Lie-Nielsen

Hola; soy nuevo en el foro, de hecho este este es la 1ª vez que posteo, y si cometo algun error del tipo que sea, os pido disculpas anticipadas a todos. Voy al grano: queria poner una cuchilla lie nielsen en un stanley nrº 4. El problema es, segun he leido, que necesita una adaptacion (no se si se llama asi) para que entre la cuchilla lie nielsen, ¿me podrian indicar en que consiste, y el grado de dificultad?,la cuchilla es cara y la economia escasa, por lo que no me puedo tirar a la aventura. Saludos y gracias anticipadas.

En el foro de intercambio ofrzco una cuchilla nº 4.

En primer lugar dar las gracias por la informacion, muy clara por cierto. Soy nuevo en el foro y aun no me muevo bien por el. Con el tiempo ire aprendiendo.
Saludos.

Hola, Paquito sierra, dices que tienes una cuchilla L.N. para nrº 4. En principio me interesa; tenemos que hablarlo.¿ Como nos podemos poner en contacto? Voy a buscar por el foro, a ver si hay algun apartado concreto para ello, que imagino sera el foro de intercambio. A ver si encuentro ese foro. Saludos.

Creo que se exagera demasiado cuando se habla de esos cepillos afamados del tipo Lie Nielsen, Dyc y otras marcas y se los compara con los cepillos Stanley.

Los cepillos Stanley son muy buenos. Sin ánimos de ofender a nadie y sin pretender presumir, yo con una plana del nº 5 de Stanley, tal y como viene de fabrica, con una regla de madera completamente recta, una escuadra y un calibrador, cepillo tablones, tablas o listones, de más de un metro de largo, igual de rectos y con sus caras paralelas a como los pueda cepillar una maquina cepilladora de las mejores. Eso si, tardo mucho más tiempo.

Esto de los cepillos afamados es un negocio barbaro enfocado para quienes gustan de esas herramientas y para otros que presumen de tenerlas, pero son herramientas como otras cualquiera. Un cepillo japonés, si lo miramos bien, su costo es de tres perras, sin embargo, en manos de alguien que le gusta trabajar la madera de forma decente, obtiene los mismos o mejores resultados que con esos cepillos carísimos.

Mi consejo, a todo el que empieza en esto de cepillar madera a mano, es que se compre unos cepillos Stanley (un número 3, un nº 5 , uno de testa y una raspilla) y que se ponga a cepillar, a cepillar y a cepillar, y a experimentar con las diferentes regulaciones del cepillo (a conocerlo, vaya). Verá cómo, en unos meses, no cambia sus cepillos por ningunos, porque sabrá que con cualquier cepillo hará lo mismo.

(Hace poco probé un Lie Nielsen. Conclusión: nada del otro mundo).

Saludos.

Buen dia:
Vivo en México y hasta el momento no he visto un LN en mi vida, tuve en su momento dos cepillos del 3, del 5 (dos corrugados y uno liso) y una q mi papa y quien lo veia decia q era para hombres una juntera del 7 todos stanley y la verdad, nunca nos dejaron mal, se la rifaban y seria necesario probar un LN para decir si es mejor o no.

Creo q la mejor herramienta es la practica, no creo q Jesus tuviera una stanley y mucho menos una LN.

No quiero polimizar sobre unas herramientas u otras,soy adicto a las herramientas,pero por pura necesidad y vicio de comer cada dia soy mas de herramientas electricas,con piezas fabricadas para especular me puedo permitir recrearme y ponerle todo el tiempo del mundo,pero en pizas de encargo es otro cantar…hay que hacerlo bien pero rapido para que salga a buen precio y el cliente satisfecho,hoy en dia estas herramientas las utilizan mas aficionados que no tienen preocupaciones de rentabilizar las inversion que de profesionales,por muy romantico que sea,el Domino de festo la he rentabilizado con creces al poco tiempo de tenerlo y hay herramientas manuales que no creo las rentabilice en la vida (Tampoco las compre con esa idea…sino por puro vicio).
Lo que si quiero decir que con las herramientas de calidad,sean manuales o electricas la calidad se paga y se nota,no notaras la diferencia si no llegas a utilizar una de calidad,y es que se nota hasta en un simple martillo,habeis probado un martillo de los que venden en las tiendas de los chinos ??¿¿ pa matarse…para los que teneis un Stanley medio decente,probad uno de los cepillos que venden en esatas tiendas… y luego me comentais que os parecen…seguro que vuestra opinion sera la misma de los posedores de cepillos de mas calidad que opinan de los Stanley o similares,me pregunto que pensara un feliz posedor de un Holtey de los Lie-Nielsen
holteyplanes.com/

1 me gusta

Sin lugar a dudas, los Holtey son unos cepillos espectaculares, preciosos, (diría que son hasta barrocos) aunque creo que están hechos para las vitrinas y no para el trabajo del día a día. Los Stanley están hechos para trabajar y desempeñan bien el trabajo que se les encomienda; están hechos para llevarlos a la obra, si hiciera falta, y no para llorar por ellos si se les da un aruñazo, aunque siempre procuramos que esto no suceda nunca.

Estoy de acuerdo en que la calidad tiene un precio, y creo firmemente que las herramientas Stanley o las herramientas Bellota tienen calidad suficiente para servirnos de ellas como herramientas de trabajo.

Tampoco me gustan las polémicas de cuáles herramientas son mejores y cuáles son peores, simplemente quiero dejar patente que el habito no hace al monje o que las herramientas no hacen al oficial o al maestro carpintero. Creo que este es un foro de encuentro donde no deben caber discusiones o polémicas absurdas. Si he de apañar un cepillo Stanley, porque tiene algún defecto de fábrica, disfruto apañándolo y dejándolo a mi gusto. Tengo tres cepillos Stanley con más de cuarenta años en sus lomos y ni una queja. Hace poco me regalaron un nº 5 y, con poco que le hice, va de maravilla. Sólo decir que esos cepillos carísimos para aficionados a las herramientas o para coleccionistas, son obras de arte de una calidad extrema, y que la admiración que despiertan en mí no es otra que reconocer el buen hacer de los oficiales que los fabrican. Creo que todos sabemos que hay muebles, antigüedades (obras de arte) que fueron hechas con herramienta de hace siglos, cuando no había herramientas de las que hay hoy. En mi humilde opinión, las únicas herramientas de calidad que merecen respeto y admiración, son las manos.

Saludos.

1 me gusta