Limitaciones tupi 30mm

Tengo desde hace poco una escuadradora-tupi.
He usado una tupi en contadas ocasiones y tengo algunas dudas sobre las limitaciones que tengo que tener en cuenta a la hora de trabajar con ella.

Tiene eje de 30 y la boca con apertura máxima de 180.

No se por ejemplo si es viable poner fresas de mas de 180 siempre que queden por encima de la mesa, no dentro del agujero.

Tengo acceso a un juego de fresas de ventanas (eje 50),
No se que diametros tienen, pero supongo que si hacen espigas serán fresas majas y no se si el eje de 30 puede soportar eso.

A ver qué contáis, un saludo

1 me gusta

Vamos a ver qué opinan los compañeros con experiencia con esta herramienta

Un saludo

Pufff @daroce … las fresas de espigar del grupo de ventanas son fresas que ademas de diametro de 300 mm pesan unos 10 kg o incluso mas porque para marcos en ocasiones tenes que meter en el eje mas de una, pudiendo llegar facilmente a cerca de 20 kg. Necesitan un motor de 10 cv para moverlas e incluso se queda corto cuando llevas las cuchillas un poco gastadas
Un eje de 30 me parece muy delgado para un grupo de ventanas

3 Me gusta

Todo depende de las fresas, yo he visto grupos para ventanas con eje de 30 pero las fresas no eran tan grandes como dice Angel.
Yo en mi tupi los platos de espigar son bastante mas grandes que lo que admite la proteccion y el paso de mesa, para estas fresas se suele tener otro protector y son fresas que no se utilizan por debajo de la mesa,es mas para espigar se suele tener el carro con un accesorio para dar altura a la pieza a trabajar,los platos de contramoldura que tengo son de 320 y ponerlos en un eje de 30 no me daria mucha confianza.

1 me gusta

Si, a mi me suena que felder por ejemplo tiene grupo de 30, pero no espigan, es mediante tarugos creo.
Desde luego el que me dejan seguro que no es ese, es viejo y fijo que seran fresas grandes…

No obstante, al margen de las ventanas, sabeis donde están los limites de estas máquinas o donde podría buscar información?
También sé que hay fresas que solo son para usar con alimentador y otras a mano, pero no sabría distinguir y no me le quiero jugar.

Las fresas para usar con alimentador o a mano son faciles de distinguir, las de alimentacion a mano llevan limitadores ,los limitadores impiden que al avanzar la fresa coma mas de lo necesario, estas fresas son siempre de cuerpo circular, las de avance mecanico sin mas economicas y pueden ser de forma alargada como las antiguas palas de espigar.
Los limites de una maquina es dificil marcarlos… mi tupi lleva un motor de 7,5 cv y en alguna ocasion plafonando he notado que le costaba, pero a sido culpa mia por pedirle demasiado, otra tupi pequeña con motor de 3cv nunca he notado que le costara ningun trabajo, pero por que yo no la he sobrecargado y la he dejado trabajar desaogadamente.

1 me gusta

En cuanto a potencia ya iré viendo, como dices en cualquier caso es cuestión de paciencia. Me preocupa mas que nada a nivel de seguridad.
No se que tipos de fresas puede llegar a aceptar en cuanto diámetro, peso o fricción sin que el eje pueda vibrar demasiado o incluso romperse.Por ejemplo.

Doy por hecho que las fresas que sean de eje 30 las puedo usar, pero de ocasion hay mucha mas variedad en 50, pero entiendo que no todas son viables

Yo me limitaria a fresas de diametro interior 30 para estar seguro. Un accidente en tupi no es una broma.

Las fresas de avance manual o mecanico suelen ir marcadas con las siglas MAN o MEC. Las manuales como te dice @virutasibz tienen contracuchillas que limitan el corte. Las de avance MEC no tienen contracuchillas que limiten el corte. Eso no quiere decir que no puedas usar una de avance mecanico manualmente. Poder se puede pero en caso de accidente la de avance mecanico puede hacer lesiones mucho mayores que la manual.

En cuanto a grupo de ventanas, date cuenta que estas herramientas estan montadas en un manguito que suele ser de 70 mm de diametro. Ahi sumas que la fresa tiene que hacer una espiga de unos 115 mm y te da un diametro minimo de herramienta de unos 300 mm.

1 me gusta

o he utilizado muchas fresas para eje de 50 con reducciones a 30 sin ningun problema, siempre teniendo en cuenta de no pasarme en diametro ni pasadas con corte muy agresivo, pero he llegado a plafonar con fresa de 240 y con pasadas pequeñas ,sin ningun problema.

1 me gusta