Hola buenas a todos
bueno pues decirles que soy un aficionado al bricolaje en mi tiempo de ocio y estaba pensando ampliar mi parque de herramientas por uno de los dos modelos (también se admiten otras propuestas o sugerencias).
Para empezar he estado viendo en el foro diferentes post sobre la makita mlt, pero ninguno sobre la Bosch pts 10, no se si será por algún motivo especial o es que no he mirado bien del todo, que pudiera ser.
Por lo leído en los post la makita parece que viene con bastantes descalibraciones de serie y hay que perder un tiempo para ponerla a tono.
físicamente he podido ver la Bosch, pero no asi la makita, ya que en distribuidor que hay para la provincia de Las Palmas no trabaja dicha referencia si no solo la hermana mayor y no parece que estén por la labor de querer traérmela, he mirado por la web y el otro problema añadido son los gastos de envio que encarece el producto en unos cien euros mas o menos.
al final estoy un poco liado con el tema y sobre todo el reparo de tener que gastar casi 500€ en un pago por internet que pueda salirme ranaOtra cosa que quería preguntar es cuanto admite de corte la makita utilizando el carro deslizante, ya que en las instrucciones de uso no refleja ese dato, deciros que la Bosch si no me equivoco admite hasta un máximo de 31 cm.
Bueno espero que alguien pueda decirme algo mas en referencia a las dos maquinas, a nivel practico, ya que a nivel teorico y según datos técnicos la makita es superior en prestaciones.
UN saludo y gracias por anticipado
Bueno, parece que nadie tiene estas maquinas, que pueda hablar de ellas.
Se que de makita ya se ha hablado por el foro, pero no he visto nada al respecto de la Bosch
gracias
Buenos días. Retomo un post que puse hace tiempo.
"Yo tengo una bosch pts 10, y aunque no es una maravilla, estoy razonablemente contento con ella. La mesa es de fundición de aluminio, bastante mejor que las de chapa plegada. Se regula en profundidad e inclinación fácilmente. La aspiración deja bastante que desear, la verdad.
Tiene varias extensiones (lateral derecho con tope para cortes al hilo, y extensión de salida) y tiene un pequeño carro con la guía del goniómetro a modo de miniescuadradora. Resulta cómodo."
No puedo compararla con la Makita puesto que nunca la he probado. Yo no estoy descontento con la mía, pero me gustaría que fuera algo más grande y que pudiera cortar tanto al hilo como al través una dimensión máxima de 600mm, pero no es así en ninguno de los dos casos. Entiendo que se debe al tipo de sierra, pues no es una sierra de taller como tal, sino quizá una sierra “portátil”.
La he usado bastante y no he tenido problemas de fiabilidad ni de desajustes excesivos, si bien no es una máquina tremendamente precisa.
Espero haberte ayudado.
Saludos.
Gracias por los comentarios
Por lo que he podido ver por el foro no parece que tanto la makita como la Bosch por lo que me dices tienen poca fiabilidad, para ser una maquinas de un precio algo o demasiado alto para un bricolador y no un profesional.
La makita la ponen como profesional y parece que no tiene mucha fiabilidad, es lo que me parece extraño en una maquina de ese precio, pero bueno he visto videos de como hacerle algunos arreglos para corregir esos errores o defectos.
La makita por lo que he podido leer en las instrucciones es mas grande que la Bosch, con las extensiones y algo mas de altura de corte llegando hasta los 91 mm si no me equivoco o mal no recuerdo.
Dices que no puedes cortar tablas de 60cm ni de una manera ni de otra?
Bueno de todas maneras gracias por el aporte a ver si alguien mas se anima
Hola:
Varias cosas, la sierra MLT100 de Makita es la versión ecónomica de la 2704,es cierto que se desajusta un poco la guia paralela, pero es fácil de volver a regular.
Mecánicamente es una máquina robusta, cómo todas las makita y el precio también está muy bien,mira también la opción de metabo el modelo ts254, puede ser buena opción. Aqui puedes ver un video, youtube.com/watch?v=XEw67_9Ysdg
De la bosch no puedo opinar ya que no la conozco. La altura de corte de la mlt : a 90º es de 93 mm y a 45º es de 64 mm; . Si tienes cualquier duda, preguntame lo que quieras.
Espero no haberte creado más dudas.saludos Lucía
Gracias Lucia.
Bueno el video ya lo habia visto y tambien habia mirado los modelos de metabo por la web oficial, pero no se los precios.
Por lo que he podido ver en el enlace los comentarios ponen el precio, y la verdad se me va de presupuesto al igual que la makita hermana mayor de la mlt100.
Habia mirado tambien la triton, pero no encuentro distribuidor en canarias.
En cuanto a la maquita mlt100, el distribuidor en canarias, no esta muy por la labor de venderla, ya que primero no la ha traido nunca y para ser lamia la primera sale mas de 600€, una locura habiendo visto precios por internet en peninsula.
He visto que tienes o trabajas para una tienda o enmpresa dedicada al sector, decirte que yo no soy un profesional si no mas bien un aficionado que le gustan estos trastos, y mi uso seria para fines de ocio.
Bueno no me enrollo mas estoy abierto a mas sugerencias.
Gracias
Buenas tardes.
Cuando digo que no puedo cortar tablas de 60cm me refiero a:
1.- En cortes al hilo (a lo largo), entre el disco y el tope lateral no hay 60cm (creo que el máximo son 52cm). Imagina que quieres cortar un tablero de los de 244cm X 122cm por la mitad al largo (dejarías dos partes de 244cm X 61cm). Con esta sierra no puedes.
2.- En cortes al través (a lo ancho), utilizando el goniómetro, desde el tope del goniómetro en su posición más retrasada hasta el comienzo del disco no hay 60cm, por lo que tampoco puedes cortar al ancho piezas cuyo ancho sea mayor a la capacidad de la máquina (que ahora mismo no sé, pero que no creo que sea superior a 45 o 50 cm).
Espero haberte aclarado la duda, y si no es así no dudes en volver a preguntar.
Saludos.
Hombre, pero por el largo no será, unos ayudantes (ya sean personas o los típicos soportes) o si es algo que quieres hacer a menudo una ampliación de la bancada es algo que siempre te puedes constuir. Si has visto vídeos americanos alguna vez, es algo absolutamente común hacer apoyos adicionales para las bancadas de las sierras de cinta, por ejemplo, cuando se quieren usar para cortar piezas de gran envergadura, ya que son máquinas con bancadas más bien pequeñas, incluso en los modelos más grandes.
[quote=“MilvusWW”]Buenas tardes.
Cuando digo que no puedo cortar tablas de 60cm me refiero a:
1.- En cortes al hilo (a lo largo), entre el disco y el tope lateral no hay 60cm (creo que el máximo son 52cm). Imagina que quieres cortar un tablero de los de 244cm X 122cm por la mitad al largo (dejarías dos partes de 244cm X 61cm). Con esta sierra no puedes.
2.- En cortes al través (a lo ancho), utilizando el goniómetro, desde el tope del goniómetro en su posición más retrasada hasta el comienzo del disco no hay 60cm, por lo que tampoco puedes cortar al ancho piezas cuyo ancho sea mayor a la capacidad de la máquina (que ahora mismo no sé, pero que no creo que sea superior a 45 o 50 cm).
Espero haberte aclarado la duda, y si no es así no dudes en volver a preguntar.
Saludos.[/quote]
Gracias, a eso me referia, no en la altura del corte, la primera opción la desconocia, pero la segunda como comentas se que la mesa o el carro deslizante solo admite si mal no recuerdo según pone en las instrucciones máximo 31 cm de corte con lo cual da igual al hilo que al través