Maderas para lacar

El cliente no lo quiere @Brico . Se lo he propuesto pero no lo quiere. Le he propuesto hacer la puerta que quiere partiendo de una lisa comprada y haciendo en cnc los plafones y vidrio pero nada…



2 Me gusta

Lo comentaba como gusto personal.
Pero tratándose de un cliente ya sabemos que siempre tiene la razón. Y si además lo paga……

2 Me gusta

Quiere esto




4 Me gusta

Yo para lacar cualquier madera que no tenga nudos, y que no sea reinosa…por aqui las opciones son limitadas y se suele recurrir al Haya.

2 Me gusta

Yo le haría entrar en razón al cliente, una puerta bien macizada en DM para lacar es lo ideal, no se que sentido tiene que sea de madera si luego la vas a pintar, por sencillez y acabado yo le metería el DM en la cabeza, el haya blanco o haya vaporizado son maderas traicioneras, son muy inestables a la temperatura y no las lacaria nunca, lo digo por experiencia

2 Me gusta

Lo he intentado pero ha sido inutil. El cliente quiere madera a pesar de estar advertido que en los entrepaños o plafones al haber movimiento en la madera por cambios de temperatura y humedad le va a salir una grieta o incluso va a tener que retocar la laca con un pincel

1 me gusta

Pues yo no sé lo haría

El mdf es un material que para lacar pienso que puede dar menos problemas, al ser un material donde no hay juntas de diferentes piezas sino que es todo un tablero.

Grabe un video del cnc haciendo un plafonado y recortando para el vidrio. El plafonado lo hago con tres cambios de herramienta.
La primera hace el fresado con una fresa de unos 50 de diametro. La segunda fresa hace las esquinas con un diametro menor. La tercera fresa es una fresa en V que limpia la esquina hacia arriba dejando el plafon cuadrado

5 Me gusta

toda la vida MDF para laquear… para peor travesaño y tablero no se lleva bien con casi ningún acabado ya que suelta la unión unos mm según el clima y si va pegado y es madera sólida hasta puede abrir una veta cercana a la unión, donde la madera es mas fina…

esto es cerejeira

ahora si no entra en razón, usaría guatambu (no se si se consigue por España) es bien blanco, muy duro y no suele deformar, por acá se usa mucho en mangos de hachas y palos de escoba.

saludos !!!

2 Me gusta

No conozco esa madera @XLR . Ahi teneis maderas preciosas!!

1 me gusta

esta es una buena foto del guatambu

es una madera clara sin nudos, las hay mas blancas que en la foto y mas oscuras , muy compacta y no es muy cara por acá.

saludos :slight_smile:

2 Me gusta

Yo en muebles no tengo apenas experiencia, pero para guitarras el tilo es una madera que se trabaja muy bien. No es la mas dura desde luego, pero no me parece más blanda que el cedro por ejemplo. El aliso otro tanto, aunque más blanda. Poro cerrado, sin nudos ni veta entrelazada. El chopo es más blando, pero el acabado también es muy sencillo.
Algo más duro me iría al arce americano, arce duro, maple o como lo llamen. Poro cerrado, y muy estable, pero más pesado claro.

El sapelly tiene el poro más abierto, pero por lo demás, y lo bien que se trabaja, no le veo problema para lacarlo.

1 me gusta

Cojer maderas macizas buenas, nobles, sacrificadas para ser sepultadas tras un color blanco ambulancia. Puñeteras modas.
No paro de llorar.

5 Me gusta

Gracias @BluyariS de las que mencionas el tilo y el aliso no se si se encontraran en almacenes. El maple si es comercial y me parece una madera muy apropiada. No habia caido en ella la verdad. Para otra vez la quiero probar…Gracias!!

enchufale una de mdf lacada, total, no va a ver lo de debajo de la pintura… jajaja

4 Me gusta

:rofl::rofl: es fina la señora!!

Pues si quiere pino, dale pino…

Cuando aconsejaste lo de la laca acrilica de Icro aproveché para “lacar” unas tapetas o jambas de esas con molduras de pino macizo del almacén
Ya las tenía pintadas de oscuro , Azul marino creo, y como decia, quedaba laca en el depósito de la pistola y lo probé, y quedo perfecto.

No veo porque no le iria mal a una puerta.
Eso si, pasasandole primero un tapaporo o algo blanco bien diluido que tiñe sin hacer capa a lós bordes de los plafones antes de montarlos, por lo menos disimulara la tira inevitable cuando menguarán.

1 me gusta

Yo suelo usar sapelly. Roble o castaño tienen una veta de primavera muy porosa y es muy facil que se marque, cosa que queda bonita si al cliente le gusta el efecto.
El pino marca también y es muy nerviosa, al igual que el haya, y es fácil que en entrepaños haga ranuras por mermas y dilataciones, también que las jambas atejen si son finas y lisas, lo malo de estas maderas es que también apolillan con cierta facilidad.
Una opción sería hacer los entrepaños de contrachapado, que es mucho más estable, lo malo es que en las molduras hay que aplicarle más imprimación para que queden más lisas.

Depende de la imprimación y lo opaca que sea, lo de que la madera sea oscura no le afecta. Yo suelo usar la de barpimo que para eso va muy bien

3 Me gusta

Hola este es el roble que se utiliza para las ventanas


5 Me gusta

Suelo meterlos en mdf hidrofugo. El siguiente armario es madera de koto y entrepaños de mdf. Queda muy bien despues de lacado



Pero en esta ocasion no puedo. El cliente solo quiere madera

7 Me gusta