Quiero daros a conocer una máquina de taller metálico que está siendo desplazada por la fresadora pero que es muy útil y multifuncional: la limadora o cepilladora.
Se va dejando de usar por su lentitud.
Se le puede adaptar muchas herramientas incluso hechas con limas viejas.
No hay problema en usarla para madera o por ejemplo una baldosa.
Buenos dias @DavidEbro la conozco y he trabajado con ella, la conoci en los años 70 cuando estudiaba en la Universidad Laboral de Sevilla y en mi vida profesional tambien la he usado, saludos
La semana pasada estuve hablando con un tornero que tiró una a la chatarra, su padre de 80 años dijo que con ella hacían de todo, hasta chaveteros en poleas y engranajes y tsmbien engranajes mediante un plato divisor.
En un catálogo de herramientas Palmera se ve una foto antigua en que están mecanizando la boca de llaves planas.
Pepet: supongo que sobre todo para mecanizar las guías de armas semi y automáticas.
Quiero llamar la atención sobre las herramientas orientables para tornos y limadoras o cepilladoras marca IMPERO: tuve la suerte en 1999 de comprar a precio de chatarra maquinaría del taller de una fábrica que cerraba y entre ello estaba un porta herramientas Impero y varias herramientas de corte.
En el catálogo en papel de aquel año habían herramientas para madera y cuero.
Mi porta herramientas Impero se adapta a mi torno y mi cepilladora: si, tengo una y hace el trabajo impulsada sólo por un motor de 3/4 de caballo por lo que con un motor monofásico o un variador de potencia de entrada monofásica a 230 voltios y salida trifásica podría podría funcionar incluso con una instalación doméstica.
Hola, esa máquina la conocí en los años 80 cuando estudiaba formación profesional en la rama de metal. Recuerdo que me tocó hacer alguna pieza con la misma en las prácticas del taller del instituto.
Menudos recuerdos tan bonitos me han venido a la cabeza!!!
En mi opinión, la FP de entonces era mucho mejor que lo que hay ahora.
Es una maquina que puede ser útil en un taller artesanal o de aficionado,en un taller profesional no son productivas y en muchos a quedado relegada a hacer chaveteros si no se dispone de otro sistema.
La ventaja de la limadora es que las herramientas ,comparada con la fresadora son mucho más baratas.pero lo que se pueda hacer con la fresadora ya no se hace con la limadora.
Ya tengo una pequeña manual, y tengo acceso a una Sacia 500 que utilizamos para algún chavetero.
Si lo fueran no se hubiesen dejado de utilizar.
A mi me gusta verlas trabajar,pero la mesa es pequeña, centrar piezas es en ocasiones tedioso cualquiera que haya tabajado con una limadora y fresadora creo que sera de la misma opinion.
el planeta es muy grande y todavia hay muchos paises que estan utilizando tecnologia bastante antigua, de hecho no creo que quede ningun fabricante en todo occidente que fabrique limadoras, si tuvieras que comprar una nueva creo que tendrias que mirar en China o India, si conoces algun fabricante que no sea de estos paises me gustaria conocerlo, me encantaria tener una limadora de sobremesa motorizada.
Si la manual vino de tu zona, la de Sevilla al final el vendedor no queria complicarse la vida y se vendio localmente, no hace mucho salio una en Wallapop en Barcelona, pero nunca obtuve respuesta del vendedor y no fui el unico que se intereso en la limadora, el anuncio estuvo bastante tiempo pero el vendedor jamas dio señales de vida.