Madera doblada. Como remediarlo?

Buen día para todos los foristas.
Bueno en este caso traigo una duda con respecto a las tablas de madera. Resulta que compré una tabla de madera de pino, la pedí estufada para que estuviera lo más derechita posible para evitar las tablas torcidas. Por más tablas que revisé antes de comprarla, no encontré una que estuviera totalmente derechita, así que compré la mejor pero aun así la tabla se observa un poquito doblada. Mi pregunta es: que puedo hacer para que esa tabla después de cepillarla quede bien derechita?
Muchas gracias por su aportación.

Hola Martin deberias aportar mas detalles, por ejemplo las medidas que tiene la tabla, para que la vas a utilizar…etc.
puedes enviar fotos. Saludos.

O.K. José María.
Mira he comprado una tabla estufada de pino la cual la quiero para hacer una puerta de tablero para cocina. Inicialmente la tabla es de 2 metros de largo por 25 cm de ancho y 1 pulgada de grosor. Una vez cepillada quedó de 2 cm de grosor. Bien pues de ahí corté tablas de 5 cm de ancho por 50 cm de largo para hacer el bastidor y también voy a unir 3 tablas para hacer una más ancha, ésta será para hacer el tablero del centro.
Espero que estos datos sean más importantes para obtener la mejor ayuda. Saludos.

segun entiendo has cepillado la tabla antes de trocearla a las medidas que comentas ??,normalmente se corta la madera en bruto a la medida +/- el para las operaciones de cepillado y acabado,una vez tenemos las maderas troceada pasamos al cepillado,por loguica si tenemos un tablon de 250 mm de ancho y debemos trocearlo en listones siempre sera mas facil y tendremos menor desperdicio si lo troceamos primero ademas de eliminar tensiones internas en el caso de que las hubiese.

Entendido y anotado amigo y te agradezco te tomes la molestia para ayudarme. Seguiré el consejo. Saludos.

Yo tengo un problema similar. Por eso, con tu permiso, lo planteo en este hilo. En mi caso, es una tabla de haya de un metro de largo y 35 mm. de grosor. Está doblada a lo largo en forma de U, de modo que la diferencia entre los extremos y el centro será, a ojo, de unos 2 ó 3 mm. La solución más sencilla es pasarle una garlopa por ambos lados hasta dejarlos planos, pero esto ocasionaría una pérdida de grosor entre 4 y 6 mm. Por ello planteo esta alternativa: ¿sería posible sumergirla en agua una noche y luego ponerle un peso encima el tiempo que haga falta mientras se seca? ¿Se corregiría así la curvatura? Si alguien puede confirmármelo le quedaría muy agradecido.

Yo no lo haría,35mm son muchos,creo que durante el secado se te volvería a curvar,el haya tiene esta tendencia.Si la necesitas entera para algún trabajo yo la cortaría longitudinalmente por el centro con una sierra de cinta,ahora cepillaría las dos tablas que me han salido y un canto de cada una para encolarla procurando que los cantos del corte de la sierra queden en la parte exterior y dando la vuelta a una de las tablas.Todo esto reducirá enormemente la tensión.

Gracias Ramón. Muy interesante esa forma de compensar las tensiones, me lo apunto. Pero para este caso creo que voy a optar por el cepillado una vez descartado el enderezado, me parece lo más fácil para no meter la pata y además me gustaría mantener la tabla de una sola pieza.