Acabo de ver que están podando eucaliptos, y tienen unos buenos troncos cortados…
Para usarla no creo que me de servicio, pero para quemar vale? O es de las que humean mucho?
Si es eucalipto rojo tiene unos acabados preciosos.
Otras variedades tienden a agrietarse mucho.
Humea bastante.
Es que habrá más de una tonelada de troncos…
Es eucalipto de esos que ponen en algunos paseos
Coño con el corrector. No sé de dónde saca que humea bastante. No es así.
A ver, es una leña muy buena. Densa, genera mucho calor y los aceites buen aroma.
Si puedes llevártela, no lo dudes.
Yo queme en la chimenea muchos años eucalipto. Da mucho calor, para mi es buena madera para quemar!! Lo unico partelo con el hacha segun lo cortes. De seco es muy chungo abrirlo. Tiene vetas entrecruzadas y abre fatal en seco
Pues yo tengo por aquí un trozo bien escuadradito con el que pretendo, aprovechando unos hierros de peugeot freres, hacerme un garlopín. No sé qué pensarán sus señorías.
Pa la saca!!!
Es muy buena para leña,da mucho calor, pero es de la que “explotan”.
Tiene que haber cristal o rejilla de protección i en una estufa.
Como dice Ángel hay que abrirla en verde
También vale para carpintería, es súper dura y resistente. Era la mas usada para las galerías de las minas de carbón.
Lo que no aguanta es mojarse, secar, mojarse etc, dura dos días.
La usan todavía en
el eucaliptus es precioso en todo
es una de mis maderas preferidas para hacer cosas y sobretodo si van al exterior ya que el agua no lo ataca tanto (como a un pino…)
el “rostrata” (rojo) es el mas bonito de todos y el “saligna” es el mas fulero pero es el que menos ataca la humedad (en realidad no lo quiere ni el agua ni los bichos ni el fuego…) se usa mucho en obra de construcción.
por aca el mas común es el “grandis” y se usa para todo, desde decks para exterior hasta muebles de interior.
esta esta hecha de Euca “saligna”
estos en euca “grandis”
estas tablas en euca “rostrata”
y este juego de quincho en eucaliptus grandis “premium” (sin nudos o casi )
para prender fuego calculo que también sirve, aunque para hacer asados prefiero el espinillo
saludos !!
No se cuál es la variedad del eucalipto que se planta en el Cantábrico, sobre todo occidental.
Sé que esta allí para alimentar las papeleras y que es una plaga.
Este, no aguanta ni la humedad, ni la intemperie fijo.
Corté algunos por feos, y invasores y lo que era demasiado pesado y quedó a la intemperie pudrio en muy pocos años (5 mas o menos).
Lo quemamos en una estufa y era mas calorífico que el castaño (dando petardazos), casi como el roble pero sin dar tanta brasa.
Tenía un tendejon y no era capaz a entrar una punta en los pontones sin taladrar antes, doblaban. Así que creo que valdra por peso y dureza para un garlopin @Lamarimba.
Tenían como 12 cm de diámetro, y pudrieron en un par de años cuando se derrumbó.
Los mineros dicen que o seco o sumergido, no valía para galerías con filtraciones de agua.
Y se usan para escaleras interiores también,
Ahora las otras variedades, no tengo idea.
Los árboles de Essaouira son iguales que los de aqui,solo que plantados aislados al borde de las carreteras, los podan a 2 m, y van sacando vigas cada muchos años
La foto de @Icalero también me los recuerda, pero sin estar seguro, sin ver hojas y corteza.
Lo que enseñas en las fotos tuyas @XLR , no creo que sea esta variedad de aquí.
Para @chuf que no se quede con las ganas de verlo.
Los troncos más gordos no me cabían en la fregoneta…



Demasiado largos
tal vez sean diferentes especies @chuf
el eucalyptus saligna es una de las maderas mas baratas que hay por aca, puede quedar a la intemperie por años y forma una pátina plateada por fuera, pero le pasas el cepillo o una lija y aparece la madera virgen, se usa en encofrados de yeso y construcción, es muy resinosa por eso ni los bichos la quieren no sirve para hacer un asado pero para calefaccionar casi seguro que si, se raja con facilidad pero tiene su belleza escondida
el “rostrata” es precioso y el mas caro de los euca que venden por aca se usa mucho para pisos (como el grandis) y queda hermoso
el euca grandis es el mas común, arboles de 30 a 50 metros de altura, tronos terriblemente derechos y si lo agarra el agua, se pone azulado y con el tiempo negro y se pudre, creo que es el que menos soporta la humedad, pero tampoco es propenso a bichos.
esta la hice hace como 10 años y se pinto con cetol 2 veces y sigue en pie en le jardín
es de euca grandis “premium”
saludos !!!
parece ser el euca rostrata
yo pintaria las puntas y lo dejaría secar, hermosas piezas se pueden hacer torneadas
si lo dejas secar asi como esta se raja seguro …
saludos
Va a ir para la chimenea…
Yo lo utilicé para cuchillería con un resultado excelente.
Pregunté a Gogol y me dijo que era el E. Globulus.
Es el que conozco .
Este.
El día que la vecina me dice "si quieres puedes cortar el …,
No la dejo acabar y estoy cortándolo…
Al sur este…
Igual llamo al presi con la furgoneta
Bromas aparte, nada que ver con los que tu dices.
No sé si hay otros en Europa.
De adorno quizás, plantados no creo.
Así a primera vista se parecen muchos a los de aquí ,con esta corteza hecha girones y estas manchas tipo pasmada en testa.
Estaba pensando hacer una base para la combi que pesa media tonelada y quiero poder moverla, una opcion era un par de viguetas de la mina, pero se me adelantaron…