Si no estoy equivocado la t8 viene con carcasa de plástico y las otras metálicas.
Por el resto sera poco mas o menos, alguna mejora…
No le crees más necesidades…
También la t8 es más grande y la piedra tiene más diámetro
Es el “vicio” que tengo… la T8 aparentemente maquinon!!
Buenas tardes a todos.
@Angel te importaría, por favor, compartir alguna foto de esa máquina.
Gracias de antemano.
Saludos
Hay una marca llamada Creusen que fabrica varios modelos de esmeriladoras.
Dentro de su catálogo, en mi opinión, hay una que me resulta interesante para rectificar el filo de los formones. La misma es de bajas revoluciones.
También fabrica esmeriladoras de banda.
Saludos
Supongo que como la t7, que tengo, que lleva de 250.
Esta se la compre a @chuf. Habéis mirado en warrapop ??
La T8 al tener mas diámetro, la curvatura que deja en el bisel es menor que la de la T4.
Por otro lado la 8 es para usarla en talleres donde se afile muy a menudo y soporta más horas de funcionamiento al día que la T4.
Las piedras de diamante, al estar rectificadas en los lados también, con el accesorio adecuado, se puede afilar sin dejar curvatura en el bisel.
En wallapop a veces hay piedras de diamante sin estrenar a muy buen precio. Y lo mismo T4 y T 8 a estrenar a muy buen precio.
Esta es, la del motor naranja. Es un motor con la muela que hacen un movimiento pendular. La cuchilla se coloca en el soporte que viene con los angulos correspondientes para el afilado y es cuestion de hacer pendulo con la muela e ir aproximando con la rueda de regulacion centesimal.
Muchas gracias por compartir y por la explicación del funcionamiento.
La verdad es que yo no había visto una máquina como esa. Yo para los formones siempre los he rectificado con el esmeril y piedra de aceite.
A la otra maquina que ves detras, que es para afilar fresas de tupi mas que nada le tengo hecho un soporte supercasero para afilar formones con angulo 25°. Aqui lo que es la muela es estatica, y desplaza el carro hacia atras y adelante con una palanca, moviendose el formon en un plano al que he hecho ese “soporte” de madera inclinado
Con esto puedo dejar un filo plano, que despues con una piedra fina les hago el microbisel
También Ein Port fabrica una afiladora de formones que es bastante práctica. Yo la compré hace un par de años y estoy contento con ella. Eso sí, no creo que con ella se pueda afilar gubias.
mis utensilios Neandertal que uso para tornear… una verguenza
mis maquinas para afilar
mi punto de arrastre (hecho con 2 arandelas 4 allen y un eje )
mi “plato” para poner mederas de sacrificio
mi contrapunto (firme como moco abajo de la mesa )
mi banjo
mi tornillo de enganche (es un simple tirafondo agarrado en el plato…)
y… lo mas importante mis “gubias” bahhh las herramientas que uso para tornear
eeeeso es todo amigos
Tonear esta en las manos y en las horas de vuelo!!
Cesar Julio Perez, de arteentorno (me encantan sus videos de youtube) dice algo asi como que se tornea con la espina dorsal, no con el cerebro y que para conseguirlo es necesario practicar durante dos horas diarias cuatro meses seguidos
https://youtube.com/@arteentorno?si=u9JxG-jb4qsjD3Ev
Lo importante es que consigues aunque sean creaciones caseras👌
Si, lastima que hace 5 años que no sube vídeos.
Ah y el cerebro si se usa para tornear como con todas las cosas que hacemos😆
a mi me gustaba mucho este canal, pero tambien dejo de poner nuevos videos
https://www.youtube.com/@DipaSwarupa/videos
salud !!!
Lo que tiene YouTube es que subir vídeos tiene mucho trabajo, lo que ves en 5/10 minutos de vídeo, en realidad son dos o tres días y luego edítalo que también tiene mucho trabajo, lo haces porque te gusta y supongo que llega un momento que te cansas a no ser que cobres,