Hola.
Parece que va a ser dificil encontrar alguna de segunda mano de modo que entre mis opciones para comprarla nueva están estas tres:
Axminster Trade AT406DS suministrada por Tornyfusta.
Laguna Supermax 1632, la distribuye Lombarte pero se puede comprar en muchos sitios.
Lombarte MS 3140, la distribuye Lombarte pero se puede comprar en muchos sitios.
La diferencia de precios es considerable y supongo que también lo será la calidad en las máquinas.
¿Alguien tiene experiencia con alguna de ellas?
Me llama la atención que en todos los modelos de marca blanca, tipo Lombarte, de estas lijadoras hay una pieza de bloqueo en el lado abierto del tambor (supongo que para evitar que se separen rodillo y alimentador lijando espesores grandes), mientras que las otras y otros modelos mas caros quedan totalmente abiertas.
¿Es por que es demasiado endeble el soporte del rodillo?
¿Será posible operar la máquina quitando esa pieza del lateral o no es conveniente?
Bueno, son muchas las dudas…
Vuestros cometarios y consejos serán bien recibidos.
Puedo decirte que tengo la Lombarte que mencionas. Estoy razonablemente contento con ella y, vamos a puntualizar.
La máquina tiene un operativa nada precisa, marca de agua en fabricaciones chinas, pero el resultado es bueno o muy bueno.
¿Por qué digo que no funciona bien?
El regulador de velocidad de la mesa de arrastre es testimonial, si no lo pones a máxima velocidad, no tira suficiente, se para seguro.
La, llamemos lona de arrastre, no tiene una textura que favorezca demasiado a adherencia y puede ser necesario acompañar la alimentación de las piezas.
Esa lona se desvía ineludiblemente a un lado y me ha sido imposible regularla para evitarlo. En cada sesión tengo que aflojar los tensores y llevarla al lateral de origen y repetir cada vez que acaba en el lado opuesto.
La presión de los rodillos prensores es ínfima y, en piezas un poco más largas, hay que contrarrestar el posible basculamiento de la pieza para que no haga un lijado desigual.
Aprendida la forma de compensar esas deficiencias, el resultado me parece fantástico.
La pieza que mencionas y que afianzaría el lateral abierto nunca he necesitado cerrarla. La máquina se comporta bien sin apretar esa perilla.
En origen trae una lija grano 80. Deja unos surcos que ni en el campo con vertedera. Uso una de 180 que va de fábula. La que se ha calculado, y que trae, es de ancho 80 mm, la que he puesto posteriormente es de ancho 100 mm. Porque el precio es abrumadoramente mejor, si la compras en rollo, a comprarla cortada de la medida original. Hay que adaptar los ingletes pero funciona muy bien.
Sobre las otras que comentas, nada puedo aportar.
Espero que sea útil la info
Muchas gracias, manosgrandes, es justo el tipo de información que necesito… virtudes y defectos comprobados por el uso.
Me imaginaba que la MS 3140 no sería magnífica y las indicaciones que me das son muy útiles. Lo que más dudas me generaba es lo que funciona bien y no debe preocuparme, sin embargo hay cosas que ni se me habrían pasado por la cabeza, lo del regulador y el arrastre.
Justo el problema de la adherencia de la cinta de arrastre es lo que menos me gusta ya que, si se para la pieza quedará marca del rodillo de lijado.
Lo del posible basculamiento con piezas largas también me da que pensar que el conjunto de la mesa de arrastre no tiene una buena rigidez en relación con el bloque de la máquina. Me imagino que la solución pararía por usar rodillos de apoyo al entrar y al salir…
La diferencia entre los 1064 € de la Lombarte MS 3140 y llos 1790 € de la Laguna Supermax 1632 tiene que notarse en algo.
Se me antoja que la Axminster es del mismo estilo que la MS 3140 pero 400 € más, de modo que la descarto. En mi ferretería de confianza me ofrecen unas buenas (excelentes) condiciones para cualquiera de las dos del grupo Lombarte… así que me decantaré por una de ellas.