Maderas para lacar

Buenos dias!! Suguiendo un poco el tema al que ha derivado otro hilo y por tenerlo aqui un poco ordenado y a mano me gustaria hablar un poco sobre maderas aptas para lacar, y un poco mas alla para lacar en blanco, un color que se demanda mucho en la actualidad.

Todos imagino que recurrimos al mdf rechapado con pvc en rodapies, cercos, tapetas, mdf hidrofugo o no en puertas, incluso hay cercos y tapetas de pvc etc etc…

Pero cuando el cliente quiere madera maciza lacada que madera es para vosotros “la mejor”?

Yo tengo ahora una obra asi y tras dar mucho a la cabeza he recurrido al sapelly. Quiza una madera oscura no sea lo mejor para lacar en blanco, pero me he decidido por ella por su duracion, por ser una madera medianamente dura, por su estabilidad y por no ser excesivamente cara. Por contra tengo que es oscura, que presenta unos microporos y en ocasiones veta entrecruzada, por lo que voy a tener que ir a tres manos de fondo y laca seguro.

En otras ocasiones he utilizado ayous o samba. Es madera mas barata pero muy blanda segum para que trabajos.

Otra madera mas dura que el ayous es el koto, madera blanca, intermedia de precio entre ayus y sapelly, menos durable que el sapelly y actualmente en mi zona sin stock segun en que gruesos.

Os paso el turno… que maderas veis buenas para lacar en blanco?? @Francis10 hablaba de roble… que tipo de roble? Presenta problemas con taninos a corto medio plazo?? Vamos al lio!! :rofl::rofl:

El lacado en blanco debería prohibirse.

2 Me gusta

:rofl::rofl: @Pepet respira despacio… inhala por la nariz llenando los pulmones…exhala despacio por la boca hasta vaciar completamente… repite… :rofl::rofl::heart_eyes:

4 Me gusta

Están convirtiendo todos los pisos en clínicas.
Prohibición ¡¡¡ya!!!

3 Me gusta

El sapelly y el roble requieren mucha preparación. Y fácil el efecto piel de naranja.
¿Haya vaporizada?

2 Me gusta

@Angel en mi caso para lacar a parte del dm hidrófugo que es el que suelo utilizar.
Me gusta la madera de haya por la dureza que tiene y el tipo de poro al ser cerrado se laca bien.
La madera de samba también me gusta sobretodo lo fácil que es de trabajar ,se lija bien,se tiñe bien y se laca bien.

2 Me gusta

La de samba como comenta @Angel yo también la veo muy blanda para una puerta.

1 me gusta

El haya no le veis problema de madera nerviosa?? Lo he trabajado poco pero en las ocasiones que lo he hecho lo vi como peligrosa en el sentido de poco estable. Muy sensible a cambios de humedad. Para sacar largueros de puertas lo vi como que se podian torcer al serrar… lo descarte por eso… lo quiero para hacer 5 puertas interiores y 3 armarios, que irian despues lacados en blanco ral 9003

Es un poco blanda

Tengo alguna puerta fabricada y lacada no ha dado problemas y de esto hace 5 o 6 años.
Se me ocurre la madera de cedro rojo, tiene un poro cerrado es madera más estable que el haya se lija bien.

1 me gusta

El cedro.rojo no dara problemas por su resina?? Tengo hechas cosas con el y con el calor suelta una resina que no se yo al lacar el resultado…

Yo utilizaría sapelly, el haya tiende a torcer y la samba la veo demasiado blanda

3 Me gusta

Tengo que rectificar me refiero al cedro rojo de color.
No se el nombre exacto pero apenas tiene nudos y un aroma muy bueno.
Lo he mirado y
Creo que es cedro bosse.

1 me gusta

Ah, nunca lo he trabajado el cedro bosse. El que conozco es el cedro de Brasil, que es rojo y huele como los lapices. Te deja un sabor amargo el la boca al trabajarlo

1 me gusta

Y el roble que hablabas @Francis10 ?? No te da miedo el roble para puertas?? A mi me encanta el roble pero me da respeto siempre para determinados trabajos

1 me gusta

El roble es laminado, en tres piezas , venden las piezas así , a ver si te paso fotos con las medidas

1 me gusta

El bosse creo que es de África




Unos tablones de roble , cinco centímetros de espesor y mirar que ancho

2 Me gusta

Me llama la atencion que a penas estan curvados transversalmente. A mi el roble que me llega es roble rojo y por ejemplo el de 50 de espesor, al cepillar y regruesar es dificil que te quede a 42 mm y eso deshilando a no mas de 15 cm…

La vaporizada es más estable y por precio yo la vería adecuada para lacar. Aunque me parece un crimen lacar madera maciza.
Para eso, MDF

1 me gusta