Hola, he adquirido una rama gruesa de Olivo. Está “verde”, quiero decir recién cortada. ¿Cual es el procedimiento a seguir hasta poder empezar a tallar? ¿Como evitar que con el tiempo se agriete una rama, tronco ó talla ?
Tengo un protector líquido para proteger con el tiempo de carcomas y demás bichos. ¿Es recomendable ponerle después de la talla y antes del barniz?
Que marcas recomendais de cuchillos: Pfeil, Miller, Flex Cut, Mifer, Mora, Dos Cerezas, …
Afilado: Asentador de cuero, piedra Japonesa ó de Arkansas.
Me interesa gama medio-alta.
También precio&calidad.
Muchas preguntas, pero quiero empezar con buen pie.
Hombre para empezar a tallar no creo que el olivo sea la mejor opcion, algo de tilo, cedro te iran mejor. Yo buscaria un tallista donde puedas hacer un pequeño curso y aprender de la mano de alguien que controle, seguro que te abre muchas puertas. Un saludo
Estoy de acuerdo con mi paisano hombredemadera. Igual debieras empezar con maderas más fáciles de trabajar y que estén secas. Dominar las gubias con ambas manos y controlar los cambios de las vetas para hacer un tallado de calidad, requiere mucho tiempo, ensayo y error. Así que mejor empezar con maderas más dóciles.
A ver, un vecino cortaba ramas del Olivo y me lo regaló, a caballo regalado… Y, sí, he leído que el Tilo es bueno para empezar, es cierto. Pero tambien es cierto que hay más preguntas que no están respondidas, pero ya buscaré por ahí.
Respecto a empezar con un Tallista, me gustaría, pero he visto precios por mes y una hora, y podría tener un excelente taller con ese gasto.
Si alguien me recomienda un curso de Tallar por el Vallès Occidental, o por Barcelona ó cerca de Sabadell, lo agradecería.
Lo de empezar con una madera mas docil es el equivalente a sacarte el carnet con un Maseratti o con un pandita…algo asi. Vas disfrutar mas con una madera mas facil de trabajar, el filo de la gubia durara mas y tendras una veta uniforme que se mueve como la mantequilla, con el Olivo vas a a sufrir una mijita, pero bueno k1 es k1.
En cuanto a gubias las pfeif son buenas a buen precio.
Las flex cut vienen con un kit de afilado y un mango para intercambiar, tambien es buena cosa para empezar.
Vale, me miraré de Tilo he iré experimentando y probando.
Muy interesante tu trabajo con las mesas de Steampunk, me gustó mucho, no aspiro a tanto pero he visto hacerlas y me gustan mucho.
A ver si encuentro algún cursillo de Talla, y sinó en plan autodidacta, preguntando, buscando videos, …
Dejalo secar a la sombra.
mejor pelado y abierto.
El protector, ya veras tu despues.
El barniz en una talla ? Mejor aceites.
Me gusta pfeil
Miler y dos cerezas no me van para tallar.
los otros no las probé
Afilar, uso una piedra mixta coticule belga por un lado y la del pyreneo, algo mas dura por el otro, me encanta.
la de Arkansas afila de puta madre pero es cara, de aceite y no me areglo con las gubias muy redondas
la de Japon tiene mucha fama y es muy tendencia, casi mas que el ikea.
pero teniendolo todo en casa., para que ir a ver fuera?..
El cuero ,tiene que ser despues de una de estas, y no lo veo necesario, sobre todo en olivo, un filo tan fino es tambien mas delicado
Comparto la opinion general de empezar con algo mas sencillo, dejaria las ramas del olivo secas para cuando el master. Y si me permites un consejo, empieza con geometrico, repitiendo y repitiendo la misma forma (diamantes, flores de agua) para ver la diferencia, por la postura, el filo, la beta, un nudo…te sorprendera.
Cortando coyones se aprende a capar; pero no conozco a nadie que haya empezado (con exito) con un toro de lidia JJjjjjjjjj
Jorge, me acorde por la noche (putas insomnias); si quieres acelerar el proceso de secado del olivo, évitando fisuras etc esta el casi olvidado secado por inmersion.
Hay que sumergirlas en agua con una piedra encima.
El agua va diluir la sabia, y sturar la madera; esta lista cuando no flota
Si tienes posibilidad de agua corriente , mejor, elimina rapido la savia; sino como el bacalado, cambinado el agua. Lo ideal casero es un viejo fregadero.
Luego las secas en un sitio ventilado, y que vean el sol un poquito para que las UV eliminen posibles hongos en la superficie, pero no mas de un pas de horas sino fisuraria.
No hay madera mas amable que el Tilo para empezar a tallar.
Para afilar un buen esmeril y para asentar yo uso piedras de arkansas, el cuero y las pastas abrasivas no me gustan.
Las gubias Pfeil son muy buenas y también las Stubai.
Hola jorge, un saludo soy Carlos de artallabcn imparto clases de iniciacion de talla,
puedes visitar o hacer tus consultas sobre el tema , estare encantado de atenderte.
Saludos