, Cabeza redonda, T-STAR plus, 4CUT, WIROX

Si, esos seguro que van bien.

Los que yo he comprado en leroy son iguales pero para puntas pozidriv y de las dimensiones que comente.

Los he buscado para poner el enlace pero no los encuentro en la web.

Hola.

Perdonad, pero como comercial de Kreg que soy tengo que disentir (es broma, kreg no me ha dado ni un tornillo :stuck_out_tongue_winking_eye:). La cabeza de esos tornillos asentará bien en el agujero, sin embargo hay que tener en cuenta que la parte fina de las brocas de este tipo, salvo para las uniones de maderas finas, no llegan a perforar completamente la madera. Si el tornillo tiene rosca en toda su longitud, roscará en las dos maderas y esto hará que, salvo que las maderas estén muy bien juntas y apretadas en el momento de la unión, la unión quede separada.

Vamos, que no tienen que ser kreg, pero lo ideal es un tornillo de asiento plano y con una porción sin roscar.

Un saludo.

3 Me gusta

Tienes toda la razón, en una de las pruebas que hice las maderas no estaban perfectamente rectas y la unión no era lo fuerte que cabía esperar.

2 Me gusta

Recién los toco, o no se usarlos o son una mierda… Pero esto de sargentos tiene lo que yo de cabo

Pero no tienen absolutamente nada de fuerza

Hola pimpolino,

Yo tengo unos sargentos Kreg de ese estilo (no iguales) y son muy buenos, tienen mucha fuerza.

En lo que no son iguales es en que los míos son el modelo anterior, en los que la apertura, y por tanto la fuerza, se ajustan con un tornillo en el extremo de uno de los mangos (como una mordaza francesa).

Los tuyos son los nuevos, creo que llamados Automaxx, en los que no tienes que ajustar la anchura porque se adaptan automáticamente. Sin embargo, lo que sí puedes ajustar en el tuyo es la fuerza de cierre, con una tuerca moleteada en la parte interior de un mango.

Mira en este vídeo, minuto 1:10.

Es por ayudar, discúlpame si ya lo sabías.

Un saludo.

1 me gusta

Hey gracias pero el tornillo no hace nada, no tiene mucho recorrido ni en + o - … Con dos dedos habro el sargento y como en la foto que pongo, del propio peso del mango se caen… Creo que me la han metido doblada

¿Has probado a sujetar dos maderas únicamente? Igual el problema es la gran apertura con la que estás probando. En sí mismo esto también es un problema, porque las no Automaxx sí pueden hacerlo.

1 me gusta

Bueno, amigo pimpolino…

He estado investigando un poco por webs americanas, y no pareces ser el único que tiene problemas con ellas, ni mucho menos. Y lo curioso es que no es siempre el mismo problema. Algunos han solicitado una sustitución, y la nueva que les ha llegado funciona bien, pero otros han repetido el problema.

Mi opinión es que las devuelvas y compres dos del modelo anterior si las encuentras. Funcionan muy bien y no dan problemas.

Saludos.

1 me gusta

El problema que tengo que las he comprado en el reino unido

Yo creo que el problema está en que esos sargentos que has comprado son para un uso específico. Como puedes ver, tienen una barra que sirve para insertar en algún dispositivo, pero no para usar como sargento “normal”
Aquí tienes tus sargentos en uso.

2 Me gusta

Hasta hay llego … Pero la idea es que si ese grosor(foto) no hacen fuerza y con el peso del mango se caen o deslizan, no creo que hagan su función en menos tamaño… En la foto se aprecia que los sargentos estan torcidos porque cerrados no hacen fuerza… Con una sola mano los habres y del tornillo no es, porque el tornillo no tiene tanto recorrido… De hecho el clack que oigo en los videos cuando se cierra yo no lo tengo… Es igual que si coges unos alicates…

No entiendo muy bien lo que dices. Introduces el hierro en el agujero previamente perforado con el pocket hole y ¿te cae por su propio peso? No lo veo, ya que el propio agujero no permite que el sargento se pueda mover incluso antes de cerrarlo.
En la foto que adjuntas, no va a poder funcionar este sargento ya que no es para eso. Para utilizar como un sargento al uso, tiene que ser el modelo que pone @MilvusWW, los que tu has comprado no sirven mas que para ensamblar piezas con el poket hole. Lo que comentas del click, supongo que será porque vienen ajustados para que hagan fuerza en la medida exacta en la que quedan dispuestos los agujeros con respecto a la pieza que pretendes ensamblar. Puedes hacer una prueba con una pieza en forma de cuña y seguro que aquí a alguna altura de la misma tiene que apretar.



En resumen, solo aprieta con el click a la distancia X del dibujo.

2 Me gusta

@Carlao @MilvusWW recién hago la prueba de la cuña… Y los sargentos han cogido “forma”, al cerrarse necesito hacer fuerza, sin necesidad de ninguna pieza los uso en el “vacio” y tengo que hacer fuerza y se siente el clack al apretarlos, una vez cerrados sin coger ninguna pieza (al aire) no se puede abrir con las manos… Antes parecian alicates… Aunque me queda probarlos en el agujero ahora creo que no es necesario y estoy segurisisisisisimo, como te digo sin necesidad de coger ninguna pieza, hacen fuerza y no soy capaz de abrirlos ni con una mano ni con dos… @Carlao te agradezco tu solución, pero cuando uno es noob, es noob… Que dolor de cabeza tenia después de pagar 90€, seguimos con ilusión

Me alegro mucho de que finalmente parezca que te vayan a valer. ¡El amigo @Carlao ha dado con la tecla!

1 me gusta

Si @Carlao dio en la solución… El primer uso hay que hacerlo en los agujeros o en una cuña… Porque en el aire son alicates… Después de usar la cuña, los cierro sin apretar nada, hacen clack y dios que gustazo que no hay quien los abra… En esta foto se ven que no se caen por el peso del mango y aunque sea muy repetitivo/pesado , es un gustazo oir el clack al cerrarlos jajjaa… Gracias a ti tambien por intentar ayudar…