Nunca he diseñado sistemas de estos, pero hace unos meses ya surgió la duda en otro hilo y estuve interrogando a mis contactos 
El hecho de que el polvo no tienda a pegarse a los tubos está bien y me parece que es el motivo principal en los latiguillos que traen ciertas máquinas de gama alta. Pero en canalizaciones fijas de taller no es ese el motivo, es por eliminar un riesgo de incendio. La tubería se carga de estática con la fricción del aire y el serrín. Al descargarse puede haber una chispa y…
Hay mucha polémica alrededor de las probabilidades de que esto ocurra y de si son más o menos remotas. Pero el caso es que en teoría puede ocurrir y ya sabemos cómo es de goloso al fuego el serrín y demás polvo de madera al inicio y el resto del material una vez hay llama.
Como bien dice virutasibz, si vives en un sitio con clima húmedo, en principio, es bastante improbable que ocurra nada así, pero si vives en una de las muchas zonas donde te tiras meses con la humedad por debajo del 40%, yo no correría el riesgo.
En el foro tenemos compis que se han hecho la instalación con tubos de pvc de fontanería (que es un material bastante afín a la estática) y nunca han tenido el más mínimo problema. A veces pienso que es como una especie de lotería inversa, es improbable que te toque, pero si te toca…