Lijadora de rodillos y sierra de cinta

Hola a todos, soy nuevo en el foro así que lo primero es daros la enhorabuena por toda la información que estáis recopilando.

El tema que quería iniciar está relacionado con maquinaria para guitarrería, en concreto ando buscando una lijadora de rodillos para dejar tapas, aros y fondo que se suministran en gruesos de 5 mm a unos 2 mm. Tambien busco una sierra de cinta y la verdad es que trabajaría con maderas de poco grosor pero requeriría precisión.

La que lijadora que tengo en mente es esta

comercialpazos.com/lijadora-de-rodillo-560-mm.html

He visto modelos mucho mejores, con doble rodillo y demás, tambien de segunda mano, pero ninguna baja de 2000 euros.

La sierra de cinta. Nuevamente he encontrado el modelo de Lombarte, pero he leído en algunos post que esta marca no tiene demasiada buena reputación. Este sería el modelo que ando mirando

comercialpazos.com/sierra-de-cinta-bas-470.html

Bueno, perdonad si es demasiado largo el Tema, agradecería mucho cualquier opinión experta.

(no sabía si poner el tema aquí o en Instrumentos musicales, disculpad si me equivoqué)

Qué tal, bienvenido! Si todavía no lo has hecho, échale un vistazo al hilo sobre tiendas de máquinas de segunda mano; puede que encuentres lo que buscas a buen precio.

Sobre la lijadora no tengo ninguna experiencia, así que me abstengo de comentar :slight_smile:

En cuanto a la sierra, básicamente tienes cuatro opciones cumpliendo lo que parece que buscas (al menos 18", etc):

1.- Sierra nueva de marca con buena fama, digamos Felder: aprox 2800 €

2.- Sierra nueva de marca genérica “china” comprada en España (Lombarte, Woodman, etc): aprox 1200 €

3.- Sierra nueva de marca genérica, comprada en el extranjero (por ejemplo, Axminster): aprox 650 €

4.- Sierra de segunda mano “no china”: entre 500 y 1800 €

A todos los precios habría que sumar IVA y envío, claro. Curiosamente no hay mucha diferencia entre el envío de una máquina de Lombarte desde Cataluña y el envío de Axminster desde UK, son unos 100 € en ambos casos.

La mejor opción depende de muchas cosas. Si puedes permitirte la Felder o equivalente, por supuesto es una buena decisión. Las de segunda mano son también buena idea, si tienes bastante experiencia con máquinas de este tipo para distinguir su estado, y normalmente también deberás contar con trifásica y forma de transportar una sierra de 20 o 22" que es lo que más se encuentra. En muchos distribuidores de segunda mano revisan y pintan las máquinas, pero sólo viéndolas por fuera no podrás saber si tienen un problema en la estructura o alguna parte importante.

En cuanto a las máquinas “chinas” (lo de siempre, realmente casi todos los fabricantes hacen parte o todo en china etc, pero nos entendemos), como en todo hay máquinas y máquinas. Yo tengo una de Axminster que funciona sin problemas, aunque para ponerla bien a punto tuve que echarle unas horas :wink: Tampoco es que te compres una Felder y funcione sin tocarle nada durante años, aunque seguro que la china tienes que tocarla más :smiley:

Muchas gracias fsanchez me ayudará todo lo que me has dicho para tomar la decisión.